Ni Alonso, ni Newey: este puede ser el fichaje más importante de la historia de Aston Martin en la F1

https://images.ecestaticos.com/aKEec2zGuZ0gKJ0aFD5-MmoN8Jo=/0x0:2272x1515/1600x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa94%2Fda6%2F8b9%2Fa94da68b997a9a31c14d7c37b12d6897.jpg

¿Es Andy Cowell el fichaje más relevante en el proyecto de Lawrence Stroll? ¿Superando a Adrian Newey? El historial del ingeniero británico decantaría al público generalista a favor de este. Sin embargo, es Cowell quien afronta el desafío último de integrar las diferentes galaxias que integran el universo creado por el big bang del canadiense a golpe de ambición y abultado talonario.

"16 años parecen un largo período de tiempo haciendo básicamente lo mismo". Así dejó Cowell a Mercedes en 2020 tras su fenomenal éxito con los motores híbridos. "Disfruto del desafío de empezar desde cero y una hoja en blanco. Creo que a mi personalidad le gusta la emoción de involucrarse en algo desafiante y que dé miedo", justificó para su salida del equipo alemán. Ningún desafío como el proyecto de Aston Martin. Ahora, su misión será integrar y lubricar una compleja organización con áreas y medios de muy diferente naturaleza y especialización.

De responsable de Mercedes, a poner en orden en Aston Martin. (Reuters/Hamad I Mohammed)

Rendimiento, el único mantra

Toto Wolff, Christian Horner, Andrea Stella, Fred Vasseur… A cada equipo, un líder de distinta naturaleza, funciones y personalidad. Elección de personas clave en puestos estratégicos, con los medios necesarios y la coordinación de sus distintas y especializadas áreas (departamentos de motores, chasis, aerodinámica, operatividad en pista...) exigen una comprensión profunda del negocio y una gran capacidad de liderazgo.

Ingeniero especializado en el área de motores, el británico empezó en Cosworth. Luego, siguió en BMW para pasar a Mercedes-Ilmor en 2004. En 2013 asumió la responsabilidad de Mercedes HPP, la división de motores, donde dirigió el proyecto de motores híbridos que contribuyó a los éxitos de la marca. Tras dicha experiencia y quemado en la pugna con Ferrari por mantener la competitividad de Mercedes, decidió oxigenarse durante un tiempo en 2020. Hasta su sorprendente aterrizaje en Aston Martin.

La experiencia de Aston Martin estos dos años ha evidenciado sus carencias estructurales. A medida que Stroll propiciaba los medios técnicos y humanos necesarios para ganar, más se hacía necesaria articular una estructura coherente, funcional y eficaz. Desde su llegada el pasado octubre, Cowell desplegó su personalidad.

"Tenemos que centrarnos en el rendimiento y creo que Andy se dio cuenta de eso muy rápidamente", explicó Mike Krack cuando se le preguntaba por los primeros meses de Cowell en la organización. Rendimiento, rendimiento y rendimiento. El mantra que domina en la Fórmula 1 y que costó el puesto a Dan Fallows, su director técnico. "También se dio cuenta de que otras áreas están bien establecidas y funcionan bien. Pero la clave es cómo vamos a desarrollar el rendimiento, un área en la que ahora se está centrando intensamente".

Control total y directo

El propio Cowell contó cómo Fallows le había organizado un máster de aerodinámica. Especializado en el área motorística, necesitaba comprender otras. "Una de las primeras personas con las que hablé en mis primeros días en la fábrica fue Dan Fallows y le dije: 'Sé que los aerodinámicos quieren mucha potencia del motor, que no haya rechazo de calor ni bloqueos aerodinámicos, lo sé todo, pero ¿qué más quiere un aerodinámico?'. Así que me preparó un paquete de experiencia laboral".

Alonso y Newey necesitarán la eficacia de Cowell. (Reuters/Andrew Boyers)

Durante estos meses, Cowell también visitó a Honda en Japón y a los ingenieros de Aramco (nuevo combustible a partir de 2026) en Arabia Saudí. Analizó cada uno de los departamentos, reforzados ahora por la nueva sede, el túnel de viento y el simulador. Y ha tomado varias decisiones de calado. La primera, al poco de tomar posesión en Aston Martin Technologies. Cuando la nueva evolución del AMR24 volvió a fallar en Austin, enseñó la puerta a Dan Fallows. "Quiere las cosas muy claras", apuntó Krack, que desde el principio debió ver sus días contados como Team Principal.

Tras su personal auditoría, Cowell no ha perdido el tiempo. La semana pasada se conocía el nuevo organigrama que separa al equipo en dos grandes áreas, en lo que parece solo una primera fase de su reestructuración. Mike Krack al frente de la operatividad en pista y Enrico Cardile en la parte técnica.

Llegará Adrian Newey, que deberá permear su aportación con el singular título de Managing Technical Partner, desafío de integración y coordinación dada su singular posición con otros egos técnicos del equipo. Y la última gran decisión de Cowell: convertirse en Team Principal, a quien reportan todas las áreas. Es decir, control total y directo del equipo de Fórmula 1.

La suma de las partes

Alonso no podrá exprimir su motivación y talento sin un monoplaza competitivo, como se ha comprobado estos dos años. De poco valdrá la genialidad de Newey en entornos descoordinados o en conflicto de intereses. Ninguna idea o evolución será efectiva si las disfuncionalidades demoran su introducción en el coche, como también se ha constatado desde 2023. Por no hablar del área de la unidad de potencia y la integración funcional con el fabricante, ahora Honda nada menos.

Concepto de monoplaza, su evolución a través de las herramientas de diseño, simulación y desarrollo, sistema logístico de fabricación de piezas a velocidad del rayo con el mayor porcentaje de producción propia... Son algunos de los factores determinantes para ese mantra, el rendimiento, tras los que laten equipos humanos y técnicos que han de funcionar con extrema eficacia y agilidad.

Aston Martin ha doblado su plantilla, ha ampliado sus instalaciones, incorporado costosas herramientas técnicas y fichado figuras de gran calibre. Se trata ahora de perfilar estructuras, establecer procesos con los medios y recursos adecuados, fiscalizar el rendimiento de áreas de gran especialización, delegar en áreas clave con los perfiles adecuados... Andy Cowell será el responsable último de dirigir el capital técnico y humano que está acumulando Lawrence Stroll. ¿No era partidario de "involucrarse en algo desafiante y que dé miedo?" Si no quería caldo, dos tazas.

img

Top 5 Fórmula 1

×