BMW echa cuentas de cuándo tendrá disponibles sus esperadas baterías de estado sólido, puede que lleguen tarde

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/baterias-estado-solido-bmw-8-anos-2025106805-1740131097_2.jpg

Una nueva generación de coches eléctricos de BMW está a punto de llegar a la calle.

Los de Múnich confían plenamente en su tecnología actual y próxima. Tanto que las baterías de estado sólido no son para ellos la dependencia que sí son para otras marcas. A pesar de ello, el riesgo es alto.

La carrera por las baterías de estado sólido se intensifica en todo el mundo. Fabricantes de diferentes regiones y nacionalidades realizan grandes anuncios sobre el tema. Las baterías de estado sólido son el santo grial de la movilidad eléctrica. La solución a todos los problemas, aunque no a todos. En BMW también creen que son importantes, pero no tanto como el resto de sus rivales espera. Los alemanes siguen confiando en sus baterías de iones de litio. Preparan grandes novedades para los próximos años.

No hay que olvidar que BMW fue una de las primeras compañías del mundo en apostar por la movilidad eléctrica. El BMW i3 siempre podrá ser considerado como el primer BMW eléctrico. Aunque hoy ya no está entre nosotros, siempre destacó por su buen rendimiento y sus bajos consumos. Hoy vivimos una era completamente diferente. Los de Múnich están a punto de presentar una nueva generación de coches eléctricos. Una generación tan adelantada que no necesita las baterías de estado sólido.

Los eléctricos de BMW se sitúan entre los mejores de la industria.

BMW confía ofrecer hasta 900 kilómetros de alcance en sus baterías actuales

«Hay un largo camino por recorrer» aseguran en BMW. Las baterías de litio y NCM todavía pueden ofrecer más autonomía y rendimiento. BMW seguirá desarrollándolas y pronto conoceremos el resultado de ese trabajo. Los coches basados en la plataforma Neue Klasse están a punto de llegar al mercado. El BMW iX3 será el primero, seguido del BMW i3 berlina. Ambos se basarán en prototipos ya presentados como el Vision Neue Klasse X y Vision Neue Klasse. BMW transformará por completo su gama, introduciendo nueva tecnología y un aspecto completamente diferente. No gustará a todo el mundo.

Martin Schuster, vicepresidente de tecnología de baterías de próxima generación, estima que Grupo BMW está a ocho años de necesitar una opción de batería de estado sólido en su línea de productos. En declaraciones a un importante medio inglés, Schuster asegura «ahora podemos fabricar baterías de estado sólido, pero el coste del embalaje no tiene sentido. Todavía queda un largo camino por recorrer con el hierro y el litio». ¿Cuánto? BMW estima que con las próximas evoluciones en las químicas podrán alcanzar autonomías muy superiores a las actuales.

Las fábricas alemanas ya se preparan para una nueva generación de coches eléctricos.

Para hacerse una idea de la potencial mejora en alcance, BMW considera que su renovado iX, el coche eléctrico de mayor autonomía en la compañía, podría mejorar su alcance en algo más de 200 kilómetros, pudiendo llegar a coquetear con una autonomía máxima de casi 900 kilómetros en ciclo WLTP. Esa no será la única cualidad de las baterías de litio evolucionadas, aunque sí la más importante. Los alemanes creen que con la optimización de recursos es posible mejorar el proceso de carga, pudiendo agregar 300 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos de conexión.

¿Cuál es el peligro que corre BMW en todo esto? Pues ni más ni menos que se le adelante la competencia. Los alemanes confían en su tecnología y en las evoluciones de la misma, pero no pueden perder de vista a la competencia. A las baterías de estado sólido les queda un largo camino por delante. Marcas como Mercedes ya las están poniendo a prueba, mientras que los fabricantes chinos anuncian una llegada inmediata. El gran inconveniente, como bien dice Schuster, es el precio. Las primeras unidades serán extremadamente caras y costará años reducir los precios.

×