
El Aston Martin Valhalla afina su puesta a punto en España: así luce la nueva referencia de los hiperdeportivos

03/31/2025 03:00 AM
El espectacular Aston Martin Valhalla está a punto de iniciar su producción, pero antes ha tenido que visitar España para sus últimas pruebas dinámicas que rematen su puesta a punto y donde ha lucido de esta forma en las últimas imágenes oficiales de la marca.
Durante su desarrollo, Aston Martin nos iba sorprendiendo más y más con los detalles de su nueva bestia sobre ruedas. En su presentación oficial, nos dejó atónitos con las características finales del Valhalla, quien ahora se vuelve a dejar ver a poco de iniciar su producción.
Hablamos del hiperdeportivo híbrido enchufable de la marca británica, desarrollado de la mano del brazo consultor del equipo de Aston Martin en la Fórmula 1, con la inestimable ayuda de Adrian Newey. Un vehículo que promete hacer las delicias de sus futuros 999 conductores tanto en carretera como en el circuito.
Antes de que se empiecen a producir de cara al segundo semestre de este 2025, Aston Martin afina los últimos detalles de su puesta a punto en Reino Unido y en España, donde se ha dejado ver junto a su piloto de desarrollo, el tres veces ganador en Le Mans Darren Turner.
En estas dos decoraciones se ha dejado ver el Aston Martin Valhalla en nuestro país.El Aston Martin Valhalla, en España
El inminente hiperdeportivo de altos vuelos y mecánica híbrida enchufable de Aston Martin ha estado presente en las instalaciones de IDIADA, en Barcelona, para sus pruebas de validación final. Allí se le ha visto en su espectacular decoración verde 'Podium' con detalles en 'Lime Green', y en 'Verdand Jade' con decoración dorada 'Valkyrie'.
La marca británica ha asegurado que ha utilizado las instalaciones barcelonesas para las calibraciones finales de la dirección, la aerodinámica activa y el rendimiento térmico de su potente sistema de frenos, tanto en los circuitos de alta velocidad como en de control en seco y mojado.
Recordemos, en este sentido, que sobre el monocasco de carbono a medida se asienta una carrocería de fibra de carbono en la que se ha puesto un especial cuidado en la aerodinámica, con elementos móviles que pueden llegar a generar más de 600 kg de carga aerodinámica.
El Aston Martin Valhalla, de pruebas por carreteras británicas.Como por ejemplo, el enorme alerón trasero 'T-Wing' que se eleva 255 milímetros, o la función DRS automatizada. Además, incorpora una suspensión delantera de tipo 'push rod', como en los F1, así como unos frenos cerámicos de carbono de 410 mm delante y 390 mm detrás, los discos de freno más grandes usados por la marca.
El Aston Martin Valhalla también se ha dejado ver por las carreteras británicas para su calibración final de los amortiguadores. Y es que el hiperdeportivo promete no solo ser una auténtica referencia en pista, también será manejable para el día a día en la carretera. En este caso, se optó por una elegante decoración plateada 'Satin Scintilla' junto al 'Lime Green'.
Interior del Aston Martin Valhalla.Aston Martin Valhalla, mecánica y precio
Para Aston Martin será su introducción en la electrificación para sus coches de calle. Será un vehículo pionero para la marca: es su primer híbrido enchufable y su primer vehículo con autonomía eléctrica específica.
El Valhalla también es el primero de la marca con motor central de producción en serie, su primer V8 4.0 biturbo y cigüeñal plano, el primero con la nueva transmisión de doble embrague y 8 marchas, y el primero con dos motores en el eje delantero.
Son en total 1.079 CV y 1.100 Nm de par, cifras salvajes para una velocidad máxima de 350 km/h y una aceleración 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, gracias a la acción de los tres motores eléctricos. En eléctrico, podrá recorrer hasta 14 kilómetros a una velocidad máxima de 140 km/h.
Prueba Aston Martin Vantage en circuito y carretera: más maduro que nuncaLeer noticiaHabrá cuatro modos de conducción, un sistema de puertas diédricas con bisagras hacia adelante, infinitas opciones de personalización y un precio desorbitado. 1,031 millones de euros.