![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/noticiascoches-small.png)
El BMW M5 Touring también será Safety Car de MotoGP: potencia familiar
![https://noticias.coches.com/wp-content/uploads/2025/02/BMW-M5-Touring-Safety-Car-MotoGP-15.jpeg](https://noticias.coches.com/wp-content/uploads/2025/02/BMW-M5-Touring-Safety-Car-MotoGP-15.jpeg)
Hoy a las 06:00 AM
Es sorprendente ver cómo cambian los tiempos en algunos aspectos del mundo del motor. Algo que se mantiene desde hace más de dos décadas es que el Safety Car de MotoGP sea un modelo de BMW, concretamente de la división deportiva M. Es una relación longeva y satisfactoria, pero que ha evolucionado notablemente. En 1999 comenzó con el BMW Z3 M, que sería sustituido por otros como el Z8, además de distintas versiones de M3, M4, M6 y M2 más recientemente. Sin embargo, es la primera vez que un familiar ocupa el cargo: el BMW M5 Touring.
Es el lanzamiento más reciente en la familia de deportivos y uno de los que más polémica ha generado. Es cierto que es un modelo que destaca por su nivel de potencia y rendimiento, pero la electrificación ha hecho que engorde y que pierda agilidad. El M5 Touring se planta con una potencia de 727 CV y 1.000 Nm de par, consiguiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y una velocidad máxima de 305 km/h con el paquete opcional M Driver’s Package. Sin embargo, muchos han criticado su peso de 2.550 kg en vacío, por encima de lo esperado en un deportivo.
Sea como fuere, se suma a la familia de coches de seguridad para la categoría reina de competición en motocicletas y estará presente en la temporada 2025 junto al BMW M5 en carrocería sedán. Comparte con él un sistema de propulsión híbrido enchufable que conjuga un V8 biturbo de 4.4 litros con un bloque eléctrico de 145 kW. También tiene una batería de 18,6 kWh de capacidad, que le permite tener una autonomía eléctrica de hasta 67 kilómetros. En la práctica se ha observado que la parte eléctrica sirve más como potenciador de rendimiento y como apoyo a la parte de combustión, por lo que sobresale en circuito.
Tras más de un cuarto de siglo en esta relación de BMW con MotoGP se puede ver cómo ha cambiado la tecnología en estos tiempos. Lo que comenzó como algo que primaba comportamiento dinámico en vehículos más pequeños, ahora está derivando en el crecimiento y electrificación de la gama M, con una tecnología más avanzada, pero restando sensaciones. El BMW M5 Touring es un modelo que cuesta 166.726 euros en nuestro país y para la temporada como Safety Car de MotoGP se viste con una librea inspirada en el BMW M Hybrid V8 que compite en el WEC de la FIA y en el IMSA.
Galería de fotos: