![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/motor-es-small.png)
El nuevo Range Rover Velar vuelve a las pruebas de invierno con menos prisa, pero con un gran objetivo
![https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/range-rover-velar-ev-2026-pruebas-invierno-2025106616-1739277213_1.jpg](https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/range-rover-velar-ev-2026-pruebas-invierno-2025106616-1739277213_1.jpg)
Hoy a las 10:00 AM
Fue una aparición más que fugaz en las pasadas pruebas de invierno, adonde ahora ha regresado uno de los prototipos del nuevo Range Rover Velar que verás en 2026. Un crossover más familiar y eléctrico que ha reaparecido tras meses alejado de las fotos espía.
Ha pasado más de un año desde que uno de los prototipos del futuro Range Rover Velar apareciese raudo y veloz sorprendiendo a nuestros fotógrafos apareciendo de la nada y cruzando un largo helado. Una situación que no le eximió de posar en sus primeras fotos espía, desapareciendo por completo en los días posteriores. Land Rover se había sentido tan descubierta que mudó sus ensayos a otro lugar alejado de los fotógrafos.
El pasado verano, este nuevo Range Velar eléctrico recibió un verdadero baño, y ahora ha regresado al primer escenario. No es casualidad y era cuestión de días que se dejase ver, ya que el desarrollo de este Land Rover eléctrico se está gestando al mismo tiempo que el primer eléctrico de nueva generación de Jaguar. La marca del felino también se encuentra en las inmediaciones y así se ha hecho ver.
El nuevo Fotos espía Range Rover Velar eléctrico surca las carreteras nevadas.Fotos espía Range Rover Velar EV 2026
Pero, lo cierto es que estas fotos espía del nuevo Range Rover Velar eléctrico no aportan novedad alguna, pues casi se podría decir que el camuflaje es más pesado que en los avistamientos anteriores. Claro está que no se ha desprendido de una lámina más que el desgarro de la puerta delantera izquierda, y esta no muestra nada interesante.
Los finísimos faros se resisten a destaparse, como la parrilla o cualquier otra área, pudiendo ver solamente la iluminación en los finos pilotos traseros. El ingenio de los expertos en camuflaje ha llegado hasta una luneta trasera que parece contar con dos rejillas en los extremos laterales pero, en verdad, es parte del camuflaje. Esa malla no significa nada en el modelo de producción, al que puedes ver en este adelanto.
Es uno de los mejores todoterrenos del mundo y a partir de su próxima generación también será 100% eléctricoLeer noticiaEl segundo Range Rover Velar tratará de hacer lo que no ha hecho el actual
La deportividad está asegurada, aunque un vistazo más detenido permite ver un detalle que, hasta ahora, quedaba oculto por el vinilo. La parte baja de los paneles de las puertas presenta una protección de plástico negro, en lugar de la chapa directamente.
Con espacio para cinco cómodas plazas y un gran volumen de carga en el maletero, el nuevo Velar se basa en la nueva EMA, una arquitectura diferente de la MLA que se ha adaptado expresamente para ofrecer versiones eléctricas en el ya confirmado Range Rover y en el sorprendido Range Rover Sport eléctrico que llegarán en 2025.
La segunda generación del Velar lo hará un año más tarde, por lo que debutará y se lanzará al mercado a mediados de 2026, con tecnología de 800 voltios, dos motores eléctricos y tracción total desde la versión más básica, y unas baterías de iones de litio que, con más de 100 kWh de capacidad neta usable, rozará los 800 kilómetros con una sola carga.