El Polestar 3 2026 se actualiza más rápido que su competencia, pero no por fuera

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/renault-2025106791-1740071788_1.jpg

El SUV Eléctrico de la marca sueca estrena importantes novedades, lo que otras marcas no dan gratis.Polestar

Polestar tiene claro dónde tiene, y quiere, que gastarse el dinero a la hora de actualizar sus modelos. La marca sueca de coches eléctricos es partidaria de los Brainlift, la estrategia de Volvo que prioriza la tecnología sobre la imagen. Y el Polestar 3 2026 es el primer modelo de la firma en hacerse con un importante paquete de novedades.

Los lavados de cara, sean facelift o restyling, cuestan dinero a las marcas. Algunas han optado por gastarse lo menos posible y eso pasa por hacer mínimos cambios en el exterior y aumentar los equipamientos. Volvo ya avisó hace tiempo de que cambiar una pieza tan simple como un paragolpes le salía por un ojo de la cara, por lo que decidió sumarse a la línea de Tesla.

Aunque el Tesla Model Y ha cedido a las tácticas europeas para conquistar a nuevos clientes, y Volvo se ha visto obligada a actualizar modelos como el XC60 para seguir con la combustión por un tiempo más, lo cierto es que el gasto está siendo mínimo. Tanto es así que las piezas modernizadas no incurren en grandes gastos, ya que no se modifican los anclajes en el chasis o en otras piezas.

El Polestar 3 no recibe novedades a nivel estético, no se ven pero se sienten.

El Polestar 3, siempre a la última en equipamiento

Es una forma barata de cambiar la imagen, pero Polestar prefiere concentrar todos sus esfuerzos en la tecnología y menos en la imagen. El Polestar 3 ha empezado a venderse recientemente, por lo que apenas puede decirse que su estética se ha desgastado y sufre el paso del tiempo, pero eso es algo con lo que los clientes pueden vivir. Sin embargo, estar a la última en equipamiento o tecnología es más complicado a largo plazo y en modelos más antiguos.

Las actualizaciones inalámbricas permiten evitar esto, por lo que los clientes también alargan más los plazos para cambiar de coche, algo a lo que se comprometió Polestar y que está dispuesta a cumplir. El SUV eléctrico ya ha recibido hasta nueve actualizaciones desde que se entregaron las primeras unidades el pasado verano, y más de una treintena que se ha llevado el Polestar 2 desde 2020.

El nuevo SUV eléctrico de Alpine ya tiene fecha para su debutLeer noticia

La última ya está disponible, y agrega una serie de características realmente inéditas y que le permiten distinguirse de sus rivales, ya que algunas son consideradas como opcionales por la competencia, lo que supone un desembolso extra. Esto es todo lo que los Polestar 3 ofrecerán a los clientes, o lo que se descargará en las próximas semanas:

  • Se activa la función de bloqueo de puertas al alejarse
  • Activación de la función de Apple CarPlay inalámbrico
  • Activación de la función de llave digital para dispositivos Android
  • Activación de dispositivos Samsung o Google Pixel como llave digital principal
  • Compartir claves entre plataformas (desde Apple a Samsung u Google Pixel
  • Activación automática del limpiaparabrisas al seleccionar la marcha
  • Mejoras en el cargador inalámbrico con configuración de memoria de encendido y apagado entre ciclos de carga
  • Se habilita el oscurecimiento de los espejos retrovisores exteriores e interior
  • Mejoras en la estabilidad del sistema de sonido y del de infoentretenimiento
  • Se habilitan nuevos colores en la iluminación ambiental (blanco y dorado)
  • Mejoras en la intensidad de la luz de la pantalla táctil de la consola central
  • Se habilita el modo de limpieza de pantalla para el sistema de infoentretenimiento
  • Mejoras en la funcionalidad del asiento del conductor y del volante
  • Mejoras en la sensibilidad del sensor de pie del portón trasero eléctrico
  • Mejoras en la estabilidad de la conexión Bluetooth

Polestar también actualizará un componente electrónico

La función de llave digital de Polestar es una respuesta a una de las demandas de los clientes, a los que ya se les permite bloquear o arrancar el Polestar 3 sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo. Novedades que suman un valor añadido pero que no son las únicas porque la marca también se va a gastar el dinero, y bien, en otra mejora más física.

Se trata de un nuevo procesador de NVIDIA más potente. Un chip más rápido para el software de este coche eléctrico, y para lo que se avisará a los clientes para que acudan a un servicio técnico para realizar la sustitución de una pieza que solo se cambiaría por un fallo.

×