¿En un casco, qué pantalla es la más recomendable?

https://bxrepsol.s3.eu-west-1.amazonaws.com/static/2025/04/04062942/Foto-1-apertura.jpg

Importancia de la pantalla del casco de la moto

El tamañode la pantalla y el área que cubre puede variar dependiendo de si el casco es integral, modular o jet (abierto), pero es un componente que debe estar convenientemente certificado. Por tanto, además de proteger del aire, el frío, la lluvia, insectos, etc., debe ser capaz de soportar impactos o golpes de objetos que pueden ser lanzados por otros vehículos o los que se pueden producir en una caída. De este modo, la pantalla es un elemento de seguridad muy importante, pues de ella depende la protección de una buena parte de la cara del usuario. En cascos integrales o modulares es la encargada de proteger la zona de losojos y la nariz. En cascos abiertos de tipo jet, su protección se amplía hasta la zona de la boca y la barbilla.

La pantalla posee un diseño suave que facilita la penetración aerodinámica y que se adapta a las formas del casco. En sus dos laterales posee sendos mecanismos que permiten abrirla o cerrarla haciéndola bascular, y así adaptarse a las necesidades de cada momento. Durante la marcha debe ir cerrada o ligeramente entreabierta para evitarempañamientos en días fríos o húmedos, o para refrigerar el interior del casco en jornadas calurosas. Es cierto que al llevarla entreabierta la rumorosidad producida por el aire es mayor, por lo que, si la velocidad es alta, es mucho más cómodo llevarla bien cerrada y así evitar turbulencias que puedan ser molestas para los oídos y los ojos.

¿Cómo elegir la pantalla de casco adecuada?

Aunque en el mercado se pueden encontrar pantallas para cascos de alta gama procedentes de la industria auxiliar, lo más recomendable es utilizar pantallas de la misma marca del casco, aunque en algunos casos sus precios superen los 100€ con cierta holgura. Es de vital importancia que una pantalla, además de segura y resistente, permita ver sin problemas a través de ella, por lo que siempre será mejor cuanto más alta sea su calidad. Además, cada casco tiene su forma y utiliza una pantalla con un diseño acorde, por lo que es muy difícil que la de un casco se pueda montar en un casco de otra marca. Otra cosa es entre diferentes modelos de una misma marca, que sí pueden llegar a compartir pantallas entre ellos sin problemas.

Tipos de pantallas de casco disponibles

Las pantallas de los cascos de moto son un componente clave para garantizar la seguridad y comodidad del motorista. Diseñadas para proteger contra el viento, los insectos, el polvo y otros elementos externos, también cumplen funciones específicas según sus características, como mejorar la visibilidad o reducir el deslumbramiento. Elegir la pantalla adecuada es fundamental para adaptarse a las condiciones de conducción y maximizar la experiencia en la carretera.

Pantallas transparentes

Aunque en el pasado existían pantallas fabricadas con otros materiales, actualmente la práctica totalidad están fabricadas enpolicarbonato con un grosor que va de 2 a 3 mm. La normativa europea exige que todos los cascos se deben vender con la pantalla totalmente transparente.

Pantallas ahumadas u oscuras

Luego, aparte, se pueden adquirir pantallas ahumadas u "oscuras", que protegen más de los rayos del sol. Del mismo modo, estas deben de contar con la correspondiente homologación y su utilización solo está permitida durante el día. Usarlas de noche puede acarrear una multa de 200 € y la pérdida de hasta 4 puntos del carnet.

Una opción a montar una pantalla ahumada y así evitar multas en el caso de que se haga de noche, es utilizar gafas de sol dentro del casco y quitárselas cuando baje la luz.

Pantallas coloreadas

Algunas marcas de cascos ofrecen también pantallas coloreadas, "de espejo" o "de iridio". Estas pueden quedar muy bien estéticamente y proteger adecuadamente en condiciones de mucha luz, pero no superan las pruebas de visibilidad durante los procesos de homologación, por lo que su utilización está restringida a circuitos cerrados. Hacer uso de ellas por carretera puede suponer una multa con pérdida de puntos.

Pantallas progresivas adaptativas

Otra solución muy recomendable, aunque muy pocos fabricantes la ofrecen debido a su elevado coste, son las pantallas fotocromáticas. Estas ofrecen hasta un 99% de protección contra los rayos UV y disponen de una tecnología, denominada Transitions, que las oscurecen o aclaran automáticamente dependiendo del nivel de luz solar.

¿Existen complementos a las pantallas para hacerlas más efectivas?

Existen un par de soluciones que se combinan con las pantallas y que hacen que estas sean más efectivas. Por un lado, está el llamado Pinlock, una lámina realizada con un material plástico que evita en gran medida la formación de vaho y que se fija en la cara interior de la pantalla. Su efecto es similar al de un cristal de ventana doble, que permite que la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior sea mayor. Cada pantalla debe acompañarse de un Pinlock específico que se adapte a su tamaño y forma, y además debe incluir unos pequeños pines a los lados para la correcta instalación de la citada lámina antivaho.

Otro sistema que complementa a la pantalla es el de una segunda pantalla oscura abatible instalada en el interior y que se puede subir o bajar accionando un mecanismo desde el exterior. Así se puede bajar cuando hay mucha luz durante el día o subir para mejorar la visibilidad de noche.

¿Qué cuidados requiere una pantalla de casco?

El mantenimiento que necesita una pantalla de casco es similar a los de unas gafas. Aunque son resistentes y suelen tener un tratamiento antiarañazos, hay que evitar rozarlas o golpearlas para que no se deterioren antes de tiempo y, al coger el casco con las manos, no hay que ponerles los dedos.

Es normal que con el uso se ensucien con insectos, polvo, barro, etc. En estos casos no se deben limpiar en seco. Existen espumas o toallitas específicas que cumplen muy bien con su cometido, pero en el caso de no disponer de ellas, las impurezas se deben limpiar con agua y frotando levemente con las yemas de los dedos. Tras esto, se aconseja finalizar la operación y secar las gotas de agua con papel de celulosa o un trapo suave. Si la pantalla lleva instalado una lámina Pinlock en su interior, hay que extremar las precauciones, pues el material de esta es más blando y se raya con mayor facilidad.

De vez en cuando es aconsejable desmontar la pantalla del cascoy realizarle una limpieza más a fondo con jabón neutro y agua tibia abundante. Una vez seca y antes de volverse a montar, es conveniente poner unas gotas de lubricante específico en los mecanismos de cierre desde los que bascula. Este lubricante suele venir con el casco al adquirirlo y estar incluido en su precio. De no ser así, se puede comprar aparte.

En el caso de que la pantalla esté rayada e impida ver correctamente a través de ella, deberá ser sustituida por una nueva.

The post ¿En un casco, qué pantalla es la más recomendable? appeared first on Box Repsol.

×