![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/motor-es-small.png)
Honda, Fernando Alonso, Eric Boullier… Zak Brown relata el paupérrimo estado de McLaren cuando llegó en 2016
![https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/honda-fernando-alonso-boullier-brown-pauperrimo-estado-mclaren-2025106602-1739208778_3.jpg](https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/honda-fernando-alonso-boullier-brown-pauperrimo-estado-mclaren-2025106602-1739208778_3.jpg)
Hoy a las 06:00 AM
Zak Brown salvó a McLaren de la desaparición tomando decisiones valientes. Anuló el contrato con Honda y acometió una profunda regeneración que ha terminado llevando al equipo a lo más alto en 2024. Así lo vivió en sus inicios.
Ya queda lejos, pero a buen seguro los recuerdos de la tormentosa etapa que McLaren vivió la década pasada permanecen en la memoria de quienes la sufrieron en primera persona.
Lo cierto es que McLaren, el equipo que forma un trío legendario junto a Ferrari y Williams, estuvo cerca de desaparecer no hace demasiado tiempo. Junto a Honda, vivió los peores momentos de su historia en 2015, 2016 y 2017. Y, antes de que pudiera recuperarse por completo, llegó la pandemia para complicarlo todo aún más.
Afortunadamente, tenía a la persona adecuada al mando: Zak Brown, que fue reclutado por la junta directiva de McLaren para reemplazar al icónico Ron Dennis, que había llevado al desastre el proyecto.
«Llevó un tiempo darle la vuelta, el ambiente era bastante tóxico»
El peor ambiente posible
Zak Brown se ha sincerado sobre aquella etapa, la primera para él al frente de un equipo de Fórmula 1. Siendo hombre de marketing, el reto de reflotar McLaren se antojaba mayúsculo, pero lo cierto es que ha cumplido con creces su objetivo.
El estadounidense llegó a finales de 2016 a McLaren, en plena crisis con Honda. Y, si bien ya estaba advertido de lo que encontraría, admite que fue incluso peor de lo esperado.
«Fue mucho peor de lo que pensaba. Llegué sabiendo que las cosas no estaban en buen estado. Podías ver los patrocinios en el coche, podías ver los resultados. Pero una vez que llegué, me di cuenta de que estaba muy mal», apunta Zak Brown.
Primero las finanzas, luego el equipo
Cuando Zak Brown tomó posesión de su cargo de CEO de McLaren Racing, se dio cuenta de que el equipo estaba en una situación crítica en todos los aspectos.
Por esa razón, decidió ponerse a trabajar en primer lugar en aquello que dominaba, y que supondría la base para regenerar el resto de áreas.
Eric Boullier y Fernando Alonso sufrieron lo indecible junto a Honda.«Primero me dediqué a abordar el lado comercial, porque era donde me sentía más cómodo y necesitábamos muchos recursos», cuenta el estadounidense.
«Sabía que [el impacto comercial] sería la mayor contribución que podría hacer a corto plazo, [junto con] cambiar a la mayoría del equipo de liderazgo. Pero una vez que llegara a conocer a todos», prosigue.
Mal ambiente y malos resultados
Lo cierto es que el acuerdo con Honda, que había levantado una gran expectación y había atraído a Fernando Alonso de vuelta a Woking, fue un absoluto desastre.
Eso propició un ambiente sumamente tóxico en el equipo, haciendo necesaria una revolución total. Por esa razón, Zak Brown decidió rescindir el contrato con Honda y fichar gente nueva para dirigir McLaren.
«Llevó un tiempo darle la vuelta, [el ambiente] era bastante tóxico en términos de política. En ese momento, todos estábamos convencidos de que el problema era la unidad de potencia [de Honda], y aunque eso fue ciertamente un gran contribuyente, no fue exclusivamente el problema», admite Zak Brown.
Fernando Alonso terminó harto y abandonó la Fórmula 1 en 2018, volviendo dos años más tarde.«Eso quedó muy claro una vez que cambiamos [a Renault] y los resultados mejoraron un poco, pero sabíamos que teníamos problemas fundamentales. Fue una tarea bastante desalentadora, pero al final lo logramos», concluye, aliviado.
Nombres como Eric Boullier (director del equipo) y Tim Goss (director técnico), entre otros, fueron reemplazados por Andreas Seidl y James Key, mientras que otros como Andrea Stella fueron ganando peso progresivamente.
Finalmente, en 2024, McLaren revalidó el campeonato de constructores tras 25 años sin lograrlo.