Los coches evolucionan y eso ha cambiado la forma de coger el volante, así debes hacerlo ahora

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/coger-volante-2025106788-1740052221_1.jpg

La postura de conducción y el agarre del volante influyen directamente en nuestra conducción.Freepik

Hace años, la recomendación a la hora de posicionar las manos en el volante era unánime: las 10:15 horas. Sin embargo, los avances tecnológicos han cambiado eso y ahora el consejo es otro. Te aclaramos este y otros puntos relacionados con el agarre del volante.

Conducir un vehículo requiere precisión, control y seguridad. Uno de los aspectos fundamentales para una conducción eficiente y segura es la forma en que se sujeta el volante.

Un mal agarre puede comprometer la maniobrabilidad del automóvil y aumentar el riesgo de accidentes, pero también tu integridad física.

En esta guía completa, exploraremos la técnica correcta para sostener el volante, los errores comunes, la evolución de las recomendaciones y consejos prácticos para mejorar tu control al conducir.

Conducir con una sola mano reduce el control del vehículo y aumenta el riesgo en maniobras bruscas.

Introducción a la técnica correcta de coger el volante

Cuando aprendemos a conducir, una de las primeras cosas que el instructor nos enseña es cómo sujetar el volante de forma correcta. Sin embargo, muchas personas desarrollan malos hábitos con el tiempo, lo que puede comprometer su seguridad.

Un agarre adecuado del volante permite una mejor maniobrabilidad, una respuesta más rápida ante emergencias y una menor fatiga en viajes largos.

Evolución de las recomendaciones sobre la posición de las manos

Durante décadas, la recomendación estándar para sujetar el volante era colocar las manos en la posición de las manecillas del reloj en 10 y 2. Es decir, las 10:10 horas.

Sin embargo, con la llegada de los airbags y nuevas investigaciones en seguridad, esta técnica ha evolucionado.

Actualmente, los expertos en seguridad vial y las organizaciones de tráfico como la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration) recomiendan la posición 9 y 3 (9:15 horas), ¿Cuál es la razón? Sus principales ventajas son:

  • Mayor control del vehículo
  • Menos fatiga en brazos y hombros
  • Menor riesgo de lesiones por accionamiento del airbag
Inevitablemente, el diseño del volante influye en nuestra forma de posicionar las manos - Freepik

Los airbags pueden desplegarse a una velocidad de 320 km/h, por lo que una mala posición de las manos podría causar lesiones graves. Mantener las manos en 9 y 3 reduce este riesgo.

Adicionalmente, existe otra posición aceptada, con las manos en el 8 el 4 (8:20 horas), especialmante indicada para largas distancias). Esto se debe a que reduce la fatiga, si bien resta algo de control en maniobras de emergencia.

Cómo la posición de las manos afecta la seguridad

Un mal agarre del volante puede generar:

  • Pérdida de control en curvas cerradas
  • Mayor riesgo de lesiones en caso de impacto
  • Fatiga prematura en viajes largos

Por ello, la posición correcta de las manos es fundamental para una conducción segura y eficiente.

Además, debes evitar los siguientes errores:

  • Usar una sola mano
  • Sujetar la parte interna del volante
  • Apoyar ambas manos en la parte inferior
  • Agarrar el volante con demasiada fuerza
¿Tienes un coche diésel? Debes saber esto sobre el filtro de partículas para evitar averías y problemas en la ITVLeer noticia

La importancia de una postura ergonómica al conducir

No sólo importa cómo sostienes el volante, sino también la postura general en el asiento. Asegúrate de:

  • Mantener la espalda recta y apoyada en el respaldo
  • Regular el asiento para que las piernas y brazos no estén totalmente estirados
  • Ajustar la altura del volante para tener una visión clara del panel de instrumentos

Cómo girar el volante de forma correcta

Además de una correcta sujeción y una postura adecuada, es importante ejecutar una técnica adecuada a la hora de girar el volante en las curvas o cruces.

Lo que se recomienda es no cruzar nunca los brazos, sino utilizar la técnica llamada «mano sobre mano» para giros cerrados y de «deslizamiento» para ajustes suaves de dirección.

De este modo, siempre que haya que realizar maniobras rápidas y ágiles, o hacer frente a imprevistos, contaremos con el máximo radio de giro y movilidad.

Algunas posturas nos pueden resultar cómodas, pero no resultan seguras - Freepik

Preguntas frecuentes sobre la sujeción del volante

¿Cuál es la mejor posición para las manos en el volante?

La posición recomendada es «9:15 horas» para mejor control y seguridad.

¿Es peligroso conducir con una sola mano?

Sí, reduce el control del vehículo y aumenta el riesgo en maniobras bruscas.

¿Cómo evitar la fatiga en las manos al conducir?

Sujetando el volante con firmeza pero sin tensión, y realizar pausas en viajes largos.

¡Recuerda! Un buen conductor no sólo sabe conducir, sino que también adopta posturas seguras y eficientes al volante.

×