Mike Krack admite que tuvo dudas cuando Aston Martin le ofreció ser el jefe. El tiempo ha demostrado que eran lícitas
Hoy a las 07:30 AM
El exdirector del equipo Aston Martin, Mike Krack, ha hablado de cómo se produjo la oferta de Lawrence Stroll y por qué esta le hizo plantearse si debía aceptar. Recientemente, el ingeniero luxemburgués dejó dicho puesto en manos de Andy Cowell.
Mike Krack ha ejercido de director del equipo Aston Martin de Fórmula 1 durante tres temporadas. Sin embargo, recientemente fue destinado a otro puesto de menor relevancia, el de director de pista a las órdenes de Andy Cowell.
Se trata de un cambio sustancial en sus tareas dentro del equipo Aston Martin, ya que ahora el luxemburgués tendrá un papel directamente relacionado con la que ha sido su formación de base desde que comenzará su trayectoria profesional en el mundo del motor en 1998.
«Cuando has hecho ingeniería durante tanto tiempo, sabes lo que tienes que hacer. Pero en el rol de gestión de equipos hay muchas otras tareas»
Mike Krack, ingeniero de vocación
Aunque Mike Krack ha adoptado papeles más organizativos en los últimos años, lo cierto es que es ingeniero y como tal comenzó a labrarse un nombre en el mundo de las carreras.
Sus primeros pasos los dio en BMW como ingeniero de test, pasando tres años más tarde a Sauber y llegando a ser ingeniero de pista de Felipe Massa en 2003.
Poco a poco, fue tomando un papel más relevante en el equipo suizo hasta 2008, cuando decidió abandonarlo después de que BMW (que había comprado el equipo en 2005) tomara la decisión de renunciar a la lucha por el título de Robert Kubica con el objetivo de preparar mejor la nueva era reglamentaria de 2009.
Desde entonces, pasó por la Fórmula 3, el DTM (de nuevo con BMW) y el WEC como jefe de Ingeniería en Porsche. En 2014, volvió a BMW, comenzando con roles de ingeniería antes de pasar a desempeñar un papel más directivo, hasta convertirse en el director del departamento de competición de la marca alemana.
Ya en 2022, Aston Martin le llamó para tomar el relevo de Otmar Szafnauer como director del equipo, cargo que ha desempeñado hasta el pasado mes de enero.
La echábamos de menos, pero ya ha llegado. Autocrítica brutal de Mike Krack por el rendimiento de Aston MartinLeer noticiaLa oferta de Aston Martin
Poco antes de confirmarse este movimiento decidido por el CEO de Aston Martin, Andy Cowell, Mike Krack desveló cómo se produjo su llegada a Silverstone.
El luxemburgués admite que, cuando le llamaron, «pensaba que sería algún rol de ingeniería, porque los había tenido antes en la F1, y tuve funciones de ingeniería durante mucho tiempo, también después de la F1. Las funciones de gestión llegaron sólo en los últimos dos o tres años anteriores [a Aston Martin]».
«Luego me di cuenta de que no se trataba de eso y, siendo humilde, pensé "wow, es una gran tarea". Pero a veces también hay que aprovechar las oportunidades. Decir "¿estoy listo para salir de mi zona de confort?". Porque hay muchas áreas en las que ya no estás tan cómodo», amplía Mike Krack.
Mike Krack reconoce que se siente más cómodo en las labores de ingeniería, puesto que las ha desempeñado durante muchos años y, por tanto, las domina.
«Cuando has hecho ingeniería durante tanto tiempo, conoces tus referencias, sabes cuáles son las cosas que hacen que el coche sea rápido y lo que tienes que hacer. Pero luego, en el rol de gestión de equipos, hay muchas otras tareas», se sincera. «Hay cosas que, como ingeniero, simplemente las ignoras. Hay muchas cosas que son nuevas».
Mike Krack, junto a Andy Cowell durante la presentación de Adrian Newey con Aston MartinCómo ser un buen gestor
Aunque Mike Krack adoptó un papel de gestión en sus últimos años en BMW, nunca había dirigido un equipo al completo hasta que llegó a Aston Martin.
A este respecto, Krack considera que el modo de hacerlo bien es «ser auténtico, tienes que ser creíble. En primer lugar, hay que tener respeto por todo el mundo y hay que predicar con el ejemplo».
«No puedo pedirle a todo el mundo que esté aquí a las 8 de la mañana y que yo llegue a las 10 de la mañana. No puedo pedir a todo el mundo que haya preparado todo para la reunión y yo venga totalmente desprevenido», ejemplifica Mike Krack.
Volver a la F1 no estaba planeado
Mike Krack abandonó la Fórmula 1 a finales de 2008. Desde entonces, ha permanecido alejado de la categoría reina por voluntad propia, hasta que Aston Martin llamó a su puerta.
«Parar era parte del plan porque tenía una familia joven y no quería estar fuera todo el tiempo, así que fue una decisión consciente», afirma Mike Krack.
«Eso fue después de nueve años en Sauber. Realmente, no tenía una gran ambición de volver, porque me sentía cómodo conmigo mismo cuando lo dejé. No me habían echado ni nada. Fue mi propia elección, y estaba feliz y disfrutando de lo que estaba haciendo», reitera el ahora director de pista de Aston Martin.
Mike Krack también señala que en ningún momento pensó en volver a la Fórmula 1, y que fue Aston Martin quien pensó en él para dirigir el equipo.
«Fue fantástico ver a mis hijos crecer, ser parte de eso. Luego dirigí el departamento de competición de BMW y un día hubo una llamada telefónica».
«Siendo sincero, estaba viendo la Fórmula 1 como aficionado en la televisión, con mi pequeña pantalla de cronometraje a un lado para entender todo».
«Pero no había una ambición o un plan real. No presioné, pero cuando llegó esta llamada telefónica, la chispa se reavivó de alguna manera. Yo estaba como, "wow, tengo que hacer esto" y fue cuando regresé», concluye Mike Krack.
Al menos en esta ocasión, el tiempo ha demostrado que las dudas que Mike Krack tuvo sobre si debía aceptar el puesto eran totalmente lícitas.
La razón es que Andy Cowell ha decidido devolverle a un rol de ingeniería en el que se encargará exclusivamente del rendimiento del equipo en los circuitos. En cambio, la gestión y dirección del resto de áreas de Aston Martin recaerán en el CEO de la organización, ahora también director del equipo de F1.