![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/motor-es-small.png)
Porsche 911 RS-7 Safari, no verás un nueveonce de calle más preparado para la conducción todoterreno
![https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/porsche-911-kalmar-2025106519-1738769191_1.jpg](https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/porsche-911-kalmar-2025106519-1738769191_1.jpg)
Hoy a las 02:00 AM
Porsche 911 ha habido muchos a lo largo de su historia, pero os aseguramos que ninguno como este. Kalmar Automotive ha creado una versión todoterreno del mítico nueveonce, en su generación 997, realmente llamativa y espectacular.
El Porsche 911 es, por derecho propio, uno de los vehículos más emblemáticos de la historia del automóvil. Una referencia entre los superdeportivos que, de vez en cuando, ha tenido que sacar su lado más aventurero.
Así lo demostró la compañía alemana usando esa denominación y ese aura tan característicos en sus aventuras (triunfantes) en el Dakar y en los rallyes. Y por qué no, con esa última versión 911 Dakar de edición limitada que conocimos hace unos años.
Sin embargo, lo que tenéis en imágenes es algo muy diferente. Se trata de una preparación realizada por Kalmar Automotive, especialista en 'meterle mano' a los nueveonce de Porsche de una forma muy especial. Así es su última creación en clave off-road sobre el superdeportivo alemán.
Porsche 911 Safari RS-7 por Kalmar AutomotivePorsche 911 Safari RS-7, preparado para la aventura
Bajo esta denominación, que no sabemos cómo sentará en casa Audi, se esconde la preparación realizada sobre Kalmar sobre la generación 997 del Porsche 911, la que se comercializó entre los años 2004 y 2013, y la última que montó un chasis completamente de acero.
Y esto no lo decimos ni lo destaca Kalmar en balde, ya que ha sido un factor fundamental para su desarrollo. «Un coche safari debe poder arreglarse con un martillo y un soldador en medio de la nada», asegura el fundador de la firma preparadora, Jan Kalmar.
Se refiere a la mayor 'fragilidad' de las últimas generaciones del 911 (sus chasis, donde el aluminio entra en acción) ante los posibles impactos y se revuelve como una clara declaración de intenciones de lo que es capaz este 911 Safari RS-7 llamado para la aventura.
Porsche 911 Safari RS-7 por Kalmar AutomotiveComenzando por su diseño, que se gana un aspecto mucho más musculoso para permitir, entre otras cosas, que pueda equipar unos neumáticos Michelin off-road de mayor tamaño. Cuenta con protecciones de aluminio en los bajos, paneles fabricados en compuestos de Kevlar (ligeros y resistentes a la vez), un potente sistema de luces extra de claro estilo todoterreno en el frontal, alerón de pico de pato deportivo, soporte para ruedas en el techo y unas tomas de aire frontales más grandes.
Mecánicamente hablando, lo más llamativo sin duda está en las suspensiones, firmadas por TrackTive, con amortiguación adaptativa y ajuste hidráulico que permiten variar la altura libre al suelo entre los 17 y los 21 centímetros, más incluso que un Porsche Cayenne. Para más inri, se ha instalado un nuevo diferencial trasero de deslizamiento limitado.
En el interior se puede observar el excelente trabajo realizado para darle más exclusividad a este 911 tan especial. Por ejemplo, con unos asientos Recaro CS específicos y tapizados en un diseño clásico, así como una pantalla digital para realizar ajustes de la suspensión y para la navegación digital.
Este Porsche 911 Offroad en subasta es una ganga comparado con el Dakar, y mucho más exclusivo por un motivoLeer noticiaKalmar ofrecerá a los clientes interesados la posibilidad de personalizar el interior a su gusto, no solo añadiendo algún extra si no también eliminando ciertos lujos para centrar todo en la conducción y, por qué no, ahorrar algún kilo de peso. Todo ello a un precio de partida de 99.997 euros, sin contar claro está el coste del vehículo.