
¿Porsche planea otro 911 Dakar? Un giro inesperado para enmendar un 'error' que traicionaría a sus clientes

02/17/2025 09:00 AM
Una edición limitada y con un problema. Está claro que Porsche calibró muy mal la llegada del exclusivo 911 Dakar, un crossover deportivo que ha visto limitadas sus prestaciones. Ahora, la marca alemana quiere resarcirse de un error utilizando su nueva tecnología híbrida.
Está claro que Porsche se equivocó con una de las ediciones limitadas más especiales de los últimos tiempos. La marca alemana pretendía conquistar a los más aferrados clientes con una creación única destinada a convertirse en un mito. Los 2.500 ejemplares fabricados del Porsche 911 Dakar brillaron más por su elevada altura de la carrocería al suelo y por el precio que por unas prestaciones a la altura.
Sin embargo, Porsche no calibró las consecuencias de implantar este formato crossover, al limitar su rendimiento: su velocidad punta se había rebajado hasta los 240 km/h en asfalto y 170 km/h en tierra. Cifras más que suficientes pero que, sobre el papel, no son propias de un modelo como el 911; de hecho, son las velocidades punta más bajas en un 911, una importante merma que en un rival directo como el Lamborghini Huracán Sterrato no ocurre.
El rendimiento del Porsche 911 Dakar no fue el acertado
Y es que pagar 250.000 euros por un modelo que, por un lado ofrece un plus, pero por otro pierde facultades deportivas, no es algo de agrado para los clientes. De haber sido perfecto desde un inicio, la marca habría cerrado un capítulo directamente y no estaría considerando ahora relanzar una nueva edición especial actualizada solventando ese problema, haciendo uso de la tecnología híbrida de la marca.
Es lo que apuntan fuentes alemanas, y es algo difícil de creer porque pone en una situación muy complicada a los propietarios de las 2.500 unidades vendidas de la que iba a ser una serie especial única en el mundo, e irrepetible.
Pero, según estos, Porsche ya contaría con prototipos del nuevo 911 Dakar en las instalaciones de Weissach equipados con la tecnología híbrida del nuevo 911 GTS, en un avanzado estado de desarrollo y que, a pesar de no haber visto ningún prototipo, estaría listo para presentarse antes de finales de año.
Cazado el Mercedes-AMG CLE 63 Coupé con motor V8, casi 600 CV para borrar cualquier decepciónLeer noticiaUn actualizado 911 Dakar enfadará a los dueños de la única serie especial
El nuevo Porsche 911 Dakar no presentará grandes mejoras estéticas más allá que las propias de facelift, concentrando todas las mejoras por debajo de la carrocería. El actualizado Dakar recibiría el nuevo seis cilindros en boxer y 3.6 litros turbo de 485 CV y un motor eléctrico con 50 CV adicionales para llegar a un total de 541 CV, frente a los 480 CV del modelo actualmente a la venta, equipado con un seis cilindros biturbo de 3.0 litros.
La tracción total y un cambio automático de doble embrague y ocho velocidades serían los dos únicos componentes que se mantendrían intactos. Lo cierto es que, por ahora, no hay indicios gráficos de que Porsche haya decidido ampliar la edición especial con el mismo número de ejemplares. Nos vemos obligados a esperar hasta finales de año para salir de dudas, mientras llegan los revisados 911 Turbo que todavía no han hecho acto de presencia, y que sí tendrán una variante electrificada.