![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/motor-es-small.png)
Primera toma de contacto con el JAECOO 7 SHS híbrido enchufable, 1.200 km de autonomía y mucho más
![https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/primera-toma-de-contacto-jaecoo-7-shs-2025106668-1739519720_1.jpg](https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/primera-toma-de-contacto-jaecoo-7-shs-2025106668-1739519720_1.jpg)
Ayer a las 09:00 AM
El JAECOO 7 se estrena en España con la llamada «super» tecnología híbrida enchufable del gigante Chery. El SUV compacto chino ofrece un rendimiento y una eficiencia sorprendentes, una gran autonomía y un precio realmente atractivo.
Son dos de las marcas de moda, y resulta casi imposible hablar de una sin hacerlo de la otra. OMODA y JAECOO están haciendo mucho ruido en su llegada a España: las marcas chinas del gigante asiático Chery están aterrizando con el pie derecho en nuestro mercado.
Todavía tienen mucho margen de crecimiento, sí, especialmente para JAECOO, que apuesta por una línea más premium y exclusiva que su hermana OMODA. Por el momento, sus ventas hablan de una tendencia positiva: en enero, JAECOO matriculó 283 unidades de su hasta ahora único modelo, el JAECOO 7; en 2024 comercializó 1.099 unidades, aunque arrancaron tarde.
'O&J', como se conoce al conglomerado que forman las dos marcas, tiene presencia destacada ya en España con 70 concesionarios, abarcando el 92 por ciento de nuestro territorio. Su objetivo para este año es llegar al centenar, así como el de lanzar su propia compañía de renting y nuevos modelos SUV.
Todo ello con una apuesta clara por unos SUV con un rendimiento excepcional tanto en carretera como fuera de ella, con un alto equipamiento de serie y de acabados, así como un precio atractivo. Y ahora, además, con una alta eficiencia gracias a la tecnología SHS, con la que la marca ha logrado en sus pruebas un alcance total de 1.236 kilómetros.
Llega la tecnología híbrida enchufable al JAECOO 7, el primer modelo de la marca china para España.Así es el JAECOO 7 SHS
Esas siglas significan 'Super Hybrid System'; de hecho, la marca en España se refiere a la tercera generación de la tecnología híbrida enchufable de Chery como «Super híbridos». Su confianza es tal en este sistema que hacen destacarla por encima de su competencia gracias a la combinación de tecnologías avanzadas en su entramado mecánico.
El JAECOO 7 es el primer SUV que la compañía china trajo a nuestro mercado. Lo hizo directamente al segmento más cruento y competido, el de los SUV compactos. Con sus 4,50 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,68 metros de alto se bate el cobre con los Hyundai Tucson, SEAT Ateca, Skoda Karoq, KIA Sportage, Volkswagen Tiguan…
El SUV chino apuesta por una tecnología avanzada, un altísimo equipamiento de serie, una gama reducida y bien clara y, sobre todo, un alto componente premium en su interior. Tras su estreno con mecánicas de gasolina y 147 CV, le toca el turno ahora a la variante 'plug-in'.
El JAECOO 7 SHS ofrece un gran rendimiento y eficiencia en carretera.La mecánica híbrida enchufable del JAECOO 7
La tecnología PHEV llega al JAECOO 7 para situarse en lo alto de la gama. Al contrario que las versiones de gasolina, que están disponibles con tracción 4x4, el nuevo JAECOO 7 SHS se ofrece únicamente con tracción delantera.
Eso sí, eleva la potencia del conjunto mecánico hasta los 340 CV de potencia y 525 Nm de par combinados, que junto a una batería LFP de tipo 'Blade' de 18,3 kWh de capacidad, ofrece una autonomía eléctrica WLTP de 90 kilómetros y el sistema de carga bidireccional V2L (3,3 kW). En combinado con el depósito de 60 litros de gasolina, la autonomía anunciada es incluso superior a los 1.200 kilómetros.
Probamos el JAECOO 7 de gasolina, en vídeo.
JAECOO presume de su mecánica eficiente, y con justificación tras las primeras pruebas realizadas con el vehículo. Su secreto parte del motor de combustión 1.5T GDI, específico para su uso en modelos híbridos, que aúna seis tecnologías para hacerlo más eficiente: sistema inteligente de gestión térmica, ciclo Miller profundo, sobrealimentación y combustión inteligente…
En la transmisión DHT se ha puesto también mucho énfasis, acoplando a esta los dos motores eléctricos del sistema: uno propulsa el vehículo y el otro se conecta con el motor de gasolina para funcionar como generador de energía. Gracias a estos, el vehículo ofrece un funcionamiento dual excelente que luego veremos.
Para redondear la ecuación, la batería admite carga rápida con corriente continua (algo poco habitual entre los PHEV actuales) de hasta 40 kW, pasando del 30 al 80 por ciento en 20 minutos.
Interior del JAECOO 7 SHSJAECOO 7, diseño e interior
No se puede negar que el diseño del JAECOO 7 es realmente llamativo, sobre todo su frontal, en el que destaca la enorme parrilla con lamas verticales y unos destacados faros con tecnología Full LED. Tiene un diseño poderoso, pero estilizado y elegante a un mismo tiempo, con llantas de aleación aerodinámicas de 19 pulgadas, raíles de techo de serie y tiradores ocultos retráctiles en las puertas.
Por dentro, destaca su elevada carga tecnológica, con una pantalla táctil vertical enorme de 14,8 pulgadas en la que se concentra prácticamente todo. Hay muy pocos botones, por lo que desde el ajuste de los espejos retrovisores, de la conducción híbrida hasta la climatización se realiza desde el 'pantallón' interior.
Se echan en falta más botones, sobre todo para acceder a los tres niveles de retención que ofrece. Aun así, el funcionamiento del sistema multimedia está muy logrado, y aunque ofrece mucha información, es bastante intuitiva y ofrece la información de forma clara. La instrumentación está en una pantalla aparte de 10,25 pulgadas detrás del volante y en posición flotante.
El JAECOO 7 SHS ofrece servicios en línea y una aplicación móvil para controlar múltiples funciones del vehículo. No falta espacio en su interior, sobre todo en las plazas traseras, ni tecnología, con hasta 18 sistemas de asistencia a la conducción. El maletero ofrece un mínimo de 340 litros, pero abatiendo y desplazando los tres asientos independientes de la plaza trasera la capacidad crece hasta los 1.265 litros.
Maletero del JAECOO 7 SHSGama y precios del JAECOO 7
El JAECOO 7 SHS se ofrece en España en dos acabados: el 'Select', con un precio de 40.900 euros; y el 'Exclusive', por 42.900 euros. Con los descuentos de la marca, la gama del SUV híbrido enchufable chino partirá desde los 35.000 euros, un precio todavía más interesante.
Todo ello con 7 años de garantía o 150.000 kilómetros incluidos para el vehículo, y de 8 años/160.000 km para la batería y los componentes de alto voltaje.
Como decíamos, el equipamiento de serie en toda la gama es elevado: los 18 ADAS, 8 airbags, llantas de 19 pulgadas, asistente de descenso en pendientes, sensores de aparcamiento con cámara de 540 grados, sensor de lluvia, asientos delanteros eléctricos, acceso sin llave, retrovisores eléctricos, conectividad interior inalámbrica, la pantalla de 14,8 pulgadas…
El acabado tope de gama 'Exclusive' añade la iluminación ambiental de 128 colores, la función calefactable y de ventilación en los asientos delanteros, el portón trasero eléctrico, el techo solar panorámico, la carga inalámbrica para móviles de 50W, el Head-Up Display, el volante calefactable, el parabrisas térmico, el sistema de sonido Sony de 8 altavoces o la posibilidad de escoger en negro o beige la tapicería interior.
La pantalla táctil central es el centro neurálgico del interior del vehículo.Al volante del JAECOO 7 híbrido enchufable
La pregunta de «¿cómo va?» se vuelve más protagonista al hablar de esta nueva generación de coches chinos que está llegando con fuerza a España. En el caso del JAECOO 7, ya nos había sorprendido en nuestras pruebas con sus versiones de gasolina, incluso en su conducción off-road.
Pero para esta primera toma de contacto con el SUV chino híbrido enchufable, tocaba centrarse en la parte más eficiente. Porque en lo que a puesta a punto se refiere, ya sabíamos que está trabajada para adaptarse al gusto del público europeo, y aunque no pudimos exprimirlo al máximo, el alto grado de confort y suavidad al volante sorprenden desde el primer momento.
También algunas tecnologías, como por ejemplo la que permite entrar y arrancar el coche, así como salir y apagarlo, sin necesidad de hacer nada más que acercarse/alejarse de este, y tan solo pisar el freno para que el JAECOO 7 esté listo para moverse. Incluso abrir el maletero no requiere hacer nada: tan solo tener la llave en el bolsillo y quedarse quieto 3 segundos delante del portón eléctrico.
Algunos de los pocos botones que hay en el habitáculo del JAECOO 7.Ya el interior te acoge con un nivel de acabados y de carga tecnológica sorprendentes. Como decía antes, echo en falta más botones, pero nos consta que JAECOO está tomando buena nota de cosas a mejorar en sus coches y sus ingenieros en China están al tanto para modificar cualquier elemento, como por ejemplo el espejo retrovisor interior, con cristal panorámico que resulta un tanto incómodo.
Para la conducción se nos puso un reto de consumo, los que nos permitió conocer más a fondo los secretos de su tecnología PHEV. Más allá de los modos típicos 'Eco', 'Normal' y 'Sport', y de los botones 'EV' y 'HEV' para forzar a un funcionamiento eléctrico (si las condiciones lo permiten) o híbrido, la pantalla central encierra más características.
A destacar lo que JAECOO llama 'Modos de ahorro de energía': «Inicial» prima la conducción en eléctrico; «Inteligente» deja al sistema coordinar de la forma más eficiente el uso de los motores eléctricos y el térmico; y «Forzado», para recuperar energía en la batería a costa del consumo de gasolina.
Hasta 6.000 euros de descuento en este SUV chino con etiqueta CERO, ahora con un precio imbatible y que te puede salir casi gratisLeer noticiaEn cualquiera de los modos la conducción sorprende, pero sobre todo en este último: en nuestro último tramo de regreso a Madrid de 20 minutos, recuperamos más de 20 kilómetros de autonomía eléctrica sin elevar demasiado el consumo. Nos consta que, a ritmo elevado y en modo de gasolina, no es difícil rondar los 8 litros a los 100 km, lo cual no está nada mal.