
¿Qué son los caballos fiscales y por qué son importantes?

03/31/2025 06:58 AM
Fiel a su ritual anual, en primavera llega a nuestros hogares "el numerito", que es como popularmente se conoce al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica(IVTM) o impuesto de circulación. Quizás eres de los que simplemente busca la cuantía a pagar, o puede que te detengas con más detalle en el documento que remite tu ayuntamiento y caigas en la cuenta de un curioso epígrafe: los caballos fiscales.
¿Qué son los caballos fiscales?
El valor del caballo fiscal (CVF) se obtiene de un cálculo en el que se tienen en consideración varios conceptos. Tiene una relación directa con la cilindrada del motorde tu moto, por eso se tienen en cuenta datos como número de cilindros, diámetro y carrera. A mayor cilindrada, mayor potencia fiscal.
¿Dónde se encuentran los caballos fiscales en la ficha técnica?
El valor en CVF viene indicado en la tarjeta de la ITVde tu moto, en el apartado de Potencia Fiscal (CVF). Justo después se indica la potencia expresada en kW –un kW equivale a 1,36 CV-, que es la que expresa la potencia real del motor. Sin embargo, este dato no tiene ninguna relación directa con el impuesto que hay que pagar.
¿Cómo se calculan los caballos fiscales?
El cálculo de los caballos fiscales se obtiene a través de una sencilla fórmula en la que entran en consideración sólo dosvalores precisos sobre el motor de tu moto: la cilindrada en cm3 y el número de cilindros (N). Después se aplica la siguiente fórmula:
Caballos fiscales = (cm3 / N)0,6 x 0,08 x N
Esta fórmula es la que se aplica a los motores de ciclo "cuatro tiempos", que son ya mayoritarios entre las motos. Pero como todavía seguimos empleando muchos motores de "dos tiempos" en las motos de campo, hay un valor que cambia en la fórmula, sustituyendo 0,08 por 0,11.
Antiguamente se empleaba una fórmula diferente en la que también se tomaba en consideración el diámetro de los cilindros yla carrera del pistón, pero este tipo de cálculo ya está en desuso por la complejidad que puede llegar a suponer el empleo de estos datos.
Si tienes una moto eléctrica, en este caso el cálculo es mucho más sencillo. Basta con dividir la potencia efectiva entre 5,152. Este dato se obtiene sumando las potencias máximas mantenidas durante 30 minutos de todos los motores eléctricos que tenga el vehículo. La potencia efectiva viene determinada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y aparece en la ficha de homologación.
Además, el dato de los caballos fiscales es determinante para la tasa que hay que abonar a la hora de realizar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Relación entre los caballos fiscales y el Impuesto de circulación (IVTM)
El Impuesto de Circulación viene determinado por los caballos fiscales, pero su cuantía no es igual en todas las localidades, y queda establecida por el ayuntamiento local, de ahí que haya muchos casos de propietarios de vehículos que vivan en una determinada localidad y se empadronen en otra, por la menor cuantía del Impuesto de Circulación.
En el caso de las motos, la potencia fiscal no entra en consideración y sí la cilindrada, quedando las motos agrupadas en función de su cubicaje de la siguiente manera:
- Hasta 125 centímetros cúbicos.
- De más de 125 hasta 250 centímetros cúbicos.
- De más de 250 hasta 500 centímetros cúbicos.
- De más de 500 hasta 1.000 centímetros cúbicos.
- De más de 1.000 centímetros cúbicos.
The post ¿Qué son los caballos fiscales y por qué son importantes? appeared first on Box Repsol.