Volkswagen necesitó de Rivian para frenar al coche eléctrico chino, los resultados de esta alianza llegarán antes de lo previsto

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/volkswagen-recurrio-a-rivian-para-no-descolgarse-de-los-fabricantes-chinos-y-veremos-los-resultados-de-su-alianza-antes-de-lo-esperado-2025106882-1740505594_1.jpg

El Volkswagen ID. Code es un adelanto del rumbo que tomarán los futuros coches eléctricos de la marca.

La asociación entre Rivian y el Grupo Volkswagen dará frutos antes de lo esperado, pues la firma alemana lanzará su primer vehículo definido por software en 2027. Por el momento sólo sabemos una cosa: que no se tratará ni del Golf ni del T-Roc.

En los últimos años, el Grupo Volkswagen se ha enfrentado a numerosos contratiempos en el desarrollo de sus nuevas plataformas eléctricas, en gran medida debido a los problemas experimentados por CARIAD, su división de software, con las arquitecturas electrónicas de sus futuros modelos cero emisiones. Por este motivo, la MEB nació con algunos fallos que tuvieron que solventarse a posteriori, mientras que las PPE y SSP han sufrido retrasos respecto a las previsiones iniciales.

Consciente de la enorme ventaja de líderes como Tesla y algunos fabricantes chinos en este campo, la compañía alemana decidió asociarse con dos jóvenes startups que han logrado colocarse en una posición privilegiada en un tiempo récord: la china XPeng, junto a la que está desarrollando una plataforma denominada CEA (China Electrical Architecture), y la estadounidense Rivian, que aportará al gigante germano su arquitectura electrónica de diseño centralizado.

El Rivian R2 llegará al mercado en 2026.

Rivian aportará a Volkswagen su arquitectura eléctrica de diseño centralizado

Este avance, que en un principio debutará con la plataforma SSP, permitirá simplificar enormemente tanto el desarrollo como la producción de los futuros modelos eléctricos de Volkswagen, pues en lugar de tener numerosos chips para controlar funciones individuales, emplearán unos pocos encargados de múltiples tareas, lo que redundará en un diseño más sencillo y menos costoso.

"Hemos decidido cómo vamos a hacer el vehículo definido por software", declaraba el año pasado Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen. "Lo haremos con Rivian, [...] crearemos una nueva arquitectura electrónica". Las primeras informaciones indicaban que el primer vehículo definido por software de la empresa sería el Golf de novena generación, previsto para 2028-2028; sin embargo, un portavoz ahora ha desmentido dichos rumores.

"El primer vehículo definido por software de la marca Volkswagen llegará al mercado en 2027. Este vehículo será el primero en incorporar el software de la empresa conjunta entre Volkswagen y Rivian. No es ni el Golf ni el T-Roc". Aunque está previsto que ese mismo año debute el pequeño ID.1, que tendrá un precio de partida de 20.000 euros, su enfoque asequible nos lleva a pensar que no será el encargado de estrenar la nueva arquitectura electrónica.

Aunque no es el modelo más grande de Volkswagen a nivel internacional, el Touareg suele considerarse su buque insignia.

¿Cuál será el primer vehículo definido por software de Volkswagen?

Puesto que los primeros modelos del grupo en utilizar la plataforma SSP pertenecerán a las marcas Audi y Porsche, no sería descabellado pensar que el primer Volkswagen en emplearla también sea de alta gama. Esto abriría la puerta a una hipotética cuarta generación del Touareg, un modelo que durante años ha ejercido como buque insignia de la firma de Wolfsburgo.

Y es que, a priori, no habría ningún otro modelo pendiente de renovación por dichas fechas. Los ID.2 e ID.2 X debutarán en 2026, igual que los facelifts de los ID.3, ID.4 e ID.5. Estos tres serán sustituidos a su vez en 2028-2029 por los antes mencionados Golf y T-Roc eléctricos, mientras que el ID.7 todavía es relativamente reciente. Por último, el proyecto Trinity para desarrollar un aerodinámico crossover de dimensiones equivalentes a las del extinto Jetta se habría pospuesto hasta principios de la década que viene.

×