Álex Márquez acapara todo el protagonismo el viernes de Jerez

https://www.motociclismo.es/uploads/s1/14/15/70/76/alex-marquez-viernes-jerez_8_1140x297.jpeg

El arranque del GP de España en el circuito de Jerez-Ángel Nieto ha tenido un protagonista de excepción en la figura de Álex Márquez. El piloto de Cervera aterrizaba en la pista gaditana después del único domingo del año sin podio, pero dispuesto a plantar batalla a los dos pilotos del equipo oficial, como por otra parte está haciendo desde que arrancó la temporada 2025. Ya en el FP1 de la mañana el pequeño de los Márquez se impuso a su hermano mayor, a pesar de una caída sin consecuencias. Y calcó el escenario en la práctica de la tarde, aunque su caída en la rapidísima curva 5 del circuito de Jerez fue de las que dio miedo. Apenas la sesión había hecho que comenzar cuando el de Gresini seguía a su hermano y se fue unos centímetros largo en la curva que lleva el nombre de Sito Pons. Lo que provocó la larga arrastrada que le dejó dolorido sobre la grava. La caída de Álex alteró la sesión de la tarde en el trazado gaditano, ya que se mostró bandera roja porque el airfence quedó dañado. Afortunadamente el de Cervera pudo reincorporarse por su propio pie, aunque con ligeras molestias en el brazo derecho y por precaución no regresó a pista hasta los minutos finales, para completar el time attack. Un ataque al crono que le valió el primer puesto en la clasificación, batiendo el récord absoluto de Jerez y siendo el único piloto en bajar de 1´36 (1'35.991). Como viene siendo habitual, las Ducati coparon las primeras posiciones del viernes. Con Pecco Bagnaia en segunda posición y Franco Morbidelli tercero. Aunque cumplió el objetivo del viernes, que no es otro que acabar entre los 10 primeros que clasifican directos para la Q2, Marc Márquez acabó cuarto, firmando su peor posición en entrenamientos en lo que llevamos de 2025. Ese es el nivel. Aunque, todo hay que decirlo, el ocho veces campeón el mundo tuvo un susto en su último ataque al crono y no pudo mejorar. Destacable el viernes de Fabio Quartararo, tercero por la mañana y quinto por la tarde, a pesar de una caída en el inicio del time attack que pudo arruinar su jornada. Gracias a que se fue al suelo en la última curva, pudo volver a boxes rápido, coger su segunda moto y marcar el quinto mejor registro al final. Superando a la Ducati de Fermín Aldeguer, sexto, en otro gran resultado del joven murciano. Con Fabio Di Giannantonio noveno, las Ducati volverán a firmar el pleno en la Q2. Donde además de la Yamaha de Quartararo, habrá dos Honda de Johann Zarco 7º y Joan Mir 10º; y la única KTM de Pedro Acosta, octavo y que sigue infalible en la Q2. Muchas caídas en el tramo final de la práctica que condicionaron los últimos minutos de la sesión, con varias banderas amarillas que provocaron la cancelación de muchas vueltas. Se fueron al suelo los dos pilotos del Trackhouse, Ogura y Fernández, también Jack Miller y Joan Mir, aunque por suerte para el balear, ya había asegurado su pase a la Q2. Dominio español en Moto2 y Moto3 En el Mundial de Moto2, Manu González fue el más rápido en la práctica de la tarde con superioridad y con un tiempo de 1'40.143. El madrileño lideró el entrenamiento clasificatorio para la calificación, pero no fue el más rápido del día ya que Deniz Öncü había rebajado el récord en el FP1, con un tiempo de 1'39.836. El turco fue tercero por la tarde, con Barry Baltus segundo. Este viernes también hicieron sus deberes y lograron su billete para la Q2 Albert Arenas 5º y Arón Canet 6º. Gran viernes para los rookies del Aspar Team, David Alonso y Dani Holgado, 7º y 8º, con Alonso Lóepz 11º. En Moto3, José Antonio Rueda dominador absoluto en el circuito de Jerez. Ya lideró el FP1 de la mañana con autoridad y por la tarde, se quedó muy cerca del récord del circuito y aventajó en más de un segundo a su más inmediato perseguidor, su compañero de equipo Álvaro Carpe, tercero concluyó Furusato y cuarto su compatriota Yamanaka. Entre los 14 primeros clasificaron David Muñoz 6º, Ángel Piqueras 7º, Adrián Fernández 10º y Joel Esteban 14º. David Almansa se quedó con la miel en los labios, 15º, y deberá pasar por la Q1 después de que su compañero de equipo le echase del top 14 en el último instante.

×