Prueba Ducati Streetfighter V2 S, la naked media más deportiva

https://www.motociclismo.es/uploads/s1/14/14/30/46/ducati-streetfighter-v2s-2025-accion-44_8_1140x297.jpeg

Con la Ducati Streetfighter V2 S, cuya ficha técnica tienes en este enlace, como con otras motos, la firma de Borgo Panigale resuelve un problema que tenía en su catálogo. Sus motos Supersport, la Panigale V2 y la Streetfighter V2 con el motor de 955 cc crecieron tanto en prestaciones que se transformaron en Superbikes, con el consiguiente aumento en costes y precio final en el mercado. Además, con la puesta en escena de la mecánica V4 en 2020, los simpatizantes de la marca que buscaban una moto deportiva de entrada en Ducati, se quedaban descolgados por presupuesto, así que las dos V2 con el motor deportivo Superquadro desmodrómico perdían fuelle en ventas. Con la llegada del nuevo motor V2, la cosa cambia drásticamente. Ducati Streetfighter V2S 2025 Accion (90) Nuevo concepto Centrándonos en las Streetfighter V2 de este año, Ducati la define como la mejor Streetfighter V2 jamás creada. Lo que sí es cierto, es que la nueva mecánica abre el abanico de perfiles de usuarios como hizo en el pasado la Monster. Aceptará sin problema con sus 120 CV, a un público experimentado. pero menos radical y también a esos de menos experiencia que aprenderán con seguridad gracias a la nueva respuesta del motor apoyada por su electrónica de última generación. Ducati Streetfighter V2S 2025 Estatica (3) También A2 Tanto es así que, como en la Panigale V2 2025, tanto la Ducati Streetfighter V2 en su versión estándar, cuya ficha técnica tienes en este enlace, como la S tienen la opción de unsa versiones de 35 kW para aprender desde el primer día, aunque al deslimitarlas, se queden en los 70 kW (95 CV) tal y como marca la ley. También está pensada para los experimentados, esos que buscan una moto divertida en curvas, sumamente ligera (175 kg. en vacío para la versión S y 178 Kg. para la estándar) pero que no les abrume en prestaciones mecánicas. Su potencia da para mucho, como me demostró en carretera. Ducati Streetfighter V2S 2025 Estudio (3) Estilo conocido Nuestra toma de contacto transcurrió en Almería, concretamente en Cabo de Gata, donde pudimos rodar 210 kilómetros sobre la versión S, modelo que supera en 2.400 € al estándar. Así que para la Streetfighter estándar tendremos que desembolsar 16.590 €, mientras que para la S serán 18.990 €. Si la Monster fue una moto icónica desde su aparición en 1993, la Streetfighter no se puede negar que en 2009 marcó un estilo en la creación de nakeds radicales. Pero en la generación V2 de 2025 todo se ha suavizado, creando una moto con mucho más espectro de utilización que su predecesora. Ducati Streetfighter V2S 2025 Accion (23) Diferencias A nivel de cotas se mantiene la buena ergonomía en la zona de asiento y depósito, pero el manillar ahora es un poco más alto y ancho (30 mm más). Las diferencias entre las versiones, además del precio, es que la estándar viene con el asiento y estribos para el pasajero, mientras que en la S que probamos forman parte de la lista de accesorios. Lo más destacable entre ambas está en las suspensiones, con horquilla Marzocchi y amortiguador lateral firmado por Kayaba para la estándar y firmadas por Öhlins para la S, en ambos casos con reglaje completos en ambos trenes y perdiendo respecto a su predecesora el sistema progresivo por bieletas. La S además, como complemento deportivo, aporta el Launch Control y el limitador de velocidad en Pit Lane, dos "gadgets" que demuestran a quien dirige Ducati la versión S. Ducati Streetfighter V2S 2025 Detalles (3) Mecánica nueva El motor Desmoquadro deriva del mundo de la competición y ahora se ha sustituido por uno completamente nuevo más equilibrado, tanto en entrega de potencia como en mantenimiento (cada dos años o 15.000 kilómetros, lo que llegue antes). De entrada y aunque mantiene la arquitectura, su posición rota 20 grados hacia arriba, redistribuyendo pesos, además de que también es más ligero con ahorro de 9,4 kg y es que, entre otras cosas, pierde el radiador inferior. Ducati Streetfighter V2S 2025 Desnuda (2) Distribución variable Sus 120 CV a 10.750 rpm los entrega al mismo régimen que su predecesor, pero en este se anuncia que el 80 % de su par motor, el dato más interesante para carretera, se encuentra a partir de las 4.000 rpm hasta su régimen máximo, todo en parte a su admisión de distribución variable que es de gestión electrónica. Siendo un motor que da preferencia a la respuesta a bajo régimen, su carrera es más larga que en el Desmoquadro, moviendo las válvulas por empujadores y muelles, que aporta también más ligereza al conjunto. Ducati Streetfighter V2S 2025 Detalles (22) Opción de circuito En los más apasionados y quemados también se ha pensado. En el caso de instalar todo el equipo de escape y colectores de Akrapovic, la moto sube hasta los 126 CV a 10.000 rpm (750 rpm menos que con el escape de serie), comentando que el fabricante también anuncia un par motor de 98 Nm al mismo régimen de 8.250 rpm. Ahorrando esos 4,5 kilos sobre el de serie, esta versión S se quedaría en los 170, 5 kg. Si algo sabes cuando te subes a una Ducati es que todo el aroma es tecnología punta derivada de la experiencia de la marca en el mundo de la competición. Y aunque la marca haya realizado un importante esfuerzo por domesticar a esta Streetfighter, no puede evitar tener elementos vanguardistas como es su gestión electrónica o su mismo chasis monocasco realizado en aluminio, todo derivado del mundo de las carreras. Ducati Streetfighter V2S 2025 Detalles (25) Mucha información Así que a su nuevo panel de mandos de TFT de 5", antes de 4'3", se le suma lo que lleva dentro, que no es otra cosa que una mejorada interface con nuevo sistema de personalización de la moto. Empecemos por decir que los gráficos y la presentación se puede alterar en función de tus gustos incluso en marcha, entre Road, Road Pro y Track, con preferencia de la información en función de las necesidades: también cambia el fondo de diurno a nocturno automáticamente. Viene con 4 modos de conducción combinados con los tres modos de entrega de potencia (Race, Sport, Road y Wet a 95 CV) que se combinan con los controles de tracción (DTC), el antiwheelies (DWC), el freno motor (EBC) complementado con el Ducati Quick Shift 2.0 (última versión que llevan las deportivas) y el ABS Cornering, todo ello gestionado por la IMU de 6 ejes que igual te lleva a las derrapadas más divertidas entrando en curva en circuito con el modo Race, que te lleva a la seguridad más extrema y pro activa en el modo Wet. Ducati Streetfighter V2S 2025 Accion (9) Más fácil En nuestra jornada de pruebas me sorprendieron tres cosas de esta moto. La primera, la altura del asiento, que se ha reducido de los 845 mm a los 838 mm, y aunque no es mucho, colabora junto con la estrechez existente entre el depósito de 15 litros y el asiento, a que las tallas de 1,70 m. no sufran. El siguiente es el sonido. La Euro 5+ todavía mata más el bello sonido del bicilíndrico italiano, tanto en ralentí como circulando por carretera. Sólo sientes cambio de sonido cuando pasas el umbral de las 5.500 rpm, echando de menos las detonaciones más altas cuando cortas el gas: solo son perceptibles en reducciones en marchas cortas. Ducati Streetfighter V2S 2025 Detalles (21) Muy ligera La siguiente fue la ligereza del conjunto: a pesar de haber aumentado el neumático trasero a los 190/55-17, en esta nueva Streetfighter ni se aprecia y eso que, las geometrías se han suavizado respecto a su predecesora. Se ha largado la distancia entre ejes (de los 1.465 a los actuales 1.493 mm) así como el avance en 10 mm (103 mm), pero se ha mantenido ángulo de lanzamiento (24 grados). Me gustó la nueva interface donde ahora en cada modo de conducción existe su clon, es decir, que tiene uno más con el mismo nombre donde se pueden alterar todos los parámetros. Lo que no me convenció es la nueva botonera de la izquierda, donde su diseño lo veo menos ergonómico que la de antes. Además, es más grueso desde su anclaje al manillar, con lo que hay que "maniobrar" para llegar algunos pulsadores. Ducati Streetfighter V2S 2025 Detalles (15) Eficaz Destacar las suspensiones, donde una vez más Öhlins demuestra que además de rendimiento no se ha de perder el confort y en las carreteras rizadas por donde anduvimos rodé muy cómodo. Eso sí, en tramos rápidos la marca sueca mitiga la falta de la progresividad, pero rodando a ritmo aprovechando las prestaciones del motor al final se echan en falta. Es una nueva moto que abre el abanico de perfiles que la pueden disfrutar, los que aprenden y los que saben mucho. El contenido tamaño y peso, la electrónica de última generación consiguen que junto a su bello diseño sea un producto codiciado para jóvenes y maduros. Los 120 CV son más que suficientes para pasárselo bien en cualquier terreno, sin olvidar que su capacidad de respuesta en recuperaciones es muy buena y con muy pocas vibraciones. Además, con un consumo de 4,7 l le da para realizar más de 250 kilómetros con un depósito.

img

Top 5 MotoGP

×