
Prueba Ducati Streetfighter V4 S, una superbike sin carenado, pero con todo lo demás

04/20/2025 07:23 AM
La Ducati Streetfighter V4 S, cuya ficha técnica tienes en este enlace, es una buena muestra que la moda de las deportivas desnudas está en auge, algo de lo que no cabe la menor duda, como que las marcas más reconocidas difícilmente no tienen una. De hecho, Ducati se encontraba a rebufo de la marca con la que se está peleando en el Mundial de SBK, BMW, que en 2025 tiene en catálogo la M 1000 R con sus 210 CV, la más potente del mercado, hasta la llegada de la Ducati. En su presentación, nos quisieron demostrar hasta qué punto las innovaciones aplicadas sobre ella puede hacer a uno bueno en pista. Su impresionante potencia de 214 CV a 13.500 rpm haría que fuese incontrolable si no fuera por la electrónica, de ahí que los responsables de la marca nos preparasen el evento solo para circuito. Ducati Streetfighter V4S 2025 Accion (11) De carreras Calzada con neumáticos slicks Pirelli SC-1, el compuesto más blando que tienen fuera de los de clasificación, nos querían sorprender: rodar a más de 280 km/h en el final de recta es algo indescriptible sobre una naked. Fue la puesta en escena de hasta dónde puede llegar esta Ducati, pero me faltó la posibilidad de probarla sin tanto control por parte de sus técnicos, más de calle, porque al final poco o nada pude tocar entre sus complejos menús. Dejemos clara una cosa. La Streetfighter V4S 2025 es la más fiel herencia de la Panigale V4S que se ha fabricado hasta ahora, recibiendo detalles internos tan exclusivos como el tambor de la caja de cambios de la Superleggera o el alternador y la bomba de aceite de la Panigale V4R; casi nada Ducati Streetfighter V4S 2025 Estatica (2) La fórmula del poder Al igual que su hermana estándar, la Ducati Streetfighter V4, cuya ficha técnica tienes en este enlace, la nueva súper naked se presenta con 6 CV más que su predecesora, incluyendo las series limitadas SP2, Supreme o la Lamborghini, aportando también 4 kg menos. Con sus 189 kg sin gasolina y su potencia abrumadora, anuncia una relación peso/potencia 1,13 kg/CV, digna de las mejores motos deportivas de la historia. Su mecánica es el Desmosedici Stradale, obviamente desmodrómico en sus sistemas de admisión y escape, sin olvidar el cigüeñal contrarrotante. Su motor V4 a 90º mantiene la cilindrada de los 1.103 cc, con el mismo diámetro por carrera y con su característico encendido Twin Pulse: un motor V4 de cuatro cilindros, pero con el aroma de un dos. Ducati Streetfighter V4S 2025 Detalles (1) Más eficaz El gran mérito de este rendimiento recae en que lo hace pasando la Euro5+, anunciando reducción de consumo en un 6 % y ahorro de peso del bloque motor de 1 kg; después los catalizadores lo contrarrestan… Se le dota de nuevos árboles de levas y aporta la tecnología VIS de la Panigale V4 2025. Se trata del sistema variable de admisión que alarga y acorta las trompetas de los 25 mm a los 80 mm, consiguiendo mejorar la respuesta, entrega de par y en definitiva aumentar la potencia máxima. El escape ha recibido más restricción con la nueva normativa y Ducati ha trabajado en una nueva válvula que la hacen más silenciosa a bajo régimen así como en ralentí. La refrigeración del motor también mejorado en un 7 %, lo mismo que el trabajo en la disipación del aire caliente asilando los paneles interiores para que no le afecte al conductor/piloto. El desarrollo final se ha recortado respecto a la Panigale, de manera que se busca una diversión más clara, con facilidad para generar 'wheelies' en función del programa escogido. Ducati Streetfighter V4S 2025 Estatica (1) Parte ciclo Si el motor impresiona, la parte ciclo está a la par: en Ducati siempre destacaron por ir a la última en este apartado. Empecemos por su chasis en aluminio que toma al mismo propulsor como parte estructural, definiéndolo como "chasis frontal". Sus nuevos argumentos se resumen en reducir un 17 % su peso y en un 40 % la rigidez lateral, con el subchasis también en aluminio atornillado a él. El basculante es otro de los grandes protagonistas. Ahora es de doble brazo simétrico y hueco, que mejora la estabilidad al salir de las curvas respondiendo mejor ante la demanda de la máxima aceleración respecto al monobrazo anterior, sin olvidar que, además de ser más ligero, se le ha reducido la rigidez lateral en un 43 %. Siguiendo con el aluminio, pero ahora forjado, las llantas también han recibido cura de adelgazamiento, ahorrando en su nuevo diseño casi un kilo entre ambas. Ducati Streetfighter V4S 2025 Detalles (11) Electrónicas Las suspensiones aportan lo mejor de Öhlins y de Ducati, con lo que los italianos bautizan como Ducati Electronic Suspension (DES) 3.0 combinado con el último software Öhlins Smart-EC 3.0. Así que la horquilla presurizada NIX30 de 125 mm de recorrido, se combina con el amortiguador trasero TTX36 de 130 mm, amarrado a un sistema de bieletas progresivas. La nueva interface que viene con estas suspensiones busca el mayor rendimiento en pista pero también mejorar el confort rodando por carretera. Finalizamos con los frenos, otra de las exquisiteces de este modelo que solo aporta componentes premium. Brembo, para variar, está presente en sus evoluciones y nos pone discos semiflotantes de 330 mm mordidos con las pinzas Hypure, lo último en ligereza y rendimiento por la capacidad de disipar el calor, todo combinado con la tecnología del eCBS. Se trata de la gestión electrónica de la frenada combinada que, igual colabora a hacer los mejores tiempos en pista, que te brinda un guiado de máxima seguridad si el terreno no está en buenas condiciones: simplemente magistral el poder estar al máximo nivel en condiciones tan dispares. Ducati Streetfighter V4S 2025 Detalles (14) Se rueda: ¡Silencio! A mí me gustaría deciros que esta moto no me ha gustado o que es una animalada, pero después de haberla probado… bendita locura. Que ruedes con este nivel de seguridad y que acabes sacándole provecho a esta bestia de más de 200 CV me pareció increíble y más en una pista con tantos desniveles como el Circuito de Andalucía: me costó creerme semejante rendimiento, la verdad… Soy de la vieja escuela, donde tocar con la rodilla al suelo es mi referencia; ni necesito ni sé buscar codos… Derrapar nunca fue mi estilo, ni en la entrada ni en la salida de las curvas, por lo menos hasta esta prueba. Soy suave abriendo gas y aunque más contundente frenando, esta Streetfighter hizo reeducarme y perderle el miedo a ser más agresivo. Me explico. Ducati Streetfighter V4S 2025 Accion (2) Bajo control electrónico Los responsables de la marca me sugirieron que aprovechara todos los avances electrónicos y me animé a ver hasta dónde llegaba esta Ducati que, con su agresiva posición y la sensación de dominio gracias a su ancho manillar, solo me tuve que dejar llevar por lo guías de la escuela de Ducati (DRE). Estaba Dario Marchetti con el que corrí en el pasado o con el gran Emilio Zamora, el stunt español más reconocido, así que me fue más fácil. Empezamos en el modo Sport, que no deja de ser lo mismo en caballería que el Race que probaría horas más tarde, pero con las suspensiones más dulces. Una vez reconocida la pista empecé a tomar el pulso a la bestia. Poco sonido a bajas vueltas, pero a régimen medio ya aúlla como pocas motos del mercado con escape de serie, por no mencionar su aceleración endemoniada y los frenos, que han de decir mucho en su seguridad y rendimiento. Ducati Streetfighter V4S 2025 Accion (60) Varios modos Con los neumáticos slick se muestra muy rápida en los cambios de apoyo, incluso con ese enorme 200 mm de la rueda trasera. Me impresionó el plus de la estabilidad y la precisión de las trazadas más rápidas en las bajadas y solo el ancho manillar la hace sensible si te apoyas más de lo debido sobre él. A medida que subía el ritmo en las tandas, la moto cada vez se movía más y en una de las paradas en boxes me comentaron que tocaba subir el nivel y pasar al modo Race. Ni con esas, la moto despegaba más de un palmo del suelo y no me gustó porque cortaba muy de golpe, con alguna que otra sacudida por apoyo extra sobre el manillar: así las habían programado. En otras presentaciones, entre tanda y tanda, tienes tiempo para investigar sobre tu moto y me hubiese gustado trastear para probar más cosas, como la nueva pantalla de TFT de 6,9" junto a su nueva interface, pero no pararon las motos en todas las tandas. Ducati Streetfighter V4S 2025 Detalles (21)