Prueba Voge 625 DSX, la trail media de más éxito aumenta sus prestaciones

https://www.motociclismo.es/uploads/s1/14/14/08/40/voge-625-dsx-2025-accion-23_8_1140x297.jpeg

La Voge 625 DSX, cuya ficha técnica tienes en este enlace, quiere continuar la evolución de las marcas chinas en nuestro mercado, que está siendo en estos momentos exponencial. Hemos pasado en menos de una década de denostar unos productos de baja cilindrada y calidad, que se vendían por su precio, a considerarlas como una alternativa a cualquier modelo del segmento medio. Las cifras cantan, y en los tres primeros meses de 2025 se ha dado por vez primera una situación que hace poco era impensable, una de ellas, la Voge 900DSX se ha convertido en la moto más vendida de más 500 cc, y también en la primera moto, las diez primeras plazas están copadas por scooters. Si atendemos al ritmo de las novedades de las grandes marcas y a su ampliación de segmentos en los que se integran, queda claro que el mercado va a dar un vuelco en muy poco tiempo. Voge 625 DSX 2025 Accion (11) Cada vez más segmentos Uno de los segmentos en los que estos fabricantes han insistido más en los últimos tiempos es el de las cilindradas medias, especialmente naked y trail. Inicialmente nos encontramos con modelos que aparecían en su mayor parte dotados de un motor de medio litro basado en la misma plataforma, el de la Honda CB500. A partir de ahí, la evolución ha sido meteórica, y hoy en día ya tenemos en el mercado hasta modelos de tres cilindros de diseño propio Voge es la firma con la que el gigante Loncin, que produce motocicletas; motores de gasolina, vehículos todo terreno y cuatriciclos entre otras cosas, distribuye en Europa sus modelos de mayor calidad. La empresa comenzó a fabricar para BMW hace ya tres lustros motores, primero los monocilíndrios de las F 650, luego los de dos cilindros en línea de las GS, y más tarde los scooter de 400 cc al completo. Hay que considerar que su producción de motos es de unos 2,5 millones y la de motores de medio millón más para hacerse una idea de su dimensión. Voge 625DSX 2025 Estudio (6) Motor de éxito Loncín fue también una de las primeras marcas que "fusiló" el motor Honda, vendiéndolo a múltiples firmas, y también empleándolo en sus propias motos. De hecho, es el germen original del que equipa la 625DSX, instalado en su 500DSX que apareció en 2021. A ella le sucedió la 525 en 2023, y ahora, otros dos años más tarde, llega la 625DSX, con un propulsor que ha crecido de los 471 cc iniciales a los 581 cc, pasando por los 494 cc. Sin embargo, la 625 DSX es bastante más que un modelo al que se le ha aumentado la capacidad de su motor. De hecho, su aparición no representa la desaparición de la 525, sino que ambas van a complementarse como modelos a diferente nivel. Para empezar, el motor ha sufrido una profunda renovación, que va más allá del aumento de cilindrada. Voge 625 DSX 2025 Detalles (1) Evolución motriz Las cotas han ido cambiando de las cuadradas de 67,0 x 66,9 mm a 67,0 x 63,5 mm en la 525, y ahora se pasa a un diámetro de 76 mm para alcanzar los 481 cc. Una modificación fundamental es el nuevo cigüeñal, que deja de estar calado a 180º para estarlo a 270º como se ha vuelto casi imprescindible en los bicilíndricos en línea de nueva generación. Ello ha traído como consecuencia tener que modificar el eje de balance y el calado de los árboles de levas y el encendido. Además, el sistema de distribución, que antes tenía una leva para cada cilindro con un empujador en Y para accionar las dos válvulas de admisión o escape de cada cilindro, las ha duplicado y dispone de balancines individuales para cada una. Se ha aumentado la potencia máxima hasta los 63 CV a 9.000 rpm y el par máximo a 57 Nm a 6.500 rpm. Voge declara una velocidad máxima de 183 km/h y durante esta primera toma de contacto pudimos comprobar que ciertamente la rondará. Junto a ello se ha reforzado el embrague, ahora con sistema limitador de par, con discos mayores y se ha instalado un intercambiador de agua para refrigerar el aceite. Voge 625DSX 2025 Estudio (1) Mejor equipada Aunque el chasis no cambia, si lo han hecho las suspensiones, unas KYB que no sólo tienen más recorrido, 174 mm y 181 mm en el tren delantero y trasero respectivamente, sino también mayor calidad, con ajuste de tres vías en los dos trenes y un amortiguador dotado de depósito de gas separado en el que se sitúa la regulación de la compresión, y que ahora está anclado sobre bieletas. La altura libre ha aumentado a 220 mm para mejorar su faceta off road, que es una de las tareas en las que se ha focalizado la evolución. En este sentido, junto a la llegada de nuevas llantas de radios cruzados, se cuenta con un sistema de frenos con ABS y CBS totalmente desconectables, aunque no hay un modo de conducción off road, sólo dos denominados E y S, con cambios no muy apreciables, ya que no se dispone de acelerador electrónico. Voge 625 DSX 2025 Detalles (22) Equipamiento total Los cambios finalizan con modificaciones en la ergonomía por la recolocación de los estribos, algo más adelantados y desplazados hacia afuera y un gran cuadro digital en el que los que tengan peor vista se sentirán bien a gusto por el generoso tamaño de los dígitos. Como es habitual en las motos de origen chino, la lista de equipamiento de serie es interminable. Tiene una cámara de vídeo situada en el frontal capaz de grabar en bucle contantemente lo que sucede por delante, navegación, faros antiniebla, protecciones tubulares, en el manillar y una placa de aluminio para el cárter, caballete central, pantalla regulable, indicador de presión de los neumáticos, tomas USB y de 12 V o piñas retroiluminadas. Voge 625 DSX 2025 Detalles (35) Fácil Lo primero que notas al subirte a la 625DSX es que es una moto manejable a pesar de su volumen exterior. El sillín está situado a 835 mm del suelo, y aunque las suspensiones no ceden mucho inicialmente, llegas con una estatura media sin problemas al suelo. De hecho, en marcha los estribos tienen poca distancia al asiento y llevas las rodillas algo flexionadas. En cualquier caso, es una moto cómoda, con un motor sin vibraciones, que tiene contrapesos bajo las estriberas, a las que, por cierto, se pueden quitar las gomas para que queden con dentado para conducir por el campo con más agarre. En manillar no es excesivamente ancho y queda a una buena altura y la cúpula, que es fácilmente regulable con una mano en marcha no es muy alta y no produce rebufos, aunque algunos preferirán más altura en recorridos largos a buena velocidad. Voge 625 DSX 2025 Accion (31) Grandes medios El motor empieza a trabajar con soltura a 4.000 rpm, por debajo es suave, pero le falta contundencia y aceleración. Sin embargo, superado ese régimen trabaja con decisión a lo largo de otras 4.000 rpm, para quedarse un tanto estancado a partir de entonces hasta el régimen máximo a 9.500 rpm. Puedes actuar con el cambio, que es preciso, pero que no dispone de asistente, para mantener el motor en esa amplia banda. El chasis también trabaja bien, estable en cualquier condición apoyado tanto por unas suspensiones de funcionamiento efectivo, como de unos neumáticos Metzeler de serie que tienen tacto y agarre en cualquier terreno. Tanto la horquilla como el amortiguador otorgan bastante recorrido a sus ruedas, y tienen un tarado que se adapta bien tanto al asfalto como al campo, siempre que no te compliques la vida. No se descompensan en frenadas y son capaces de combinar comodidad con soporte, ayudadas por una altura libre al suelo generosa que también permite a los neumáticos demostrar sus aptitudes. Voge 625 DSX 2025 Accion (20) Más campera Una de las direcciones en las que Voge ha trabajado en esta moto es la de ampliar su rango de actuación, y realmente por protección, ausencia de vibraciones, comodidad y prestaciones, ha logrado que sea realmente una moto válida para viajar. Fuera de la carretera se defiende, y puedes ir por caminos sin ningún problema, es ágil y está preparada en algunos aspectos como el de la desconexión de las asistencias en la frenada. Como en cualquier trail de gran tamaño, tienes las inercias de más de 200 kg además del pasaje, mucha carrocería y muchas posibilidades si resbalas de romper cosas. La posición de pie no cansa, aunque entonces un manillar un poco más alto vendría bien si eres de buena talla. Y todo esto se complementa con un precio de sólo 6.592 €. Voge 625DSX 2025 Estudio (2) Conclusión Voge da un paso adelante con la llegada de su 625DSX, pero sin dejar de producir la 525DSX, lo que la sitúa en una posición más avanzada en lo que se refiere a su potencial turístico y también en uso fuera de la carretera, pero con la buena noticia de mantener un precio realmente atractivo y la larga lista de equipamiento que caracteriza a la firma. Con un motor más lleno, la mejora de sus prestaciones y una parte ciclo más eficaz rivaliza con las motos de segmentos inmediatamente superiores.

×