"Carbono suena mejor". Sainz y Albon, abrazo del oso o dos tíos majos para recuperar a Williams

https://images.ecestaticos.com/HXMhdW_vZYNleb1W0V_5HAq6A7E=/0x0:1566x855/1600x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd1%2F59a%2F1b4%2Ffd159a1b4413dfc1629c473a136e8d29.jpg

Carlos Sainz ha reconocido que su tendencia natural era llevarse bien con todo el mundo, sin entender la agresividad y los porrazos de sus rivales, conscientes de que peleaban contra el hijo de una leyenda al que ganar a toda costa. Su padre le tuvo que poner las pilas. “O muerdes, o te muerden” le decía alguien que había vivido experiencias de todos los colores en el mundo de las carreras. Tuvo que hacerle caso.

El madrileño reconocía una personalidad natural que también se ha percibido durante su trayectoria en la Fórmula 1: a pesar de moverse en un entorno de brutal competitividad, Sainz mantiene parte de esa naturaleza básica, confirmada por su relación con los pilotos en su mismo monoplaza. Max Verstappenen Toro Rosso fue la excepción por razones obvias del formato de Red Bull

En los primeros entrenamientos privados en Barcelona, Carlos Sainz y Alex Albon lanzaron la propuesta a las redes sociales. Dadas sus respectivas personalidades y la buena química que derrochan, bautizaron su asociación como “Carbono”, en alusión al ‘Carlando’ de los buenos tiempos con Lando Norris de McLaren.

En Williams cogieron al vuelo la ocasión y abrieron un concurso para el diseño de un logo que reflejara la pareja que ahora forman en el equipo británico. ¿Forjará Sainz una relacion con Albon como con Leclerc o Norris? Hagan sus apuestas.

Buen rollo desde el principio

La llegada del madrileño a Williams ha sido recibida con los brazos abiertos por toda la organización. “Cuando comuniqué a la fábrica que Carlos iba a estar con nosotros, disfruté de ese momento. Momentos como este no se dan muchas veces en tu carrera, cuando has tomado una decisión crucial que cambiará por completo la dirección y el rumbo de una organización”. James Vowles no ha ocultado el valor del fichaje de Sainz para el futuro de Williams. ¿Y en el caso de Alex Albon?

Siempre sonriente, relajado, Albon es querido en el paddock y en su equipo. Aunque el lenguaje corporal y la trayectoria de Albon sugieren lo que el propio Sainz siente coincidir con su nuevo compañero. “No tenemos maldad”. Así también parece desde el exterior.

Albon y Sainz eran vecinos puerta con puerta en Mónaco antes de llegar el español a Williams. La presentación del equipo el pasado viernes alimentaba esa amistosa relación que mantienen. Con el Día de los Enamorados como excusa, los responsables de comunicación del equipo colocaron a ambos en una entrevista con cuestiones personales sobre el otro. De nuevo, ese buen rollo entre ambos, que parece auténtico ¿Serán capaces de mantener esa relación durante su convivencia en Williams?

"Nunca he visto un tipo tan genuino"

Sainz reconoce que la recepción de Albon a Williams ha sido extraordinaria: “Nunca he visto a un tipo tan genuino, tan abierto y tan dispuesto a progresar con el equipo, a escucharme, a contarme lo que ya sabe sobre el equipo, sobre el coche”, apuntaba Sainz la semana pasada. “Le hago preguntas, le respondo y le hago muchas otras... y hasta ahora, sinceramente, estamos teniendo una relación increíble, súper abierta”.

En Williams, se juntan dos a priori de la misma pasta, por lo que parece. De momento, juega a favor de su relación la situación del equipo británico “Creo que ambos sabemos que, si vamos a hacer que este equipo vuelva a ser competitivo y luche por las victorias nuevamente, entre él y yo solo necesitamos empujar en la misma dirección”, explicaba Sainz en la presentación. "Y tal vez sacrificar un poco de nuestros, digamos, secretos de piloto, o cosas de piloto que guardarías para ti mismo, tal vez compartirlas para ver si podemos tener un progreso más rápido".

Sainz insiste en su sorpresa por la acogida de Albon, y parece querer responder con la misma moneda. ¿Será la actitud de Leclerc con Hamilton, como ejemplo comparativo? No es el mismo contexto contar con un coche ganador, que con un equipo en reconstrucción. Albon va para el cuarto año en Williams, aunque sin un rival hasta ahora del calibre de Sainz, fogueado y fuerte técnicamente tras cuatro años en Ferrari. ¿Es un abrazo del oso o el británico es genuinamente un buen tipo?

"Ahora soy un poco despiadado"

Al margen de su talante personal, no cabe duda que Albon es consciente de que ganará más con Sainz de aliado, absorbiendo su información, y usándola en beneficio de Williams, pero también en beneficio propio. Afabilidad, estrategia o ambas cosas, el tiempo dirá.

“Ahora soy un poco despiadado en algunos aspectos. He cambiado mi enfoque, para ponerme a mí mismo en primer lugar. La razón es simple: porque necesito preocuparme por mí más que por otras personas”. Era la lección que Albon recogía tras su experiencia en Red Bull. “Es ese egoísmo, me di cuenta de que hay un equilibrio entre estar ahí para el equipo y ser alguien para quien el equipo quiere trabajar por lo buenos que son. Pero soy el que conduce el coche, necesito estar en la mejor posición posible”.

Se trata de la relación con un equipo que se extiende o no a su compañero de equipo, Albon descubrió por la vía más amarga la realidad tras su año junto a Verstappen que las margaritas en el ojal no funcionan en la Fórmula 1. “Así que la forma como actúo fue mi comprensión de saber qué necesito para ser el mejor, es así de simple. ¿Qué se necesita y cómo puedo llegar a ser el mejor piloto posible, aquello que me pondrá en la mejor posición? Eso es lo que hago”. ¿Con el equipo, o con tu compañero de equipo?

“Esto no tendrá éxito si una sola persona está por encima del equipo. Ya sea yo, Carlos o Alex, necesitamos a los tres, y luego a mil personas que señalen el camino correcto, con el único objetivo de que este equipo se convierta en un contendiente al campeonato” Vowles el pasado viernes, anticipándose a posibles escenarios. “Y eso significa que a lo largo del camino habrá problemas. Habrá un piloto que gane y otro no, hemos tenido esa charla directa al respecto, y lo tienen muy presente”. En principio, dos tipos majos con buen rollo. Luego, veremos.

×