![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/motor-es-small.png)
El EX60 es el futuro de Volvo hasta 2030, pero el destino del XC60 es un misterio... y no pinta bien
![https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/volvo-2025106554-1738919753_1.jpg](https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/volvo-2025106554-1738919753_1.jpg)
Hoy a las 07:00 AM
Anders Bell es un desconocido pero es una de las fuentes autorizadas a la hora de hablar de los futuros modelos de Volvo. La marca de Gotemburgo se enfrenta a una mitad de la década muy interesante, y no solo por la inminente llegada del ES90. El director de tecnología ha revelado ahora detalles del nuevo Volvo EX60 que llegará el año que viene.
Volvo es una de las pocas marcas europeas que ha presumido de récord de ventas de coches eléctricos. Los suecos cambiaron su filosofía y redirigieron su modelo de negocio hacia los cero emisiones, se desprendieron de los motores diésel a principios de 2024 y sus movimientos estratégicos han dado sus frutos.
Una táctica acertada que no significa dejar de lado a la combustión, porque motores de gasolina e híbridos seguirán vendiendo y lo han confirmado. Como también la inminente llegada de un buque insignia que, a diferencia de la competencia, este sí será completamente eléctrico. El nuevo ES90 está a la vuelta de la esquina, pero es un modelo de lujo que nada tiene que ver con el sucesor de uno de los auténticos pilares de ventas del fabricante, el XC60.
El futuro Volvo EX60 llega en 2026 y promete grandes cualidades.El Volvo EX60 heredará las tecnologías del EX90 y algo más
Los últimos compases de este importante SUV de la marca sueca ya se están dando porque, el próximo año, llegará un sustituto que Anders Bell, director de tecnología de Volvo, ya ha confirmado oficialmente amén de revelar otra serie de detalles técnicos de un novedoso Volvo EX60 que aspira a convertirse en una referencia en su categoría, y apuntando directamente al nuevo BMW iX3.
El primer Neue Klasse ha estrenado una sofisticada plataforma, y el sueco también hará lo propio con la arquitectura escalable de tercera generación, la «SPA3». Específicamente desarrollada para coches eléctricos, Bell ha confirmado en unas declaraciones que «esta base es 100 % Volvo» y que no tiene nada que ver con la SEA desarrollada por Geely con ayuda de los suecos, presente en el EX30, entre otros modelos de marcas del gigante asiático.
El Volvo EX30 más aventurero se pone a prueba en el norte de Europa, la variante Cross Country llega este añoLeer noticiaEl Volvo EX60 será un SUV muy tecnológico pero ¿y el XC60?
Anders Bell ha destacado que esta plataforma no tiene las limitaciones típicas de las de los modelos de combustión, por lo que ha permitido integrar las tecnologías más avanzadas disponibles. Tanto, que «toda la infraestructura electrónica del EX90, se podrá transferir a los coches basados en SPA3, lo que garantiza la consistencia y la evolución constante de las características digitales».
El EX60 también será el primer modelo de los suecos en fabricarse con la misma técnica de producción que ha hecho famosa a Tesla, y que ha acabado por extenderse por la industria. Cara pero de gran eficiencia, en términos de costes, al poder fabricar secciones de estampación enteras en una sola pieza.
Sin embargo, cabe preguntarse una cuestión de suma importancia: ¿se la jugará Volvo a una sola carta? Sus rivales en la categoría del XC60 mantienen opciones de combustión y el nuevo EX90 vino acompañado de un XC90 electrificado. Pero estos dos comparten la plataforma SPA2 y si la nueva SPA3 es solo para coches eléctricos, es normal pensar en qué ocurrirá con el XC60. ¿Otro facelift?