![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/motor-es-small.png)
El nuevo Alpine A390 acelera su desarrollo y deja ver detalles inéditos en las pruebas de invierno
![https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/alpine-a390-2025106559-1739089905_1.jpg](https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/alpine-a390-2025106559-1739089905_1.jpg)
Hoy a las 12:00 AM
La inminente llegada del nuevo DS Número 8 a los concesionarios está obligando a los compatriotas de Alpine a intensificar el desarrollo de su primer SUV eléctrico. El A390 ha vuelto a ser cazado en las pruebas de invierno en Suecia, y en unas fotos espía que arrojan nuevos detalles.
Sí, no es la primera vez que el primer SUV eléctrico de Alpine se deja ver en pruebas. Lo sorprendimos por primera vez el pasado verano, y también hace pocas semanas en las pruebas de invierno. El mismo escenario en donde otro prototipo se ha dejado ver y, aunque a primera vista, parezcan iguales, en realidad presenta detalles estéticos más reveladores.
A ello ayudan también unas condiciones meteorológicas, esta vez más favorables. Por delante, estas nuevas fotos espía no muestran nada realmente nuevo, pero sí puedes ver que el volante cuenta con una marca a las 12 en punto en el medio de la parte superior del aro que, no está achatado, como en otros modelos. El prototipo del nuevo Alpine A390 también muestra unas nuevas llantas de aleación que, de serie u opcionales, estarán en el modelo de producción.
La trasera del nuevo Alpine A390 2026 irradia deportividad con herencia del pasado.Fotos espía Alpine A390 2026
Como puedes ver, el diseño es el mismo en ambos ejes, las delanteras pintadas en negro y las traseras en plata, y estas presentan un detalle de esos que pasan desapercibidos pero que aportan una mayor distinción. El nombre A390 está grabado en una de las secciones del aro aerodinámico central que, además, están montadas en unos neumáticos de medidas 245/45 R20.
Un diámetro más que generoso para aportar la deportividad necesaria en este SUV eléctrico que está demostrando guardar una enorme relación estilística con el concept car, del que se distinguirá por hacer más normal la sofisticada iluminación. Pero es la trasera la que verdaderamente llama la atención, porque este prototipo deja ver más de la estética trasera.
¿Coches eléctricos con escapes? Stellantis desarrolla una tecnología para prevenir incendiosLeer noticiaDeportividad ante todo en el nuevo Alpine A390
Hasta ahora, habíamos visto los marcados hombros traseros y la herencia clara del A110 en los paneles de las puertas, pero no de forma tan clara como en la parte trasera. Los expertos en camuflaje de la marca francesa han incluido unas barras longitudinales en los extremos de la luneta precisamente para disimular el «giro» del cristal en este área, aligerando el tamaño de los pilares traseros.
Por ahora, está siendo difícil asomarse al interior del nuevo Alpine A390, pero no se parecerá en absoluto al del A290. Sí, por supuesto, está digitalizado pero el concepto de las pantallas es más elaborado. El nuevo Alpine A390 debutará en poco más de medio año y se pondrá a la venta en 2026 con distintas versiones de hasta 600 CV de potencia y una elevada autonomía con una carga que, debe igualar, esta misma cifra.