El nuevo BMW M5 ha sido objeto de burla por su elevado peso. Esta es la respuesta de la marca

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/el-nuevo-bmw-m5-ha-sido-objetivo-de-burla-por-su-elevado-peso-esta-es-la-respuesta-de-la-marca-2025106719-1739807107_2.jpg

El nuevo BMW M5 pesa 2.510 kg en vacío.

El nuevo M5 ha marcado un antes y un después en la historia de BMW, ya que se trata del primer integrante de la célebre saga en contar con una motorización híbrida enchufable. Una decisión que ha tenido como efecto colateral un peso muy elevado.

El nuevo BMW M5 es un auténtico escaparate tecnológico. La última generación de la berlina ejecutiva más deportiva del panorama ha supuesto además una completa ruptura con sus predecesores, ya que incorpora una mecánica híbrida enchufable que, además de cumplir con los últimos requisitos medioambientales, también ofrece un plus de prestaciones.

Nuestro protagonista combina un motor V8 biturbo de 4.4 litros y 585 CV (430 kW) con un propulsor eléctrico de 197 CV (145 kW). Esto se traduce en una potencia total de 727 CV (535 kW) y un salvaje par de 1.000 Nm, lo que le permite completar el 0-100 km/h en apenas 3.5 segundos, con una velocidad punta de 305 km/h (en modo eléctrico se queda en 140 km/h). ¡Nada mal para un sedán de 5.096 mm de largo!

Con un 0-100 km/h en 3.5 segundos, no se puede decir que el BMW M5 sea precisamente lento.

El nuevo M5 híbrido enchufable ofrece una autonomía de 69 km en modo eléctrico

Su batería de 18.6 kWh de capacidad le proporciona una autonomía eléctrica de hasta 69 km WLTP. En cuanto a la carga, anuncia un pico de 11 kW en corriente alterna, por lo que puede pasar del 0 al 100% en aproximadamente 2 horas y 15 minutos.

El sistema híbrido enchufable del nuevo M5 tiene, eso sí, un punto negativo que no ha pasado desapercibido entre el público: es muy pesado, tanto que el vehículo arroja 2.510 kg en vacío. Por comparar, el Volvo EX90 Single Motor, un SUV eléctrico de longitud similar (5.037 mm) con un enorme pack de 104 kWh, pesa 2.579 kg.

No son pocos los puristas que defienden que una berlina deportiva de este tipo debe ser más ligera. El jefe de la división M de BMW, Frank van Meel, ha señalado en una reciente entrevista que la marca "cometió un error" al revelar el peso del coche antes de que la gente pudiera conducirlo y darse cuenta de su buen comportamiento dinámico.

En las entrañas del M5 late un V8 biturbo de 4.4 litros.

La mecánica PHEV supone añadir 400 kg de peso

El directivo admite que subestimó la reacción de los internautas, que no dudaron en hacer numerosos memes y vídeos sobre el asunto. Pero la compañía ha aprendido la lección: a partir de ahora, las cifras de peso no se darán a conocer hasta que la fecha de lanzamiento al mercado esté mucho más próxima.

"Lo que he aprendido personalmente [al lanzar el M5] es cómo funcionan las redes sociales. Lo veréis en otros competidores, han aprendido mucho; todos los que están lanzando actualmente coches deportivos híbridos no revelan el peso hasta la prueba de conducción, así que ese es el aprendizaje clave".

El ejecutivo llegó a afirmar el año pasado que el vehículo ha sido diseñado para que el conductor no sienta el peso, por lo que califica de injustas las críticasrecibidas. Van Meel admite que la configuración PHEV supone añadir 400 kg, una decisión de la que sin embargo no se arrepiente.

×