Las ventas de Tesla se hunden en Europa, estos son los motivos

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/las-ventas-de-tesla-se-hunden-en-europa-estos-son-los-motivos-2025106541-1738851953_2.jpg

El Model Y "Juniper" es la última novedad de Tesla, al menos hasta la llegada de su eléctrico de acceso.

Las cosas están empezando a ponérsele complicadas a Tesla. Después de que sus ventas mundiales se estancaran el año pasado por primera vez en más de una década, la firma capitaneada por Elon Musk está viendo ahora cómo la demanda cae en picado en Europa.

A pesar de que el año pasado Tesla logró mantenerse como líder en ventas de coches eléctricos a nivel mundial, colocándose por delante del gigante chino BYD, lo cierto es que la tendencia de la compañía en los últimos meses ha sido cualquier cosa menos tranquilizadora, ya que la demanda de sus productos parece estar reduciéndose.

Por primera vez en más de diez años, sus ventas globales se estancaron (o mejor dicho, se redujeron, si bien la caída respecto a los registros del año anterior fue mínima), lo que afectó negativamente a sus ganancias, que estuvieron por debajo de los pronósticos de Wall Street: durante el cuarto trimestre su beneficio neto cayó un 71% hasta los 2.320 millones de dólares, lo que ha encendido todas las alarmas.

El Tesla Model 3 "Highland" se lanzó en la recta final de 2023.

La caía de Tesla en Alemania roza el 60%

Esta situación se ha producido a pesar de que a finales de 2023 se lanzaron dos importantes novedades, los Model 3 "Highland" y Cybertruck. El primero ha logrado un desempeño comercial correcto, a la sombra eso sí del todavía popularísimo Model Y, pero la demanda de la pick-up eléctrica está siendo muchísimo más débil de lo pronosticado.

2025 no parece haber arrancado mucho mejor, pues en regiones como Europa las ventas se han hundido de forma dramática. Las caídas más significativas han tenido lugar en mercados clave como Alemania (-59.5%), Francia (-63.4%) o España (-75.4%), aunque este efecto se ha dado en mayor o menor medida en otros países, véase Reino Unido (-18.2%), Países Bajos (-42.5%) o Noruega (-40.2%).

La Tesla Cybertruck no está cumpliendo con las expectativas del fabricante.

Elon Musk, ¿un obstáculo para el crecimiento de Tesla?

Los motivos detrás de esta situación podrían ser varios. Para empezar, es muy probable que la presentación del nuevo Model Y "Juniper" tenga gran parte de la culpa, pues posiblemente muchos clientes hayan optado por esperar al lanzamiento del modelo actualizado antes de realizar su compra; además, el output de plantas como Giga Berlín seguramente también se haya visto afectado.

Por otro lado, no debemos perder de vista que Tesla suele concentrar el grueso de sus entregas en la recta final de cada trimestre, por lo que estas caídas cíclicas entran dentro de lo normal... si bien normalmente no suelen ser tan pronunciadas.

Ahí entra en juego un tercer factor: la cada vez peor imagen de Elon Musk, CEO del fabricante. Y es que las últimas polémicas del magnate están afectando de forma directa a la percepción que tienen los clientes de la marca, como demuestra una reciente encuesta de opinión realizada por Novus en Suecia: a finales de enero, sólo el 11% de los entrevistados tenía una opinión positiva de la empresa, mientras que un 63% tenía una visión negativa.

img

Top 5 Inicio

×