![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/motor-es-small.png)
Por qué nunca debes apagar el motor de tu coche nada más llegar a tu destino
![https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/apagar-motor-coche-2025106562-1738925143_4.jpg](https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/apagar-motor-coche-2025106562-1738925143_4.jpg)
Ayer a las 06:00 AM
Es una práctica que casi todos los conductores hacemos, pero que a largo plazo será perjudicial para nuestro vehículo. Te contamos por qué es recomendable dejar el motor en marcha un tiempo antes de apagarlo definitivamente.
En el mundo del automóvil, existen ciertas prácticas que, aunque parezcan inofensivas, pueden tener consecuencias negativas a largo plazo para nuestro vehículo.
Una de ellas es apagar el motor del coche inmediatamente después de llegar a nuestro destino. Aunque pueda parecer lo más lógico y rápido, esta acción puede estar causando daños a tu motor sin que lo sepas, especialmente si has realizado un trayecto largo o con una conducción exigente.
Por esta razón, en este artículo te explicamos por qué es recomendable esperar un tiempo antes de apagar el motor y cómo este simple hábito puede ayudarte a prolongar la vida útil de tu coche.
Evitar apagar el motor de inmediato tras un viaje es un pequeño gesto que puede marcar una gran diferencia en la durabilidad y el rendimiento de tu coche
Protección del turbocompresor
Si tu coche cuenta con un motor turboalimentado, apagarlo de inmediato puede ser perjudicial. Debido a que un turbocompresor convencional supera las 150.000 revoluciones por minuto, trabaja a temperaturas extremadamente altas y necesita lubricación constante.
Cuando apagas el motor bruscamente, se interrumpe el flujo de aceite, lo que puede provocar un sobrecalentamiento del turbo y un desgaste prematuro de sus componentes internos.
Dejar el motor al ralentí durante un tiempo, no sólo permite que la turbina se detenga sin brusquedades, sino que posibilita que el turbo se enfríe de manera progresiva y evita daños costosos.
¿Qué pasa con los motores atmosféricos?
Aunque los motores atmosféricos no tienen turbo, también se benefician de un período de enfriamiento antes de apagar el motor, por las siguientes razones.
Las altas velocidades y la conducción prolongada aumentan la temperatura del motor - UnsplashDistribución uniforme del calor
El motor de un coche genera una gran cantidad de calor mientras está en funcionamiento. Al apagarlo de golpe, el flujo de refrigerante se detiene y algunas partes del motor pueden sufrir un enfriamiento desigual.
Esto puede generar tensiones térmicas en componentes como la culata, las válvulas y el sistema de escape, aumentando el riesgo de fisuras o deformaciones.
Mantener el motor en marcha al ralentí durante unos instantes permite que la temperatura descienda de manera uniforme.
Mantenimiento de la lubricación
Mientras el motor está encendido, el aceite circula por todos sus componentes móviles, reduciendo la fricción y el desgaste.
Si apagas el motor sin darle tiempo a estabilizarse, algunas partes pueden quedarse sin la lubricación adecuada, lo que acelera su deterioro. Dejar el motor en ralentí ayuda a que el aceite siga cumpliendo su función antes de apagarse por completo.
Evita problemas en los sistemas electrónicos
Muchos coches modernos cuentan con sistemas electrónicos avanzados que continúan funcionando incluso después de apagar el motor.
Un apagado inmediato puede afectar a la correcta finalización de ciertos procesos, como el enfriamiento de la batería, la regeneración del filtro antipartículas o el ajuste de sensores.
Darle tiempo al vehículo antes de apagarlo puede contribuir a un mejor rendimiento a largo plazo.
Las tres razones por las que debes utilizar el aire acondicionado del coche en invierno (una práctica y dos previsoras)Leer noticia¿Cuánto tiempo debes esperar antes de apagar el motor?
No es necesario esperar demasiado tiempo. En la mayoría de los casos, bastan entre 30 segundos y dos minutos para que el motor y sus componentes se estabilicen adecuadamente.
Este tiempo puede ser mayor si has conducido a altas revoluciones, en terrenos exigentes o con una carga pesada.
Evitar apagar el motor de inmediato tras un viaje es un pequeño gesto que puede marcar una gran diferencia en la durabilidad y el rendimiento de tu coche.
Al permitir que el motor, el turbo y otros sistemas se enfríen y lubriquen correctamente, reduces el riesgo de averías y prolongas la vida útil de los componentes clave.
La próxima vez que llegues a tu destino, recuerda: unos minutos de ralentí pueden ahorrarte costosas reparaciones en el futuro.