![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/motor-es-small.png)
Porsche se lo tiene que pensar. Volver a la combustión no es nada barato, pero el golpe eléctrico duele más
![https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/porsche-electricos-combustion-2025106598-1739187567_1.jpg](https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/porsche-electricos-combustion-2025106598-1739187567_1.jpg)
Ayer a las 09:00 AM
China ha metido en un lío a un gran número de marcas de coches, y también a Porsche. Los alemanes ya no ven lo más negro del túnel a lo lejos, sino que están completamente dentro y ahora estudian cómo volver a la combustión. Perder dinero no es una opción, pero ya lo están haciendo y no es el único problema.
Porsche podría haberse ahorrado el gran disgusto que tiene si no se hubiese dejado llevar por la estrategias y los movimientos de China. Si bien, los alemanes lograron cautivar a los exigentes clientes asiáticos con el Taycan, ninguna marca europea se imaginaba algo que era una realidad: más pronto que tarde, los chinos se darían cuenta de cómo tenían que hacer sus coches para gustar a sus propios clientes.
Pero si esto no fue una señal suficiente de aviso, sí lo fue la importante caída en las ventas de la berlina deportiva a este lado del mundo. Porsche no quiso ver la realidad que se avecinaba y optó por tratar de concentrar todos los esfuerzos obligando a los concesionarios a priorizar el Taycan sobre el 911. El segundo gran batacazo llegaba y ya costaba levantarse.
Estos dos Porsche Macan son eléctricos, no hay combustión en esta generación.El ocaso del Porsche Macan puede causar un efecto dominó
Aunque el Taycan fue un gran vendedor durante sus tres primeros años de vida, el Macan lo fue desde el primer día, pero la conversión en un SUV eléctrico ha llevado a lo que tenía que llevar. Los pedidos no se amontonan como cuando era de combustión, y es lo que se ha aventurado desde diferentes frentes encontrando la misma fuere oposición por parte del fabricante.
La última, hace tan solo unos días cuando uno de los altos cargos apuntó que era solo un rumor y que no tenían intención de hacer del nuevo Macan un coche térmico. Si esta negativa es estrategia, Porsche se equivoca. Le sale mejor confirmarlo y ganarse a un público que está más que dispuesto a gastarse el dineral que cuesta, y empezar a soñar con el momento.
El gran problema es que Porsche ha hecho cuentas. Sabe que está perdiendo mucho con las bajas ventas del Macan y más que perderá en un par de años con los nuevos Cayenne eléctricos, Cayenne coupé incluido, pero también ha estimado que volver a desarrollar motores de combustión e híbridos de última generación le costará 800 millones de euros.
Mucho más potente que un Porsche Taycan, pero a la mitad de precio. El Xiaomi SU7 Ultra ya tiene fecha de llegadaLeer noticiaLos políticos alemanes «ayudaron» a China con los coches eléctricos
La pregunta que se hacen en Porsche es si merece la pena tal inversión y si perderán tanto con las bajas ventas de coches eléctricos o no. Porque una cosa condiciona a la otra. El pasado otoño se anunció que los modelos de motores de combustión existentes se actualizarían y construirían en paralelo durante algún tiempo, y ahora es todo lo contrario.
Porsche necesita obligatoriamente motores de combustión, sean híbridos o enchufables, pero rápido. Porque todo lo que ha construido en años se derrumbará y, en gran medida, la culpa es de los políticos. Estos vendieron los coches eléctricos como el futuro más inmediato, proporcionaron ayudas y se las cargaron de un plumazo, «los que consiguieron cambiar la opinión de los clientes», ha explicado el profesor Ferdinand Dudenhöffer.
Stefan Reindl, del Instituto de Economía del Automóvil, ha afirmado que «Los próximos informes de Porsche probablemente conducirán una vez más a un debate sobre el doble papel de Oliver Blume como jefe de Porsche y CEO del Grupo Volkswagen. Es posible que tenga que ceder a esta presión para que Porsche pueda volver a aguas más tranquilas». Eso, si no sale por la puerta...