¿Un sueño imposible? La ambición de Ford no tiene límite, ahora quiere ser la Porsche de los todoterrenos

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/ford-2025106577-1739093635_1.jpg

La marca del óvalo azul quiere modelos emocionales, que compitan con los grandes en prestaciones y precioFord

La Porsche de los todoterrenos. Este es el sueño de una de las marcas europeas más arraigadas que, al mismo tiempo que está siendo desmantelada a este lado del Atlántico, sueña con convertirse en un fabricante de prestigio en la categoría de fuera del asfalto. Está claro que Ford no pasa por su mejor momento y está lejos de hacerlo.

Ford no vive uno de los mejores momentos de su historia, y ese no es ya el menor de sus problemas. Son varios más y la verdadera preocupación es que terminen por enquistarse más de lo que debieran, lo que llevaría a la marca del óvalo azul a una situación de muy difícil salida.

El desprenderse de modelos icónicos y apostarlo todo a los coches eléctricos se ha demostrado que era un error, como el del Ford Focus. Uno de los únicos que podría sacarle las castañas del fuego al fabricante, pero para lo que hay que tener voluntad de hacer y en Ford no la tienen. El adiós definitivo de un icono como el Focus tendrá lugar el próximo otoño y, por ahora, toda la confianza está depositada en los Explorer Eléctrico y el «nuevo» Capri.

Ford quiere potenciar las ventas de modelos especiales como el Bronco.

Ford pierde poder en Europa mientras aspira al estatus de Porsche

Un modelo al que podrían haber bautizado como Explorer Coupé (eléctrico) pero que se decantaron por el nombre del mítico deportivo porque si no recurrían a uno de este calado estaba sentenciado. Sabiendo esto, lo siguiente no va a sorprender a muchos cuando sepan que Ford quiere transformarse a nivel de marca y ha puesto sus miras en una de las más famosas e icónicas en el mundo de los deportivos.

Sí, se trata de Porsche. La diferencia entre ambas marcas es brutal pero los americanos están convencidos de que Ford puede convertirse en la «Porsche de entre los todoterrenos». Así lo ha calificado Jim Farley en unas declaraciones señalando que «Estamos saliendo del aburrido negocio de los coches y entrando en el negocio de los vehículos icónicos», al mismo tiempo que ha justificado la eliminación de modelos como el Fiesta, el Mondeo o el Focus: «simplemente, no genera suficientes ingresos».

El mantra que repite Farley es el mismo que inculcó Martin Sanders cuando estaba al frente de la división europea de Ford, y el que ha dejado en cuadro a la marca con el beneplácito de Farley y otros altos cargos de la marca, que ahora asistirán a una importante pérdida de poder en el mercado de turismos en Europa. Porque, al menos el de los comerciales lo conserva.

Ford presenta un nuevo motor V8 mientras en Europa su futuro peligra y depende del coche eléctricoLeer noticia

SUV, todoterrenos y pick-up de prestigio, el sueño de Ford

El hecho que ha motivado que Ford quiera ser «la Porsche de los todoterrenos» es precisamente el importante aumento en las ventas de este tipo de modelos, pero en Estados Unidos, no en Europa. Allí, los SUV, todoterrenos y pick-up representaron más del 20 por ciento de las ventas totales.

La nueva estrategia pasa por ampliar la gama a la vez que dar más protagonismo a los F-150, Bronco y Ranger. Pero, también tiene consecuencias, y es que mientras que en Estados Unidos puede salir bien la jugada, en Europa está llamada a ser un fracaso, llevando a la marca a la desaparición total.

Y para que veas que la ambición mueve fronteras, Farley incluso piensa en fabricar un súper todoterreno que se vendería bajo el paraguas de Ford Performance y con el sello de Raptor. Una especie de BMW XM al estilo y capacidades de Ford, y ya sabemos cómo le ha salido a los bávaros este modelo, al que dirán adiós más pronto que tarde...

img

Top 5 Inicio

×