
Tsunoda: "Tengo que ganar un poco más de confianza"

Ayer a las 05:46 PM
Vivió las dos caras de la moneda en su estreno con Red Bull. Tuvo una buena actuación con un sexto lugar en PL1, pero en el segundo libre el auto no respondió y cayó a P18.
Dos semanas atrás, Yuki Tsunoda jamás imaginó que todos los ojos del mundo se posarían sobre él; y mucho menos en su carrera de casa: Suzuka.
El debut del pequeño samurai con Red Bull fue el centro del universo desde el momento que Christian Horner y Helmut Marko le bajaron el pulgar a Liam Lawson. El enroque entre el nipón y el neozelandés fue tan cuestionado como espectante. La primera salida a pista de Tsunoda con el RB21 fue el primer parcial de un examen en cinco partes -los tres entrenamientos, la Qualy y la carrera- donde la plana mayor de Red Bull evaluará si acertaron en el destierro de Lawson a Faenza, o es un grosero error que se suma a los despidos de Sergio Pérez y Daniel Ricciardo.
Tsunoda hizo una buena PL1. Terminó sexto a +0.623s del McLaren de Lando Norris -que dominó la sesión- y detrás de su compañero Max Verstappen. Lo más destacado, en el simulacro de clasificación con neumáticos blandos, fue que el japonés era más veloz que el actual campeón en los sectores rápidos. Max solo pudo doblegarlo en las curvas lentas donde exige el coche hasta el límite. El final del primer libre arrojó una diferencia de 107 milésimas entre ambos. “La FP1 fue mejor de lo esperado. Un buen comienzo para mí”, comentó Tsunoda en el corral de Prensa.
Pero el indomable RB21 mostró los dientes. Si bien en la sesión matutina tuvo algunas dificultades, el japonés padeció la inestabilidad en PL2. La P18 en la tanda vespertina fue un retroceso que lo dejó a +2.511s de Oscar Pistri (McLaren) -el mejor tiempo-, y a +1.955s de Verstappen.
“En la PL2 no marqué un tiempo de vuelta. Creo que aún queda mucho trabajo por hacer”, explicó sobre el paso atrás. Adujo dificultades en el auto o que existe “algo” que deban analizar “más a fondo” con los ingenieros. “Solo tengo que ganar un poco más de confianzatengo que ganar un poco más de confianza”, señaló.
“Para ser sincero, es un poco diferente a lo que sentí en el simulador. Quizás un poco más de lo que esperaba en cuanto a la sensación del coche”, agrega .
Tsunoda carga con una fuerte presión sobre su espalda. La crisis deportiva en Red Bull -que perjudica también al equipo hermano Racing Bulls con el cambio constante de pilotos- pone a Yuki en una posición incómoda para cualquier corredor: lograr resultados con un coche poco fiable. Una misión imposible que el mismo japonés remarcó con sutileza: “Sabía que en el coche real [el comportamiento] siempre es un poco diferente, pero en el coche real era un poco más exagerado y me pareció un poco más complicado”.
La entrada Tsunoda: “Tengo que ganar un poco más de confianza” se publicó primero en Fanat1cos.