Así es el nuevo Tera, el más pequeño y atractivo SUV de Volkswagen que acabará con el T-Cross... hasta en Brasil

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/volkswagen-tera-2025-adelanto-2025106779-1740046016_1.jpg

El nuevo Volkswagen Tera se luce en unos adelantos extra-oficiales.Autoesporte

Volkswagen está a punto de presentar un nuevo SUV, otro más que no llegará a Europa, pero que estamos seguros que te gustaría ver. Se llama Tera, lo hemos visto en las pruebas de invierno en el norte de Europa y también puedes hacerlo en este adelanto.

En países como Brasil, la marca de Wolfsburgo está focalizando su política de ventas prácticamente de la misma forma en que lo hace a este lado del mundo. Los SUV marcan la pauta en prácticamente todos los segmentos, y también en el de los modelos más pequeños, los de volumen.

Como en Europa, la marca alemana ofrece tanto el T-Cross como el Taigo, Nivus en los mercados sudamericanos, y un Polo que también dispone de una variante más campera pero que se posicionan muy por encima de esta importante novedad. La marca alemana va a tener un serio problema, como te contaremos a continuación. Se ha posicionado como el modelo de acceso a la oferta y no es tanto como se quiere hacer creer.

El nuevo Volkswagen Tera presumirá de un diseño muy llamativo y potente.

El Volkswagen Tera acabará con el T-Cross en Brasil

Se llama Volkswagen Tera, y no solo ha sido confirmado por la división brasileña de la marca alemana, sino que lo hemos visto también en las pruebas de invierno, camuflado mínimamente, y al que nuestros colegas brasileños han decidido destapar por completo en estas recreaciones. Unos adelantos más que reveladores de un diseño que deja en muy mala posición al T-Cross.

Los dos comparten no solo la plataforma MQB, sino que la de la gran próxima novedad recurre a una variante específica que rebaja los costes de producción y, aunque este es un detalle muy a tener en cuenta, no podemos olvidarnos de otro que también profundiza en la crisis a la que se va a ver abocado el T-Cross: los dos miden alrededor de los 4,1 metros de largo, milímetro arriba o abajo.

Así es el nuevo Volkswagen T-Roc 2026, el SUV que cambió las reglas y promete hacerlo de nuevo con un diseño rompedorLeer noticia

Un Tiguan a escala mini en el nuevo Volkswagen Tera

El diseño del recién llegado hereda el estilo más sofisticado y moderno que se ha estrenado en modelos como el nuevo Tiguan, y que veremos en el esperado T-Roc a finales de año, lo cual es sinónimo de éxito. Lo opuesto al SUV más pequeño de Volkswagen, a día de hoy, que adolece de esta característica y que apuesta por un estilo más simple a pesar de que fue renovado hace poco tiempo.

El nuevo Tera será desvelado el próximo 2 de marzo, y entonces descubriremos el resto de novedades con las que espera sorprender a un importante rival como es el Renault Kardian. Por ahora, sabemos que este nuevo modelo estará equipado con dos motores de gasolina y etanol, los famosos propulsores flex que tanto gustan a los brasileños, con un básico bloque de 1.0 litro y 84 CV y un tope de gama 1.0 TSI con 116 CV.

El primero con cambio manual de cinco velocidades, y el segundo a elegir entre una transmisión manual o automática con seis velocidades, y ambas de tracción delantera. No es un indicio de nada, porque el Volkswagen Tera no se venderá en Europa, pero sus precios se moverán en una horquilla de entre poco más de 16.700 euros y menos de 22.000 euros.

img

Top 5 Inicio

×