Stellantis anuncia su conducción autónoma de nivel 3 y toma la delantera frente a Volkswagen

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/stellantis-autodrive-conduccion-autonoma-2025106798-1740122597_3.jpg

El primer sistema de conducción autónoma de nivel 3 de Stellantis se llama STLA Auto Drive, y está listo.Stellantis

Stellantis ya tiene lista una de sus tecnologías más avanzadas. Se trata de uno de los primeros asistentes de conducción del mundo relacionado directamente con la conducción autónoma de nivel 3. El STLA AutoDrive 1.0 no solo tiene una capacidad manos libres, sino también sin ojos

Durante años, antes de ser Stellantis, el consorcio ha estado trabajando duramente en la tecnología de conducción autónoma más avanzada. Ahora, bajo el paraguas de la gran empresa franco-italiana se ha presentado el primer asistente de conducción de grado superior al 2 y está listo para funcionar en los coches más nuevos del gigante.

Se llama «STLA AutoDrive» y es una respuesta clara a los avanzados sistemas de conducción autónoma de nivel 3 que obran en poder de dos grandes fabricantes de todo el mundo: BMW y Mercedes son las únicas marcas que están autorizadas para que sus modelos dispongan de este sistema, un opcional con sobreprecio, aunque no está disponible en todos los países europeos.

Así funciona el sistema de conducción autónoma STLA AutoDrive de nivel 3

La conducción autónoma de nivel 3 llega a Stellantis

Stellantis se ha convertido en la primera empresa de entre las generalistas que tiene la capacidad de montar esta tecnología de conducción asistida, y que está perfectamente preparada para los clientes que deseen trayectos sin mantener las manos en el volante y, ojo, sin necesidad de tener la vista en la carretera, de día de noche o en condiciones meteorológicas especiales como lluvia ligera.

Por ahora, esta funcionalidad está limitada a 60 km/h, aunque como ya hizo la marca de la estrella, buscan el siguiente nivel y alcanzar velocidades más altas de hasta 95 km/h. Una más propia de la conducción en autopista que permitirá a los propietarios «librarse» por momentos de tener sus manos en el volante. Pero eso no es todo, porque Stellantis ha confirmado algo que le distingue de sus rivales alemanes de la estrella: quieren aplicar el AutoDrive a la conducción todoterreno.

¿Coches eléctricos con escapes? Stellantis desarrolla una tecnología para prevenir incendiosLeer noticia

De noche y bajo lluvia, los coches de Stellantis podrán conducir solos

En un principio, el nuevo asistente de conducción está preparado para un funcionamiento, por ejemplo, en atascos en autovías y autopistas, parando y retomando la circulación durante un tiempo, y en el que el conductor podría dedicarse a leer, ya que la velocidad máxima de funcionamiento son 60 km/h. Un nivel 3 que se rebaja al 2+ cuando se rebasa esta velocidad máxima, obligando a mantener la vista en el parabrisas pero que sigue liberando de poner las manos en el volante.

«STLA Auto Drive» se activa mediante un botón pero no cuando el conductor desee. La potente red de sensores auto-limpiables se encargan de analizar las condiciones del tráfico y transmitir que la situación es apta a través de una notificación en el cuadro de instrumentos digital. Entonces, el sistema toma el control, mantiene la distancia de seguridad, ajusta la velocidad y acelera, frena y gira independientemente.

×