![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/motor-es-small.png)
BYD golpea a Tesla donde más le duele con su revolucionaria tecnología "Ojo de Dios"
![https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/byd-golpea-tesla-revolucionario-sistema-conduccion-autonoma-2025106624-1739314693_3.jpg](https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/byd-golpea-tesla-revolucionario-sistema-conduccion-autonoma-2025106624-1739314693_3.jpg)
Hoy a las 04:00 AM
Llevamos muchos años hablando de la tecnología FSD de conducción autónoma de Tesla, y llega ahora BYD y sorprende con su propio sistema con el que va a 'reventar' el mercado de los coches eléctricos en China.
BYD está demostrando tener un músculo increíble. No le vale con ser la marca que más vehículos enchufables vende a nivel mundial, con ser el segundo fabricante de baterías para coches eléctricos, con amenazar con sus propias fábricas en Europa y por innovar a cada vehículo nuevo que presenta.
Ahora, Build Your Dreams acaba de lanzar un auténtico órdago tecnológico en su mercado local, en China. Un serio aviso para sus rivales chinos y para su nuevo 'archienemigo' Tesla, con quien lleva dos años disputándose ser el fabricante que más coches eléctricos vende a nivel global.
La última presentación de BYD ha tenido como protagonista a la tecnología llamada «God's Eye»: se trata del nuevo sistema de conducción autónoma de la marca china, una declaración de intenciones contra el popular sistema FSD de Tesla. La gran diferencia respecto a su rival norteamericano es que el "Ojo de Dios" llegará a toda la gama de BYD.
Toda la gama BYD en China se beneficiará de la nueva tecnología de conducción autónoma.Tres niveles para el «God's Eye» de BYD
Ya veníamos anunciando en los últimos tiempos que BYD se estaba tomando muy en serio el desarrollo de su propia tecnología de conducción autónoma, «Estamos iniciando una era en la que la conducción autónoma será para todos», aseguró el fundador de la marca, Wang Chuanfu, durante la presentación del «God's Eye».
Actualmente en BYD trabajan 110.000 ingenieros, de los cuales 5.000 están dedicados al I+D de la conducción inteligente en los coches chinos. Una muestra de las intenciones de la compañía, que lanzará su novedosa tecnología en toda su gama de coches. Al completo y de forma gratuita, mientras que Tesla cobra unos 7.500 euros por su sistema FSD opcional en Europa.
BYD y su nueva tecnología «God's Eye» serán un auténtico revulsivo.Eso sí, su nuevo software de conducción autónoma, basado en una arquitectura llamada Xuanji, llegará en tres niveles diferentes:
- God's Eye A o DiPilot 600: es el sistema tope de gama en este sentido, que utiliza tres sensores LiDAR para unas funciones de conducción autónoma más avanzada. Este nivel se reservará para los vehículos de la marca Yangwang, que desarrolla los vehículos de gama alta de BYD.
- God's Eye B o DiPilot 300: con un sensor LiDaR y destinado a la marca premium Denza. Su potencia de cálculo máxima es de 300 Tops, frente a los 600 y 100 de los otros niveles.
- God's Eye C o DiPilot 100: el que llegará al grueso de la gama BYD, incluido el más barato Seagull (futuro Dolphin Mini próximamente en Europa). Equipará un sistema que consta de 12 cámaras y radares (3 de visión frontal, 5 panorámicas y 4 de visión envolvente), 5 cámaras de ondas milimétricas y 12 sensores de radar ultrasónico que permitirán leer la carretera 300 metros por delante y en 360 grados.
Entre las funciones que estarán disponibles con esta tecnología nos encontramos, por ejemplo, con el estacionamiento en remoto desde el teléfono móvil o el adelantamiento autónomo en carretera.
Las versiones A y B permitirán la conducción con piloto automático en autopistas y ciudades, mientras que el más básico se restringirá para el ámbito urbano, informan desde China. Además, todas ellas se podrán conectar con la popular tecnología china de IA DeepSeek.