Carlos Sainz se sincera: "El motor Mercedes lo cambia todo"

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/carlos-sainz-se-sincera-el-motor-mercedes-lo-cambia-todo-2025106748-1739895436_1.jpg

Carlos Sainz, durante el acto de presentación de Williams en Silverstone

Carlos Sainz ha hablado sobre sus primeras semanas como piloto de Williams, destacando el cambio de filosofía con respecto a Ferrari, la novedad que supone el motor Mercedes y cuándo espera estar al 100 % con el FW47.

Con diez temporadas ya cumplidas en la Fórmula 1, Carlos Sainz no es precisamente inexperto en las labores de cambiar de equipo.

El piloto español, que debutó con Toro Rosso (actualmente Racing Bulls) en 2015, ha pasado por Renault, McLaren y Ferrari, antes de recalar en Williams.

Por tanto, sabe muy bien cuáles son los retos de tener que adaptarse a una nueva metodología de trabajo y, tras cuatro temporadas en un equipo tan peculiar como Ferrari, llegar a una de las escuderías más británicas de la parrilla supone un reto.

«A lo único a lo que me tuve que adaptar durante las primeras vueltas fue a lo diferente que puede ser una unidad de potencia»

Williams, el quinto equipo en la F1

La experiencia le dice a Carlos Sainz que nunca es pronto para comenzar el proceso de adaptación a un nuevo equipo, razón por la cual empezó a hacerlo al día siguiente de competir por última vez con Ferrari.

Desde entonces, Sainz ha aprovechado todas las oportunidades posibles en avanzar en este sentido con un objetivo muy claro: llegar al test de pretemporada plenamente integrado en Williams.

«Ya he pasado por el 50 % de los equipos de Fórmula 1 en 10 años, así que es un equipo diferente cada dos años y no sé si es algo bueno o malo», admite un Carlos Sainz, que afrontará este año su undécima temporada en la categoría reina.

«Pero me ha dado mucha experiencia y mucha información sobre cómo funcionan los diferentes equipos y cómo pueden trabajar las diferentes organizaciones en diferentes culturas», prosigue, viendo la parte positiva de tanto cambio.

Después de cuatro temporadas en un equipo italiano, volver a trabajar en una cultura tan distinta como la británica «es el cambio más grande», admite el propio Sainz. «Pero nada a lo que no esté acostumbrado, nada que no haya visto antes».

«Es un desafío que me entusiasma y estoy ansioso por disfrutar y por acelerar ese proceso de adaptación tanto como sea posible porque, sí, me siento bien, me siento como en casa, lo cual es importante para mí», amplía el español.

Carlos Sainz, a bordo del Williams FW47 con motor Mercedes

El motor Mercedes

Hablando de cambios, lo que sí será completamente nuevo para Carlos Sainz será pilotar un monoplaza con motor Mercedes, ya que hasta ahora sólo había competido con unidades de potencia de Renault (Toro Rosso, Renault y McLaren) o Ferrari.

El propio Sainz admite que «lo que más se siente cuando cambias de equipo, en el momento en que hay una unidad de potencia involucrada, es el motor».

«Los ruidos, las vibraciones, el sonido, todo cambia por completo», prosigue el madrileño. «A lo único a lo que me tuve que adaptar durante las primeras vueltas fue a lo diferente que puede ser una unidad de potencia. Ese fue probablemente el cambio más grande».

Albon describe las tareas pendientes de Williams con el FW47: "Lo vimos en los datos del GPS"Leer noticia

Si bien la normativa es muy restrictiva y sólo permite un tipo de arquitectura (motor híbrido 1,6 l V6 turboalimentado), cada fabricante tiene sus propios métodos y particularidades, especialmente en lo que a la electrónica respecta.

Por ejemplo, «la forma en que funciona la unidad de potencia en términos de interruptores, especialmente hoy en día, en Fórmula 1 con tantos cambios en nuestros volantes».

«Y con el despliegue [de la potencia], la batería, cosas como los procedimientos de seguridad y la unidad de potencia. Definitivamente, es el cambio más grande al que me estoy adaptando hasta ahora en Williams», concluye Carlos Sainz.

Para completar su adaptación, el madrileño de 30 años tendrá únicamente un día y medio más de rodaje en pista antes de que comience la temporada en Australia. Será en Baréin, donde tendrán lugar los test del 26 al 28 de febrero.

×