Este práctico y elegante utilitario japonés se despide de Europa tras más de 20 años en el mercado

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/desaparicion-mazda2-tras-una-decada-europa-2025106761-1739963057_1.jpg

Tras más de una década sin casi actualizarse el Mazda2 empieza a despedirse del mercado europeo.

El mercado está cambiando obligado por las normativas europeas. Mazda necesita aligerar emisiones de la flota y para ello ha comenzado a descatalogarlo en varios mercados de toda Europa, aunque hay otra opción sobre la mesa.

La llegada de nuevas normativas de emisiones está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza para las marcas. Las políticas europeas reducen el margen de emisiones de los vehículos de nueva matriculación. Coches que si bien siguen siendo prácticos y validos para muchos conductores, no cumplen con las cada vez más exigentes normativas y límites de emisiones. A lo largo del último año se han sucedido muchas desapariciones. Hoy se suma una más, la del Mazda2. El utilitario japonés está en pleno proceso de retirada.

Históricamente, el 2 ha sido el coche más pequeño de Mazda en Europa. La primera vez que oímos hablar de él fue en el año 1996, aunque por entonces no llegó a pisar el Viejo Continente. Sí lo hizo la segunda de sus generaciones en 2003. Al igual que la primera iteración se basaba en la plataforma del Ford Fiesta. Ya entonces destacó por ser un utilitario práctico y funcional. La tercera evolución, presentada en 2008, ha sido la más popular de todas tras dejar atrás la asociación con Ford. Su crecimiento en tamaño y calidad fue notable. La cuarta generación será la última que conozcamos en Europa.

El Mazda2 nunca ha ocupado un puesto relevante en las ventas de la compañía.

Mazda apuesta por la electrificación y se deshace de su coche más pequeño

Lanzado al mercado en 2014, el Mazda2 apenas ha cambiado o evolucionado desde entonces. Aunque hoy ofrece versiones microhíbridas con etiqueta ECO, el Mazda2 apenas ha contado en los planes de Mazda de los últimos años. Con apenas 1.000 unidades vendidas en España el año pasado, Mazda busca otras fórmulas para seguir apostando por el segmento de los utilitarios. A finales del año pasado, ya te contamos que Holanda ya se había despedido del 2 y ahora es el Reino Unido el que ha seguido con la nefasta tradición. Los ingleses ya no pueden comprar uno de los utilitarios más elegantes del mercado. Al menos no en su formato de gasolina.

Para hacer frente a las normativas europeas, Mazda lleva dos años ofreciendo una alternativa híbrida con etiqueta ECO y bajo consumo; el Mazda2 Hybrid. Basta echar un rápido vistazo para confundirlo con el Toyota Yaris. Son el mismo coche. La asociación entre marcas japonesas es algo de lo más común. Mazda y Toyota han llegado a un acuerdo para ofrecer un 2 híbrido basado en el Yaris. Aunque la apuesta no ha cosechado una gran popularidad resulta bastante interesante. Al fin y al cabo, el Mazda2 Hybrid se basa en uno de los mejores utilitarios híbridos del mercado. Apenas 3,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos con un coste de salida de 20.500 euros.

La continuación está garantizada con el Mazda2 Hybrid basado en el Yaris.

La decisión de Mazda es lógica desde el punto de vista comercial. No sólo tiene un utilitario híbrido muy interesante, sino que se ahorra actualizar el coche más viejo de la flota. Con casi una década a sus espaldas, el actual Mazda2 achaca graves problemas de envejecimiento con respecto a rivales más modernos. Mazda se ha centrado en la electrificación de la flota. Espera alcanzar un 80% de las ventas en 2030 y un 100% en 2035. Este año estará cargado de grandes novedades como el recién presentado Mazda6e. La berlina eléctrica surge de la asociación con el fabricante Changan. Llegará en unos meses, pero ya ha generado un enorme interés.

img

Top 5 Inicio

×