Ford Megazilla y Coyote: los oscuros objetos de deseo en formato V8 que querríamos tener

https://noticias.coches.com/wp-content/uploads/2025/01/Ford-V8-Megazilla-y-Coyote-6.jpeg

Hubo otra época en la que los motores grandes eran la norma. Primero la crisis del petróleo llevó a una reducción de la cilindrada y los consumos, después fue un downsizing que llegó para quedarse. En la última década hemos visto florecer las mecánicas de tres cilindros y prácticamente desaparecer otras como las V10 y V12. Por lo tanto nos alegra ver lanzamientos como el de los Ford Megazilla y Coyote, dos motores que van a dar mucho de qué hablar. Son obra de la división deportiva de la marca del óvalo y algo exclusivo para Norteamérica.

Estos motores V8 son precisamente los que querríamos tener en Europa, pero la estricta normativa de emisiones lo convierte en misión imposible. Es cierto que el Ford Mustang porta el V8 Coyote, pero esto es un proyecto especial. Para aquellos entusiastas que no se conforman, se trata de una preparación de fábrica que aumenta el rendimiento sin perder esa fiabilidad. La clave es la sobrealimentación de los dos bloques de ocho cilindros para que consigan números al alcance de muy pocos.

Si comenzamos por el pequeño, hay que decir que este Ford Coyote es un V8 de 5.0 litros que ha sido tomado directamente del Mustang Dark Horse. Sobre esa base se instala un sobrealimentador de 3.0 litros, al tiempo que se reprograma el módulo de control del tren motriz. El resultado es que supera los 800 CV y 834 Nm de par, un nivel que mejorará las prestaciones del coche que se preste. Con este motor es legal circular en carretera abierta (allí donde se vende) y viene con una garantía de dos años o 24.000 millas (que son 38.624 kilómetros al cambio).

Aunque la guinda del pastel sería el Ford Megazilla 2.0. Se trata del motor V8 de 7.3 litros que también recurre a la sobrealimentación con un Whipple de 3.0 litros, además de pistones forjados, bielas y cigüeñal de acero, culatas pulidas y otras mejoras. El resultado es que puede sobrepasar los 1.000 CV de potencia… Eso sí, este bloque solamente se puede usar en competición, no es legal para carretera abierta. Los dos motores son para aquellos entusiastas que quieran mejorar sus vehículos y vienen preparados para una fácil instalación, con un rendimiento más que probada y posibilidades casi infinitas.

Galería de fotos:

img

Top 5 Inicio

×