Adrian Newey empieza a desvelar algunos 'trapos sucios' de Red Bull
Hoy a las 04:00 AM
Quien pronto será miembro activo del equipo Aston Martin ha reflexionado acerca de sus últimos meses en Red Bull, equipo que coincidiendo con su marcha comenzó a perder competitividad. Adrian Newey cree que la inexperiencia les ha penalizado.
Resulta complicado de imaginar, tratándose de un equipo laureado y con muchos años de presencia en la Fórmula 1, pero Adrian Newey considera que no fue otra cosa que la inexperiencia lo que propició que el equipo anglo-austriaco perdiera el campeonato de constructores el año pasado.
El diseñador británico, que el mes que viene se incorporará al equipo Aston Martin poco menos de un año después de comunicar su salida de Red Bull Racing, ha hablado de las causas que propiciaron semejante bajón de rendimiento. Y, como siempre, sus palabras resultan bastante interesantes.
«Llegué a la conclusión de que, siendo honesto conmigo mismo, no podía seguir»
Un problema al que no se le prestó suficiente atención
Adrian Newey dejó de trabajar activamente en el proyecto del RB20 de la temporada 2024 en el mes de mayo. Precisamente en esas fechas, Red Bull comenzó a tener más dificultades para mantenerse en disposición de ganar carreras, aunque los errores de sus rivales y la excelencia de Max Verstappen retrasaron la debacle un poco más.
En cualquier caso, el ingeniero británico afirma que los primeros indicios de problemas en el diseño del coche llegaron meses antes, concretamente en su predecesor, el RB19.
Esto animó a Red Bull a ser agresivos con el diseño del nuevo coche de 2024, aunque las limitaciones permanecieron. Y Adrian Newey considera que eso ocurrió, en parte, porque no se le dio la importancia que merecía.
«Obviamente, parte del problema fue que McLaren y Ferrari mejoraron sus coches e hicieron un muy buen trabajo», comienza diciendo Newey.
«El Red Bull, por lo que pude ver… ya el coche del 24 y el del 23 en sus últimas etapas, empezó a ser más difícil de conducir», prosigue el ingeniero de 65 años. «Max [Verstappen] podía manejar eso, no le convenía, pero podía manejarlo. Checo [Pérez] no pudo. Comencé a ver más diferencias en el rendimiento entre ambos».
Newey admite que empezará en Aston Martin sin tener mucha idea de cómo es el nuevo reglamentoLeer noticia«Eso se trasladó a la primera parte del 24, pero el coche seguía siendo lo suficientemente rápido como para poder hacer frente. Es algo que me estaba empezando a preocupar, pero no muchas otras personas en la organización parecían estar muy alarmadas por ello», desvela a continuación.
Ya en mayo, Adrian Newey se desvinculó de un desarrollo del monoplaza que, por otra parte, siempre ha recaído principalmente en Pierre Waché (director técnico) y su equipo de ingenieros.
Desde ese momento, el problema de equilibrio en el monoplaza fue a peor, algo que Newey achaca a la inexperiencia de los ingenieros, que ya no contaban con su asesoramiento y conocimientos.
«Por lo que puedo ver desde fuera, los chicos de Red Bull -esto no es una crítica-, tal vez por falta de experiencia, siguieron en esa misma dirección. El problema se agudizó cada vez más, hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir», describe Adrian Newey.
Marcharse era la única opción
El ahora accionista y gerente técnico de Aston Martin también ha reconocido que marcharse de Red Bull no fue algo esperado, pero que en los últimos meses se convirtió en algo inevitable.
«Si me hubieras dicho hace 12 meses que dejaría Red Bull y comenzaría de nuevo [en otro equipo], habría dicho: "No, estás loco". Pero, por varias razones, sentí que no sería fiel a mí mismo si me quedaba en Red Bull».
Adrian Newey, junto a Lawrence Stroll en el acto de presentación con Aston Martin«Así que la primera decisión difícil fue exactamente esa. ¿Me quedo en Red Bull o no?», prosigue, sin aclarar si el escándalo relacionado con Christian Horner y la lucha interna resultante de ello tuvo algo que ver en su decisión.
«Obviamente, llegué a la conclusión de que, siendo honesto conmigo mismo, no podía. Y luego, una vez tomada esa decisión, [la pregunta] era qué hacer a continuación», concluye un Adrian Newey que, finalmente, optó por Aston Martin.
Adrian Newey, siempre elegante, también acostumbra a ser sincero y honesto. Y, si bien no da demasiados detalles, ha dejado claro que varias cosas que no fueron de su agrado terminaron por acabar con su etapa de casi dos décadas en Red Bull Racing.