Carlos Sainz revela por qué Ferrari prefirió a Leclerc para acompañar a Hamilton
12/05/2024 05:30 AM
El piloto español de Ferrari, Carlos Sainz, ha ofrecido nuevos datos sobre la decisión de Ferrari de prescindir de sus servicios, manteniendo a Charles Leclerc como compañero de Lewis Hamilton en 2025. También ha valorado una posible vuelta a Maranello.
Todo estaba prácticamente preparado para que Carlos Sainz firmara un nuevo contrato con Ferrari. Sin embargo, Lewis Hamilton decidió que ya había llegado el momento de aceptar las reiteradas ofertas provenientes de Maranello y el plan previsto se fue al traste.
Desde entonces, Carlos Sainz ha demostrado que la escuadra italiana pierde a un piloto que parece hecho para Ferrari. Su destino será otro equipo mítico, Williams, que lamentablemente se encuentra al inicio de un proceso de recuperación tras sufrir los peores años de su historia.
«Charles ha sido el proyecto el centro del proyecto desde hace muchos años»
Una conversación desagradable con los jefes de Ferrari
Carlos Sainz completó dos temporadas muy satisfactorias con McLaren, circunstancia que le valió para entrar en el radar de Ferrari como potencial candidato al asiento de Sebastian Vettel.
Finalmente, ocurrió, y el madrileño está a punto de completar su cuarta temporada vestido de rojo. Un periodo durante el cual Ferrari ha evolucionado hasta convertirse en candidato al título de constructores hasta la última carrera.
«Con [Mattia] Binotto y [Laurent] Mekies sentamos las bases. Les debo mucho, porque me eligieron como piloto de Ferrari, y fueron dos años duros pero bonitos. Con Fred [Vasseur] la gente piensa que no me he llevado bien, porque trajo a [Lewis] Hamilton, pero eso no es cierto. Han sido dos años positivos», afirma Carlos Sainz.
Sin embargo, en esos dos últimos años junto a Vasseur también ha vivido el peor momento, cuando recibió la noticia de la llegada de Lewis Hamilton.
Tras meses esperando a Red Bull en vano, Carlos Sainz ha roto su silencio: "Me hacen un favor"Leer noticia«Fueron los peores días y semanas de mi vida. Fue completamente inesperado, estaba convencido de que iba a renovar y las señales que recibía de Ferrari iban en esa dirección. Cuando escuché la noticia, realmente no lo podía creer».
«Fue un shock enorme para mis esperanzas y para todo mi sistema. Obviamente, no lo disfruté, pero aun así me entrené y me preparé para esa temporada. Mi objetivo era estar listo para ganar carreras, para ganar un campeonato si se presentaba la oportunidad y llegué al comienzo de este año lleno de energía», explica Carlos Sainz.
A pesar de lo ocurrido, Carlos Sainz se marchará de Ferrari de forma sumamente elegante y manteniendo la puerta abierta para un potencial regreso en el futuro. Y ello a pesar de que no dudó en dejar muy claro lo que pensaba cuando se le negó la renovación.
«100 %, me voy bien. Con Fred [Vasseur], con John Elkann, todos los que estaban involucrados en esa decisión, les llamé, me llamaron y les expresé mis sentimientos sobre ello. Les dije lo que pensaba realmente, nunca me echo atrás con esas cosas, al mismo tiempo que les dije que lo entendía».
«No voy a revelar aquí lo que les dije, probablemente no lo diga nunca. Seguimos adelante y les dije que lo iba a dar todo por Ferrari, aunque pasara todo esto», explica Carlos Sainz.
Charles Leclerc y Carlos Sainz han formado una pareja muy igualada y competitiva.Por qué Leclerc se queda y Sainz se marcha
Mucha gente se pregunta por qué Ferrari eligió mantener a Charles Leclerc en lugar de a Carlos Sainz. El propio piloto español lo explica, mostrándose muy comprensivo.
«Charles [Leclerc] ha sido el proyecto de Ferrari desde que era un piloto júnior y ha sido el centro del proyecto desde hace muchos años. Yo llegué a Ferrari más como el sustituto de [Sebastian] Vettel. No de casualidad, sino ganándome el puesto, pero circunstancial, no como Charles, que ha estado ahí siempre».
«Tenía que ser consciente de que yo iba a ser el reemplazo y lo entendí desde el principio», apunta, entendiendo que Ferrari haya seguido apostando por un piloto al que apadrinó desde las categorías inferiores.
Williams y la vuelta a Maranello
En menos de una semana, Carlos Sainz comenzará su nueva etapa en Williams. El cambio será drástico, no sólo porque los equipos británicos trabajan de forma distinta a Ferrari, sino porque el nivel de rendimiento será muy inferior.
Pero Carlos Sainz afirma estar muy ilusionado, y además asegura que su ambición seguirá intacta. «Echaré de menos los podios, las celebraciones, aparecer en los titulares porque gané. Pero mi objetivo es volver a esa posición, no voy a Williams sólo para sacar el máximo partido al coche».
«Voy a Williams a intentar que vuelvan a tener la posibilidad de luchar por esos podios y por esas cosas que también me llenan. Soy un piloto que creo que va a disfrutar de ese proceso porque disfruto intentando ayudar», argumenta.
En cualquier caso, Carlos Sainz tiene sólo 30 años, por lo que aún tiene mucho camino por delante en la Fórmula 1. ¿Es posible volver a Ferrari?
¿Será la de México la última victoria de Carlos Sainz en la Fórmula 1? El madrileño está convencido de que no.«No veo por qué no. Al mismo tiempo, no lo veo ocurriendo pronto, pero la vida es larga, tengo 30 años y ves a varios pilotos con 42 años en Fórmula 1. Si estoy en Fórmula 1 hasta ese entonces, quién te dice que Ferrari no vaya a necesitar mis servicios en el futuro».
«Esto no quiere decir que lo esté deseando, tengo un gran objetivo en mi cabeza y ese es ayudar a Williams a volver a lo más alto de la parrilla», responde Carlos Sainz.
La aspiración personal del piloto madrileño parece ahora más lejano, pero sigue convencido de que tiene potencial para ser campeón del mundo algún día, sea con Williams, con Ferrari o con otro equipo.
«Estoy 100 % convencido de que en mi mejor forma soy el mejor. Es difícil ganarme, el ejemplo es México. Necesito mejorar en consistencia. Charles fue más consistente al más alto nivel, al igual que Hamilton», concluye, admitiendo que sigue teniendo margen de mejora.
Veremos cómo le sienta a Carlos Sainz su aventura en Williams y si esta le permite seguir evolucionando como piloto.