Las novedades de Ferrari para 2025 incluirán 6 nuevos modelos entre los que habrá una sorpresa eléctrica

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/ferrari-anunciaria-este-2025-su-primer-electrico-junto-a-5-modelos-mas-2025106503-1738750185_1.jpg

2024 ha sido un año de beneficios para Ferrari y 2025 será de cambios

La marca del Cavallino ha cerrado un 2024 muy provechoso en ventas y parece que se avecina un 2025 lleno de cambios: reemplazos, nuevas versiones y puede que estemos ante la aparición del primer Ferrari 100% eléctrico.

La variada gama actual de Ferrari ha conseguido atraer a todo tiempo de clientela y ofrecer opciones para todos ellos; esto ha hecho que la marca italiana cierre 2024 con unos beneficios un 11,8%superiores al año anterior.

Este incremento ha estado protagonizado por el Ferrari Purosangue (el primer SUV de Ferrari), el Roma Spider y el 296 GTS. En segundo plano quedarían otros modelos de la gama como el Portofino o el SF90 Stradale.

El Purosangue se ofrece con un majestuoso V12, pero su plataforma admitiría electrificación en un futuro

Este 2024 ha sido un año de notables beneficios para la marca de Maranello, y plantea el 2025 como un año de crecimiento y «preparación para el futuro»

Todos estos planes de estrategia de marca se hacen oficiales en el Capital Markets Day, donde Ferrari realiza el balance del año y se fijan los planes para el siguiente. En dicho evento, que se realiza el 9 de Octubre, se espera el anuncio de un Ferrari EV del que todavía no sabemos nada, salvo la constancia de que la marca «se está preparando para el futuro».

Entre las otras opciones para renovar la gama tendríamos al sucesor del Ferrari SF90 Stradale, que acaba de finalizar su producción y deberíamos conocer pronto al sustituto que equipe su motor V8 plug-in hybrid.

Dado que este año además se cumplirían 3 desde la salida del 296, también es probable una actualización del modelo de 6 cilindros.

El Ferrari 296 podría verse actualizado en este año

Los híbridos y un posible eléctrico se abren paso ante el V12

A pesar de que Ferrari ha dejado claro que está peleando por mantener el V12 vivo el mayor tiempo posible, las regulaciones de emisiones afectan a todas las marcas. Es por esto por lo que quizá aparezca una versión más económica con mecánica híbrida del Purosangue. Debemos tener en cuenta que la plataforma del SUV fue desarrollada para una posible electrificación en el futuro.

Algo que también parece cada vez más posible es una actualización del Ferrari Roma y no podemos olvidar la serie Icona de Ferrari, con la que la marca ha logrado aumentar los beneficios, el volumen de fabricación y a su vez la exclusividad creando numerosas series de modelos limitados.

Empezaron con el Monza SP1 y SP2 del 2018, seguido del Daytona SP3 del 2022 limitado a 599 unidades y puede que este 2025 sea el año de otro exclusivo SP4, del que tanto se ha rumoreado pero nada se sabe.

El extremo hipercoche de Ferrari para 2025: el F80

También mencionar al poderoso F80 de 1200 CV, último miembro de la estirpe del 288 GTO, F40, F50, Enzo y LaFerrari, cuya salida está prevista para este mismo año.

Un nuevo capítulo «cero emisiones» en la historia del Cavallino

En el pasado 2024, y para hacer perspectiva, los Ferrari con algún tipo de electrificación han sido el 51% del total de sus ventas, siendo el 49% restante modelos con motores puramente de combustión.

Por estos motivos, por el mensaje que ha transmitido Ferrari en sus planes para este año y por las normativas anteriormente mencionadas, es más que probable que 2025 sea el año en el que Ferrari abra el capítulo para un modelo de cero emisiones. Las fotos espía utilizando un Maserati Levante como mula lo dejan claro.

Solo nos queda saber qué forma adoptará al final y qué segmento podremos situarlo; en 8 meses como máximo lo sabremos.

img

Top 5 Inicio

×