![source](https://cdn.mashup-web.com/img/sources/noticiascoches-small.png)
Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia
![https://noticias.coches.com/wp-content/uploads/2025/02/Mercedes-Benz-W-196-R-Stromlinienwagen-7.jpeg](https://noticias.coches.com/wp-content/uploads/2025/02/Mercedes-Benz-W-196-R-Stromlinienwagen-7.jpeg)
Hoy a las 06:00 AM
El mundo del motor no conoce límites. Al igual que ocurre en otros sectores como el del arte, vemos que hay algunas piezas cuyo valor es prácticamente incalculable. Si en 2022 vimos un récord sin precedentes con el Mercedes 300 SLR Uhlenhaut Coupe alcanzando los 135 millones de euros, ahora vemos otro de la marca de la estrella que sorprende por su valor. El Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen ha sido subastado recientemente y se ha convertido en el monoplaza más caro de la historia con una cifra de órdago.
Son nada menos que 51.155.000 euros los que ha alcanzado esta pieza única, un automóvil de competición que data de 1954 y que fue conducido por pilotos míticos como Juan Manuel Fangio o Stirling Moss. Es la primera vez que un W 196 R Streamliner se ofrece en el mercado particular y de ahí el gran valor alcanzado. A eso hay que sumar que se trata de una de las cuatro unidades que se completaron con esa carrocería que mejoraba su aerodinámica al cubrir las ruedas y extender sus formas.
El Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen con número de chasis 00009/54 es algo único en el mundo del motor, que une variables a la altura de muy pocos. En una época dorada para la competición, tenía como misión restablecer el honor de las «Flechas de Plata» de la marca. Tras el término de la Segunda Guerra Mundial se pusieron a trabajar en el Mercedes 300 SL, un coche que marcaría época. Con el nuevo reglamento para el Fórmula 1 se tuvo que crear un monoplaza con motor atmosférico que no superase los 2.5 litros o turboalimentado sin pasar los 750 cc. Mercedes optó por la primera opción.
Tomando como base el 300 SL, se llevaron a cabo modificaciones sobre chasis existentes, siempre bajo la supervisión de Rudolf «Rudi» Uhlenhaut. Ciñéndose al reglamento, optaron por un motor de ocho cilindros en línea y 2.494 cc, una configuración que era similar a unir dos motores de cuatro cilindros, con dos árboles de levas para cada admisión y escape. Inicialmente ofrecía 257 CV, pero fue evolucionando hasta los 290 CV en las últimas versiones. La carrocería Stromlinienwagen fue proyectada más adelante debido a las laxas limitaciones que les ponían, era ideal para circuitos de alta velocidad como Monza.
El Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen se hizo realidad en 1954, una temporada en la que acompañaría a Fangio ganando el campeonato de Fórmula 1 por encima de Ferrari, que buscaba hacerse con su tercer título consecutivo. Para la temporada 1955 se mejoraron algunos aspectos y contrataron también a Stirling Moss, aunque Fangio seguía imparable y ganó otro campeonato. En esa temporada la carrocería Streamliner fue clave y asentó su fama al conseguir la vuelta rápida de Monza en 2:46.900 con una velocidad media de 215,7 km/h.
Al término de su carrera, éste vehículo tenía una tasa de victorias del 78 %. Después se retiraría de la competición y las unidades completadas serían donadas a varios museos repartidos por el mundo. El Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen con número de chasis 00009/54 recaló en el museo del Indianapolis Motor Speedway. Allí estuvo durante casi seis décadas hasta que salió a subasta para alcanzar ese precio de 51,15 millones de euros.
Fuente: RM Sotheby’s
Galería de fotos: