Mercedes cierra el incómodo capítulo del Clase A Sedán, un modelo con fecha de caducidad desde su nacimiento
Hoy a las 08:00 AM
Mercedes ya ha comenzado a reestructurar su gama de coches compactos. El nuevo CLA aguarda su puesta de largo y uno de los primeros en salir por la puerta de atrás es uno que ha aguantado estoicamente. El Clase A Sedán ya no se fabrica, abandonando el mercado con más pena que gloria.
No tenía que haber llegado nunca, pero Mercedes se empeñó en alardear de su potencial económico y financiero para desarrollar nuevos modelos construyendo una gama compuesta por ocho compactos. Y, casi se podría decir que el único que no ha rendido comercialmente, como se puede esperar, ha sido el Clase A Sedán.
Mercedes ha tratado a este modelo por igual desde un principio, ofreciendo hasta su correspondiente versión deportiva firmada por AMG, aunque eso sí no un radical 45 AMG sino que se tuvo que conformar con un 35 AMG con 300 CV. Pero, como ya te avisamos hace tres años en una de nuestras exclusivas, el Clase A Sedán ha sido descontinuado y, según un medio alemán especializado en los modelos de la estrella, ha salido de producción.
El Mercedes CLA estrenará nueva generación en breve, demasiado rival para el Clase A Sedán.El adiós al Mercedes Clase A Sedán se materializa
Sin sustituto natural programado, y una circunstancia que no afecta al compacto que estira su vida un tiempo más. Una historia de unos pocos años que la marca alemana sabía, desde un principio, que estaba abocado al fracaso pero que no terminaba de convencerse de ello. A pesar de tener al brillante CLA como un más que digno sedán compacto, y el rival perfecto tanto para el BMW Serie 2 Gran Coupé y Audi A3 Sedán, los alemanes dieron un paso al frente lanzando un modelo que no tenía tanto atractivo.
Los clientes no respondieron como se esperaba, admitiendo Mercedes que el Clase A Sedán estaba falto de personalidad, y que era casi más un coche apto para para flotas de empresa que el complemento para el modelo de cinco puertas. El tiempo ha dado la razón a los que pensamos en la misma línea, y no ha tenido que ver con una gama de motores limitada o tecnologías a bordo.
El nuevo Mercedes CLA Eléctrico se destapa y revela otro detalle (el tercero) que lo diferencia del híbridoLeer noticiaUna muerte anunciada la del Clase A Sedán
Mercedes supo, desde el principio que el Clase A Sedán podía tener dificultades, por lo que extremó su puesta a punto con una dinámica de conducción más cómoda, especialmente para los amantes de los largos viajes. Pero ese punto más deportivo, tanto en imagen como sobre el asfalto, caracteriza en una justa medida a todos los modelos de la marca, y eso ha lastrado las ventas del Clase A Sedán.
Ahora, Mercedes fabricará las unidades que ya tenía pedidas, y aún podrás comprar ejemplares producidos con unas especificaciones y equipamientos muy concretos, sin poder elegir colores, llantas, tapicerías o mecánicas. Es decir, los libros de pedidos se han cerrado para unidades de libre configuración, aunque según la fuente la disponibilidad actual de coches en stock incluye la versión PHEV. Un stock que, sin embargo, prevén que se agote en el segundo trimestre del año, ya que no tendrán un gran volumen al no ser uno de los más demandados.