Sainz asume la confianza de sus compañeros de parrilla

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/sainz-asume-confianza-companeros-parrilla-2025106834-1740331976_2.jpg

Sainz será la voz de los pilotos este año

El español se convierte en el nuevo director de la Asociación de Pilotos, la GPDA, relevando en el cargo a Sebastian Vettel, y compartiendo tareas con George Russell, luego de ser elegido en votación entre los miembros.

La bisoñez de la parrilla de Fórmula 1 este 2025, con cuatro novatos y dos pilotos que disputarán su primera temporada completa, ha dado lugar a una peculiaridad poco antes vista en Fórmula 1.

Carlos Sainz, con apenas 30 años de edad, 31 el próximo mes de septiembre, será el cuarto piloto más veterano de la parrilla, solo superado por Fernando Alonso y Lewis Hamilton, ambos ya en la cuarentena, y Nico Hülkenberg, con 37 años.

Con su undécima temporada en el Gran Circo a la vuelta de la esquina, el madrileño toma más responsabilidades que sumar junto a su debut con el equipo Williams.

Sainz, nuevo director de la GPDA

Sainz será, desde este 2025, codirector de la Asociación de Pilotos (la GPDA) junto al piloto de Mercedes George Russell. El español reemplaza así a Sebastian Vettel, que deja el cargo tras 15 años en él, pese a llevar retirado del foco mediático y de la Fórmula 1 desde 2022, tras ser elegido por los miembros de dicha Asociación.

«Soy un apasionado de mi deporte, y creo que los pilotos tenemos la responsabilidad de hacer todo lo que podamos para trabajar con los dueños y llevar adelante el deporte en todas las maneras. Estoy muy contento y orgulloso de poner de mi parte tomando el rol de director en la GPDA», comentó Sainz en la carta emitida por la GPDA.

Alex Wurz, presidente de la asociación, ha dado la bienvenida a Carlos dentro del equipo directivo: «Ha sido un miembro activo y comprometido en la GPDA desde hace años. Aprecio sinceramente su compromiso al tomar este rol vital», ha declarado.

Sainz, junto a su compañero Alex Albon

¿Qué es la GPDA?

La GPDA nace en 1961 como un sindicato de pilotos para tener su voz dentro de la FIA y tratar de mejorar el deporte. Disuelta en 1982, fue recuperada en 1994 tras el fatídico Gran Premio de San Marino en el que Roland Ratzenberger y Ayrton Senna perdieron la vida.

En los últimos años, han sido parte activa de la lucha por mejorar la seguridad. Más recientemente han alzado la voz ante la deriva que ha tomado la FIA y su presidente, Mohammed ben Sulayem, en cuanto al uso de palabras malsonantes, exigiendo más transparencia en el ente rector y la presencia de comisarios profesionales.

Sainz será el tercer español en asumir el cargo de director, después de que Fernando Alonso lo hiciera entre 2006 y 2010, y Pedro de la Rosa en dos etapas: 2008-2010 y 2012-2014.

img

Top 5 Inicio

×