
Winter Series Valencia 2025: recuperar la ilusión

02/17/2025 04:00 AM
El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste abrió su calendario deportivo con la disputa, por tercera vez en su trazado, de las Winter Series, en las que confluían en pista los GT, los monoplazas de la F4 y también los turismos del TCR Spain.
¿Cómo se vuelve a la normalidad tras una de las catástrofes medioambientales de la historia de un país? La pregunta no es fácil cuando sólo han transcurrido tres meses y medio desde los terribles sucesos del pasado de 29 de octubre de 2024, cuando la provincia de Valencia se vio arrasada por una tormenta que derivó en salvaje aluvión que segó vidas, arrasó propiedades y quebró proyectos vitales asentados.
También el circuito de Cheste vivió horas tensas aquél día -imborrables las imágenes de los túneles inundados hasta el techo, sabiendo su altura- y daños en sus instalaciones, por fortuna únicamente en rutas de acceso y aparcamientos. Ni la pista ni los edificios del circuito sufrieron daños, o hablaríamos de una recuperación mucho más compleja. Sin embargo, como recordatorio, el acceso principal al circuito aún presentaba daños severos.
Parrilla nutrida en la Formula Winter SeriesLa solidaridad de campeonatos como MotoGP y de circuitos como el de Assen, han sido de gran ayuda para el trazado valenciano. En enero, las actividades a puerta cerrada -tandas de motos y coches, presentaciones, actividades de marca- hicieron recuperar el pulso al circuito. Ahora lo hacía de verdad, con la Winter Series organizada de manera impecable por Gedlich Racing, con cuatro categorías en pista: los GT, los GT4, los Fórmula 4 y el TCR.
Comenzando por los GT, como cada temporada, acoge a una nutrida amalgama de modelos. Desde los GT3 y GT2, a los monomarca tipo Ferrari Challenge, McLaren Trophy, Lamborghini Super Trofeo o Porsche GT3 Cup, lo que permite una parrilla amplia con 38 inscritos, con equipos y pilotos de primer nivel. A Valencia, por ejemplo, se sumaba el equipo de Engstler Motorpsort, con la vuelta al volante de Lucas Engstler tras su espeluznante accidente en Macao. Tras las carreras de Estoril y Portimao, el liderato lo ocupaban la pareja de AF Corse con el Ferrari 296 Challenge, Christiano Maciel y Rui Aguas, con 90 puntos, diez de ventaja sobre el Mercedes AMG GT3 de SR Motorsport pilotado por Kenneth Heyer y Moritz Wiskirchen. Se disputarían tres carreras, dos de media hora -una el sábado y otra el domingo- y la carrera larga de 55 minutos que cerraría la jornada del domingo.
Los GT4, categoría menos de los GT, tenían también una buena inscripción con 17 coches en pista, variando desde los BMW M4 GT4, a los Aston Martin V8 Vantage GT4, los McLaren Artura GT4 o los Porsche Cayman GT4 RS CS. Sería también la tercera cita de la temporada tras el periplo portugués, llegando Joshua Rattican y McKenzy Cresswell como líderes con 136 puntos a los mandos del coche de Elite Motorsport 1, con una notable ventaja de 54 puntos sobre la pareja formada por Callum Davies y Charlie Hart con el Mclaren Artura de Rafa Racing by Race Lab. Serían también dos carreras cortas de media hora -sábado y domingo- y la larga de una hora el domingo.
En cuanto la Fórmula 4, la de Valencia iba a ser la segunda cita del certamen, tras la carrera de Portimao. La creación del F3 Spanish Winter Championship, vertiente de la F4 española para invierno, ha afectado en cierto grado el nivel de los participantes en la Winter Series, pero aun con ello, eran 31 los pilotos inscritos para la cita valenciana, con equipos del más alto nivel, lo que deja patente la avidez de los pilotos por probar en la F4. Tras dos victorias y un tercer puesto, el brasileño Gabriel Gómez, de US Racing, llegaba líder con 33 puntos sobre su compañero de equipo, el británico Edward Robinson que corría -como en la F4 italiana- con licencia española. Destacar la presencia de nueve féminas -casi un tercio de la parrilla- siendo dos de ellas las integrantes de Campos Racing, la británica Alisha Palmowski, la brasileña Rafaela Ferreira, y Chloe Chambers, cuya primera victoria absoluta se produjo en Valencia hace dos años en la F1 Academy. Tres carreras de 30 minutos más una vuelta, una el sábado y dos el domingo, se disputarían el fin de semana.
Salida de los GT4Finalmente, a la cita valenciana se sumó también el TCR Spain en su formato de pretemporada, una forma más organizada y también intensa de preparar el campeonato que arrancará justo un mes después en Montmeló. Esta vez sólo sería Valencia la única cita de esta pretemporada. La elección no es casual, dado que en junio se disputará en el trazado una de las citas del TCR World Tour, junto con el TCR Spain, lo que daba la oportunidad a muchos pilotos y equipos de preparar una cita clave en el año. Eran 14 los inscritos, que disputarían dos carreras de 25 minutos más una vuelta, una cada día del fin de semana.
Sábado
Las entradas para sábado y domingo, gratuitas, se agotaron íntegramente, siendo el aforo limitado por los problemas de accesibilidad. Fue la respuesta más positiva y agradable que podía dar el pueblo valenciano ante el arranque de la actividad deportiva en su circuito. El sábado amaneció con una intensa niebla que motivó un retraso de media hora en la actividad en pista.
Día de últimos entrenos libres y de las clasificaciones para las carreras del fin de semana, que se celebraron iniciada la tarde con la carrera de la Fórmula Winter Series a las 14:35. Con el líder del certamen, el brasileño Gabriel Gómez, en la pole, la salida fue limpia, sosteniendo su posición sobre Leo Sami Robinso y Maxim Rehm.
Sin embargo, tan nutrida parrilla tiene sus consecuencias y en la segunda vuelta hizo acto de presencia el coche de seguridad, debido a la salida de pista de David Walther en la curva 4. Tras tres giros, se relanzó la carrera, pero las posiciones de cabeza se mantuvieron estables. Poco a poco, Gómez fue abriendo un ligero hueco, suficiente para no verse incomodado, mientras por detrás el grupo estaba un poco más compacto, pero sin luchas.
Rehm logró una victoriaMediada la carrera, la salida de pista de Alba Hurup Larsen en la curva 5 motivó un segundo periodo de coche de seguridad, tras el cual habría otro más que hizo que la prueba se relanzase a falta de dos vueltas. Nada cambió, con victoria para Gabriel Gómez, seguido de Leo Sami Robinson y Maxim Rehm.
A las 15:35, la GT4 tomó el asfalto de Cheste para su primera carrera. El McLaren Artura GT4 de McKenzy Cresswell y Tom Lebbon estaba en la pole por delante del Mercedes AMG GT4 de Enrico Förderer y Jay Mo Härtling, pero en la salida invirtieron las posiciones, abriendo el Mercedes un hueco progresivamente. En tercer lugar rodaba el Aston Martin Vantage GT4 de Maximilian Hewitt y Baudouin Detout.
La carrera fue estable en su media hora de duración, hasta que a poco del final, el Aston Martin hizo un trompo y perdió el podio en favor del Porsche Cayman de Maximilian Schreyer y Alon Gabbay. Förderer y Härtling ganaron con más de doce segundos de ventaja.
A las 16:35, los TCR tomaron la salida de la primera de sus dos carreras del fin de semana. Los Honda Civic de Ruben Volt y de Felipe Fernández ocupaban la primera fila, con el Audi RS3 de Guilauume Salvodelli tras ellos. Pero si la primera fila se mantuvo intacta, el de Audi perdió tres posiciones, con el Cupra de Steven Laidlaw en tercer lugar y de Sam Laidlaw cuarto.
Ruben Volt arrasó en ambas carreras del TCRMientras los dos primeros se escapaban, con Volt sólido, por detrás las posiciones se barajaban entre los Laidlaw, subiendo Sam al tercer puesto, mientras Salvodelli lograba pasar a Sandro Pelatti por el quinto lugar. Todo parecía decidido, cuando en la última vuelta, al llegar a la curva 4, la rueda trasera derecha del Civic de Felipe Fernández abandonó su coche y provocó el abandono del español. Volt ganó con contundencia, acompañado por los Laidlaw en el podio.
Y finalmente, con el cielo nublándose, a las 17:30 los GT se disponían a comenzar la carrera. Juliano Holzem tenía la pole con el BMW M4 GT3, por delante de Matisse Lismont en su Aston Martin Vantage AMR, y tras ellos el Lamborghini Huracan GT3 de Jonas Karklys y el Mercedes AMG GT3 Evo de Moritz Wiskirchen. Pero la salida fue un caos.
En plena recta de meta, el Ferrari 296 Challenge de Talal Shair se tocaba con otros dos coches y, con piezas por toda la pista y tres coches dañados, hubo que sacar bandera roja. Eso dejó en la nada la espectacular salida de Eric Cheung con su 296 Challenge, de séptimo a primero en la primera curva. La resalida tuvo lugar media hora después, en el mismo orden, y tras dos vueltas tras el coche de seguridad. Los coches arrancaron en fila y esta vez no hubo que lamentar incidentes.
El BMW se colocó líder, con el Aston Martin tras él y el Lamborghini a su rueda, con una bonita banda sonora entre ambos. Aunque las distancias no se hacían grandes, Holzem mantenía con solidez su posición, sin que hubiera cambios en la parte alta de la clasificación. Por detrás sí que había algunas escaramuzas, lo que daba vistosidad a la carrera.
Espectacular retorno a la competición de Lucas EngstlerLa oscuridad iba aumentando. Entonces, el Mercedes AMG GT3 de Wiskirchen se quedó parado en la curva 2, al parecer sin frenos. Eso provocó el coche de seguridad, en una carrera que ya se había reducido a 25 minutos más una vuelta. Pese a ello, al relanzarse la prueba, el BMW mantuvo su liderato con rotundidad, cruzando la meta en primer lugar delante de Aston Martin de Lismont y del Lamborghini de Karklys. Sin embargo, el BMW era descalificado tras la carrera, dando la victoria al Aston Martin de Lismont, con los Lamborghini de Karklys y de Carrie Schreiner en tercer lugar.
Domingo
Si el sábado el frío fue la tónica, el domingo un calor primaveral se adueñó del circuito, lo que ayudó a una ligeramente mayor afluencia de público. Y eso que las carreras comenzaban a las 9:15 horas, con la segunda y última prueba de la pretemporada del TCR Spain.
En la pole de nuevo Ruben Volt, con Felipe Fernández a su lado. El español salió muy bien y le arrebató el primer lugar al estonio. Sin embargo, Fernández se había saltado la salida, lo que haría que pocas vueltas después cumpliera un drive through y bajara muchas posiciones, acabando en sexto lugar en meta.
Pese a ello, hubo cierta pelea inicial, que se resolvió en la tercera vuelta, cunado Volt pasó a Fernández. A partir de ahí nadie pudo hacerle sombra, lo que le llevó a lograr el pleno de victorias y a tener muy buenas perspectivas de cara a la temporada que iniciará en Montmeló en un mes. Por detrás hubo cierta lucha entre los hermanos británicos Laidlaw y Salvodelli, pero éste último acabó cayendo a cuarto lugar, con Steven Laidlaw segundo y Sam tercero.
A renglón seguido tomaba el relevo la GT4 con su segunda carrera, a las 10:10 de la mañana. La pole la tenía el Mercedes AMG GT4 de Enrico Förderer, delante del McLaren Artura de McKenzy Cresswell. Y esas mismas posiciones se mantuvieron al apagarse el semáforo, mientras que el otro McLaren Artura de Callum Davies se colocaba a las pocas vueltas en tercer lugar.
Salida de la Formula Winter SeriesMientras el líder se escapaba sin oposición, por detrás hubo una preciosa lucha entre ambos McLaren, que acabó con Davies superando a Cresswell, pero ambos mantuvieron la intensidad hasta la línea de meta, separados por apenas dos décimas de segundo.
Tras la emoción de los GT4, le tocaba el turno a la Fórmula Winter Series a las 11:10 de la mañana. La pole era de Gabriel Góméz, con Leo Sami Robinson a su lado, Maxim Rehm tercero y Dante Vinci cuarto. Pero Gómez tenía una mala salida y caía a cuarto lugar, mientras Robinson tomaba el liderato por delante de Rehm y un brillante McLaughlin desde el quinto lugar.
No sólo el ímpetu juvenil, sino lo poblado de la parrilla, hizo que en la cuarta vuelta un incidente en la curva 4 del circuito provocara la salida del coche de seguridad. En la resalida, Rhem logró pasar a Robinson, mientras McLaughlin y Gómez se enzarzaban en una bonita pelea. El brasileño no podía superarle, y al avanzar la prueba, era McLaughlin quien presionaba a Robinson, mientras Rhem abría un hueco primordial que le haría lograr la victoria con un margen de segundo y medio sobre Robinson y Mclaughlin.
Llegaba el turno de la última carrera corta del fin de semana. En los GT, la pole de la segunda carrera era para el Lamborghini de Luca Engstler, con Moritz Wiskirchen y su Mercedes al lado. La salida lanzada mantenía esas posiciones, pero al llegar a la primera curva, tocaban al Aston Martin de Rafael Suzuki, y la consecuencia fue un brutal impacto, especialmente del Porsche de Calle Bergman, que provocaba que toda la parte trasera del Aston Martin quedara arrancada, y que la delantera del Porsche viera afectado su chasis.
Pese a verse implicados cinco coches, no se paró la carrera y salió el coche de seguridad. Las asistencias fueron muy rápidas, mientras el orden era Engstler, Araujo y Cheung. Pero con la resalida, salvo el líder, comenzaron los cambios por detrás. Cheung perdió varias posiciones mientras el Aston Martin de Kobe Pauwels subía al tercer lugar, pero recibía una sanción. Mientras tanto, el BMW de Sandro Holzem iba remontando, hasta colocarse segundo.
Lucas Engstler en acciónPara entonces, Engstler estaba muy lejos. Un coche de seguridad en los últimos compases provocó que la carrera terminase neutralizada, logrando Engstler el triunfo sobre Holzem y el Ferrari de Gonçalo de Araujo en tercer lugar. Eso dio paso a una pausa con actividades para el público y tiempo para los equipos para prepararse para la tarde.
Tarde que se abrió a las 14:05 con la carrera larga, una hora, de los GT4. De nuevo el Mercedes-Benz de Förderer estaba en la pole, con el McLaren de Charlie Hart segundo. Ahora, eso sí, entraban en juego las estrategias, debido al cambio de piloto mediada la carrera.
En la salida, fue Tom Lebbon con su McLaren Artura quien tomó el liderato inicial sobre Förderer. Pero en la segunda vuelta, este último ya había tomado el liderato de la prueba y comenzaba a abrir hueco. Varias salidas de pista acabaron provocando el coche de seguridad, pero tras la relanzada, el orden era el mismo, con Hart en tercer lugar.
Los cambios de pilotos no provocaron cambios en el orden, logrando Enrico Förderer y Jay Mo Härtling la victoria con su Mercedes-Benz sobre los McLaren Artura de McKenzy Cresswell y Tom Lebbon, y Callum Davies y Charlie Hart, respectivamente.
La F4 tomaba el relevo a las 15:35 con su última carrera. En la pole, Gabriel Gómez, líder del certamen. Segundo, Leo Sami Robinson. Y en la salida, Robinson que tomaba el liderato, logrando incluso ir abriendo una ligera ventaja mientras Gómez se veía presionado por Maksimilian Popov.
Enrico Förderer y Jay Mo Härtling dominaron en GT4La carrera tuvo varios incidentes, pero ninguno provocaba el coche de seguridad hasta que, a falta de ocho minutos, este tuvo que salir a pista. Al relanzarse, el orden era el mismo, pero un nuevo accidente provocaba otra neutralización. La duda de si se relanzaría se resolvió a falta de dos vueltas.Pero esta última fase de la carrera no cambió el orden, logrando Robinson la victoria sobre Gómez, que tiene el campeonato muy de cara, y con Popov en un buen tercer lugar.
Y con ello llegaba el final de la jornada con la carrera larga de los GT a las 16:35 horas, con cambio de piloto. La pole era para Engstler y Karklys, este último al volante en la salida, con Juliano Holzem y su hermano Sandro en segundo lugar. Al darse la salida lanzada, el Lamborghini abrió poco a poco hueco sobre el BMW, con el Aston Martin pilotado en ese momento por Kobe Pauwels en tercer lugar.
Acción cerrada en el GT Winter SeriesEse orden se mantuvo hasta las paradas, cuando el BMW se puso líder por delante de Engstler. Y eso provocó un final de carrera espectacular, con el alemán recortando tiempo poco a poco hasta ponerse a la estela del BMW. A falta de ocho minutos, adelantó y se colocó líder, logrando una bonita victoria en su regreso a la competición sobre los Holzem, mientras que el Lamborghini pilotado por Carrie Schreiner y Danny Souf lograba finalmente el tercer lugar del podio.
Con ello terminaba un fin de semana magnífico como vuelta a la actividad del circuito valenciano. La variedad que ofrece un campeonato como la Winter Series, que se va consolidando como referencia invernal, fue precisamente lo que hacía falta para borrar los sinsabores del final de 2024 y mirar al 2025 con toda la ilusión que el deporte del motor siempre genera.