
Albon ya definió el problema de Red Bull: "Se vuelve tan agresivo que te pone un poco tenso"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd75%2F096%2Ff82%2Fd75096f82074d1b44d2a51f14da08c9f.jpg)
03/27/2025 07:54 AM
Quién es Ethan Nwaneri, el Lamine Yamal inglés que amenaza al Real Madrid en la ChampionsLa reacción de Messi tras el Argentina-Brasil con 'dardo' a Raphinha: "Adentro, afuera"Dos reconocidos tenistas confiesan lo que sentían al entrenar con Rafa Nadal: “Era horrible”
Alex Albon fue compañero de Max Verstappen en Red Bull durante dos temporadas para luego ser sustituido por Checo Pérez. Su relación no fue la mejor, se dice que sobre todo por parte del anglotailandés. La competencia entre ambos fue dura. Actualmente, está en Williams, junto a Carlos Sainz.
Albon ha explicado los problemas que se encontró en Red Bull en su época, asegurando que estaba hecho por y para el neerlandés. El piloto ha participado en el pódcast de High Performance, dónde ha desvelado los entresijos de su paso por la escudería de la bebida energética.
El anglotailandés ha asegurado que mucha gente piensa que el coche está hecho para Verstappen: "Lo primero es que mucha gente dice que el coche está construido a su alrededor, es una especie de Michael Schumacher de Ferrari, ha creado este equipo a su alrededor".
Destacó lo rápido que es Max en la pista: "A decir verdad, el coche es lo que es, él es muy rápido, así que lo que termina sucediendo es…", pero prosiguió diciendo: "Él tiene un estilo de conducción bastante único, no es tan fácil llevarse bien con él".
No está el horno para bollos: Fernando Alonso empieza con Lance Stroll en su retrovisor
Javier Rubio
"A Max también le gusta, pero su nivel de brusquedad y dirección es totalmente diferente, es asombrosamente brusco", describió el anglotailandés. "Para dar a la gente una explicación de lo que se siente, si aumentas la sensibilidad (en un juego de ordenador) al máximo y mueves el ratón, se desliza por la pantalla por todas partes, así es como se siente. Se vuelve tan agrresivo, que te pone un poco tenso", indica.
Albon considera que estaba por detrás de Verstappen, pero tampoco hay mucha diferencia. "Lo que terminó sucediendo fue, especialmente durante mi año, que empiezas estando un poco por detrás, pero no por mucho".
"Y luego, a medida que avanza la temporada, Max quería esa parte frontal en el coche, quiere que sea más estable", añadió. "A medida que se ajusta más y más, va más y más rápido, y para que puedas ponerte al día, tienes que empezar a tomar un poco más de riesgo".
A pesar de la rivalidad que tuvieron, Albon no le guarda rencor: "No tengo ningún problema con Max, es un gran piloto y espero que gane el campeonato", concluyó Albon.