
Así lucen los 10 coches de Fórmula 1 de 2025

02/18/2025 04:45 PM
La Fórmula 1 ha dado inicio a la temporada 2025 con un evento sin precedentes en el O2 Arena de Londres, conmemorando el 75º aniversario de la competición. En un espectáculo de luz y sonido, hemos conocido las decoraciones de los diez monoplazas del campeonato.
Por primera vez en la historia, las diez escuderías han desvelado simultáneamente las decoraciones de sus monoplazas, ofreciendo a los aficionados una visión completa de lo que será este emocionante año en el automovilismo.
El evento, conocido como F1 75 Live, comenzó a las 21:00 horas CET y se extendió por aproximadamente dos horas. Cada equipo dispuso de siete minutos para presentar sus colores y compartir sus expectativas para la temporada.
La gala no sólo se centró en los monoplazas; también contó con actuaciones musicales de artistas reconocidos como Kane Brown, Machine Gun Kelly y Take That, enriqueciendo la experiencia para los más de 15.000 aficionados presentes en el recinto.
Cargando tweet... 1891942036590166240
Diez equipos en el escenario
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la presentación de Ferrari, que sorprendió al mundo del motor doce meses atrás al anunciar la incorporación de Lewis Hamilton a sus filas.
Ferrari ha sorprendido con una banda blanca en la cubierta motor.El siete veces campeón del mundo se une a Charles Leclerc, formando una dupla que promete ser explosiva en la pista. Hamilton expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo en su carrera y destacó la histórica conexión de Ferrari con la Fórmula 1.
Por su parte, Aston Martin reveló una decoración renovada para su AMR25 y tiene grandes esperanzas con la incorporación del prestigioso ingeniero Adrian Newey al equipo técnico.
Cargando tweet... 1891957470555189694
Fernando Alonso, piloto principal de la escudería junto a Lance Stroll, manifestó su confianza en que la experiencia y el talento de Newey aportarán un valor incalculable al desarrollo del monoplaza, incluso más que la llegada de Hamilton a Ferrari.
McLaren, que cerró la presentación, mostró un diseño audaz para su MCL39, manteniendo su característico color naranja papaya, pero incorporando detalles que simbolizan su apuesta por la innovación y la juventud.
Lando Norris y Oscar Piastri, la joven pareja de pilotos, expresaron su optimismo respecto al rendimiento del nuevo coche y su deseo de luchar por posiciones de podio de manera constante.
Sorpresas en las decoraciones de algunos equipos
Alpine presentó un diseño en el que vuelve a predominar el azul en su A525, reduciendo el color negro del año pasado y manteniendo detalles en rosa gracias a su asociación con BWT.
Sin embargo, la gran novedad del equipo francés no está solo en la decoración, sino en su alineación de pilotos, con la incorporación de Jack Doohan junto a Pierre Gasly. La escudería espera que su nuevo enfoque técnico le permita volver a pelear regularmente en la zona de puntos.
Alpine vuelve al azul como color predominante en su decoración.Mercedes, por su parte, presentó el W15 con una estética elegante en negro y plateado, con los tradicionales tonos aguamarina de su patrocinador principal, Petronas. George Russell, ahora acompañado por el prometedor Andrea Kimi Antonelli, destacó el trabajo realizado durante el invierno y confía en que el equipo volverá a estar en la contienda por el campeonato.
Red Bull, vigente campeón de constructores, optó por una evolución en su diseño tradicional. Max Verstappen, junto a su nuevo compañero Liam Lawson, enfatizó la importancia de mantener la consistencia y seguir innovando para mantenerse en la cima.
Williams encandiló al público con la presencia de su nuevo fichaje, Carlos Sainz, quien buscará aportar su experiencia para devolver al equipo a sus días de gloria, con la inestimable ayuda de Alex Albon. La nueva decoración del FW47 combina el azul clásico de la escudería con detalles en blanco y negro, reflejando una nueva era para el equipo británico.
Cargando tweet... 1891947054798410035
Haas no se salió del guion con la decoración de su VF-25, combinando el negro, el blanco y el rojo habituales de las últimas temporadas. Con Oliver Bearman como piloto titular junto a Esteban Ocon, el equipo estadounidense apuesta por una mezcla de juventud y experiencia para dar un salto de calidad en la parrilla y dejar atrás las dificultades de temporadas anteriores.
Racing Bulls, anteriormente conocido como AlphaTauri, presentó un diseño completamente renovado para su RB01, apostando por una combinación de blanco y detalles en azul, rojo y amarillo que reflejan su identidad dentro del ecosistema de Red Bull.
Con Yuki Tsunoda y Isack Hadjar al volante, el equipo satélite de la escudería austriaca espera consolidarse en la zona media y luchar por puntos de manera consistente a lo largo de la temporada.
El nuevo Racing Bulls se pasa al blanco para 2025Sauber, en su último año antes de transformarse en Audi en 2026, presentó una decoración en verde degradado hacia negro. Con una alineación renovada formada por Nico Hülkenberg y el joven talento Gabriel Bortoleto, el equipo suizo aspira a dejar una huella significativa en esta temporada de transición.
Con los test de pretemporada programados en Baréin del 26 al 28 de febrero, la expectación crece entre los aficionados y los equipos.
La temporada 2025 promete ser una de las más competitivas y emocionantes de los últimos años, con múltiples cambios en las alineaciones de pilotos y novedades técnicas que podrían redefinir el panorama de la Fórmula 1.