La tecnología del Volvo EX90 quema iPhones y no es broma, el 'fallo' inesperado que los suecos se han olvidado de avisar

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/volvo-2025106485-1738668479_1.jpg

La avanzada tecnología del EX90 se convierte en un problema para los iPhone, pero también salva vidas.Volvo

Fue a finales del pasado verano cuando Volvo comenzó con las entregas del largamente retrasado EX90. Y, ahora es nuevamente noticia por un hecho realmente sorprendente que la propia marca sueca ha admitido. El sensor LiDAR para conducción autónoma pueda causar daños irreparables en tu teléfono móvil.

Volvo no sale de una cuando se mete en otra. La marca sueca se las prometía muy felices a finales del pasado verano cuando comenzó con las entregas del esperado EX90. Era un momento álgido, de celebración después de haber superado los graves problemas que se presentaron con un software incompleto, con importantes fallos de seguridad y «agujeros» que afectaban a varios sistemas.

En determinados países europeos, algunas funcionalidades y asistentes de seguridad a la conducción del EX90 están «capados» o no se pueden usar, al no estar permitidos por ley. Pero, donde sí lo están ya han causado algún que otro problema. Ninguno ha puesto en peligro la vida de los pasajeros, sino que se trata de algo completamente inesperado que, por supuesto, es «responsabilidad» de la marca.

Así se ven los píxeles quemados del sensor CMOS de una cámara al grabar un sensor LiDAR.

El «peligroso» sensor LiDAR del Volvo EX90

La «culpa» la tiene la protuberancia con la que cuenta el Volvo EX90 en el borde delantero del techo, y que esconde un potente sensor LiDAR. El componente clave para el sistema de conducción autónoma avanzada, que se ofrece con un extra de precio, y del que un par de periodistas que probaron un ejemplar del SUV sueco dicen que sufrieron daños en sus teléfonos móviles cuando filmaron el coche.

Si bien es cierto que nuestros compañeros graban los coches para ofrecerte las mejores vistas y todos los detalles en nuestras pruebas, William Cha, uno de los periodistas afectados afirmó públicamente que «La semana pasada, el sensor de imagen de mi iPhone se quemó con el LiDAR del auto mientras se filmaba el dispositivo. Es una pena que los consumidores no hayan sido informados con antelación sobre estos problemas».

Volvo debería haber avisado a los conductores de que no deben grabar el sensor. Pero, pensándolo bien, a quién se le ocurriría hacerlo y con qué propósito porque no se obtendrá ninguna imagen interesante, como puedes ver sobre estas líneas. Por cierto, sabemos que la cámara de los iPhone muere, ¿y la de los Android?

El Volvo EX30 más aventurero se pone a prueba en el norte de Europa, la variante Cross Country llega este añoLeer noticia

El sensor LiDAR está diseñado para salvar vidas

Dejando a un lado este gran «error», los suecos han respondido con la elegancia que les caracteriza admitiendo que podría causar daños, apuntando que «Tomar imágenes de cerca de un LiDAR implica el riesgo de dañar el sensor de imagen. Utiliza luz con una longitud de onda de 1550 nm que no supone ningún riesgo para la seguridad del ojo humano. Por eso hemos elegido este tipo de LiDAR».

Los dos periodistas chinos podrían haber grabado el funcionamiento del sensor a distancia, utilizando la función de zoom, pero decidieron hacerlo a una distancia de, aproximadamente, un metro, lo que provocó que los píxeles se dañaran y generaran puntos en las imágenes. Volvo tiene seguro, y ya ha confirmado que reemplazará el dispositivo móvil de Cha que, encima se verá recompensado con el último modelo y más avanzado.

Quizá servidor esté equivocado, pero uno entiende que grabar un sensor LiDAR es inexplicable. Especialmente, cuando ya estaba avisado al haberle ocurrido a un propietario. De hecho, creo que sería más correcto avisar sobre posibles daños en la visión.

img

Top 5 Inicio

×