El primer Red Bull sin Newey, el RB21, queda desvelado

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/red-bull-rb21-sin-newey-desvelado-2025106861-1740475802_1.jpg

Así el nuevo Red Bull RB21

Red Bull quiere venganza tras el varapalo sufrido en 2024. El monoplaza que debe recuperar el honor del equipo anglo-austriaco es el RB21, que ya ha sido desvelado y debutará hoy mismo en el circuito de Sakhir, en Baréin.

Oracle Red Bull Racing ha desvelado hoy su monoplaza para la temporada 2025 de Fórmula 1, el RB21. Se trata de un coche que sigue la exitosa evolución de sus predecesores, los RB18, RB19 y RB20, que han sumado numerosas victorias en los últimos años.

Sin embargo, este monoplaza marca un hito en la historia del equipo: es el primero desarrollado sin la supervisión directa de Adrian Newey, el legendario ingeniero británico.

Un coche con ADN ganador

El RB21 es una evolución de la filosofía de diseño que ha llevado a Red Bull a conquistar títulos consecutivos en los últimos años.

Con Max Verstappen sumando su cuarto campeonato de pilotos en 2024, el equipo busca recuperar el título de constructores, que el año pasado conquistó McLaren.

Red Bull RB21

El nuevo monoplaza mantiene su asociación con Honda, utilizando la unidad de potencia RBPTH003, desarrollada por la firma japonesa.

Además, incorpora una caja de cambios de ocho velocidades diseñada por Red Bull Technology y cuenta con frenos de carbono suministrados por Brembo.

Primeras vueltas en Baréin

El RB21 debutará en pista hoy, martes 25 de febrero, en el circuito de Baréin durante un filming day.

Max Verstappen y Liam Lawson serán los encargados de ponerse al volante antes del inicio de los test de pretemporada, que comenzarán oficialmente este miércoles 26 de febrero.

Esta jornada de rodaje servirá para realizar las primeras comprobaciones del coche y recopilar datos iniciales de su comportamiento en pista.

Alerón trasero del Red Bull RB21

La incógnita del primer Red Bull sin Newey

El RB21 es el primer monoplaza de la escudería austriaca sin la intervención directa de Adrian Newey, quien ha sido una pieza clave en el éxito del equipo desde su llegada en 2006.

Su legado de innovación y excelencia en el diseño ha sido fundamental en la creación de coches campeones. Ahora, el reto recae en el equipo técnico liderado por Pierre Waché, que deberá demostrar que Red Bull puede seguir en la cima sin la influencia de su legendario director técnico.

Con el inicio de la temporada cada vez más cerca, todas las miradas estarán puestas en el rendimiento del RB21 en los test de pretemporada y, sobre todo, en la primera carrera del año.

¿Será capaz Red Bull de recuperar su hegemonía sin Newey al mando del diseño? La respuesta comenzará a despejarse en los próximos días.

img

Top 5 Inicio

×