Tesla está tan desesperada por vender su conducción autónoma que ofrece interesantes descuentos en el seguro

https://static.motor.es/fotos-noticias/2025/02/tesla-promociona-conduccion-autonoma-con-rebajas-en-el-seguro-2025106487-1738662229_1.jpg

Tesla enfoca gran parte de sus esfuerzos en desarrollar la conducción autónoma total.

Tesla quiere transformarse en una empresa de tecnología y para eso necesita que su tecnología actual se venda. El paquete FSD ofrece ahora suculentos descuentos para así incentivar el uso entre los conductores de Tesla.

Con la llegada de cada vez más coches eléctricos a las carreteras de todo el mundo, la próxima gran carrera tecnológica de la industria del motor está centrada en la conducción autónoma. A lo largo y ancho del planeta son muchos los proyectos en marcha que animan a pensar en la pronta entrada en servicio de coches autónomos, aunque la realidad es que todavía estamos muy lejos de verlos circular comúnmente por nuestras calles. Elon Musk ha prometido algo que por ahora no puede cumplir.

A finales del año pasado Tesla presentó en sociedad sus dos nuevos vehículos, pero a diferencia del resto estos no van a necesitar un conductor. Los Cybervan y Cybertaxi prometen transformar la sociedad de la misma forma que lo hizo el primer Tesla Model S. El gran anhelo de Musk es convertir al mayor fabricante de coches eléctricos del mundo en el mayor proveedor de tecnología asociada a la movilidad autónoma. Musk quiere que Tesla deje de ser una marca de coches a una marca de tecnología. Y para ello necesita que sus clientes.

Tesla quiere empezar a vender su coche autónomo en 2026, aunque resulta poco creíble.

De compañía de movilidad a empresa tecnológica

El paquete FSD (Full-Self Driving) promete altas capacidades de conducción autónoma, pero en realidad estamos ante un nivel 2 avanzado de asistencia. Un nivel que no permite liberar las manos del volante, al menos tal y como estipula la reglamentación europea. Sin embargo, es común ver vídeos en RR.SS que nos aseguran que los Tesla son capaces de circular de forma autónoma. Un engaño puesto que aunque la tecnología la permita es el conductor el que tiene toda la responsabilidad. Ya sea en Europa o en Estados Unidos.

Musk ha prometido que el año que viene sacará a la venta sus vehículos autónomos, aunque la realidad es que no aportan datos que apoyen la teoría. Tesla necesita que sus clientes compren y usen el paquete FSD para estudiar y analizar los resultados. Para fomentar su compra, un extra valorado en 7.500 euros, la división americana ha promovido un ahorro del 10% en el seguro del coche, a través de Tesla Insurance, si los propietarios circulan un 50% o más de los kilómetros realizados con la función FSD activada. Esta medida no se ha implantado en Europa donde, como ya hemos dicho, la conducción autónoma está mucho más restringida.

Tesla recopila los datos de sus usuarios y los emplea para desarrollar más tecnología.

Se trata de una medida comercial necesaria para que los ingenieros sigan recabando datos para expandir las posibilidades del paquete FSD. Con esta maniobra, Tesla también espera incrementar la confianza de sus conductores hacia la movilidad autónoma. Reguladores oficiales y usuarios creen que Tesla está creando una falsa sensación con respecto a la conducción autónoma. La compañía de Elon Musk ya se ha tenido que enfrentar a diferentes sanciones por vender su paquete FSD como un paquete de conducción autónoma en lugar de un avanzado conjunto de asistentes a la conducción, que en realidad es lo que es.

img

Top 5 Inicio

×